Ya sea que se mude, se jubile o invierta en Portugal, comprender cómo funciona el seguro médico aquí es esencial para sentirse seguro y preparado.

Portugal ofrece atención médica de alta calidad, pero conocer la diferencia entre la cobertura pública y la privada, y cómo acceder a ambas, puede marcar una gran diferencia en su experiencia.

En esta guía de 2025, desglosamos todo lo que necesita saber sobre el seguro médico en Portugal, incluidas las opciones para expatriados, los costes de cobertura y consejos para elegir el plan adecuado que se adapte a su estilo de vida.

Descripción general de la atención médica en Portugal

Los servicios de salud de Portugal son una combinación de públicos y privados y brindan a los residentes y a aquellos con estatus de residente legal acceso a atención médica de alta calidad a una variedad de precios.

El sistema público, llamado Serviço Nacional de Saúde (SNS), ofrece cobertura universal y es en gran medida gratuito o de bajo coste, incluido el coste de las visitas a médicos generales, la atención hospitalaria y los servicios de emergencia.

La atención médica privada también está ampliamente disponible y suele ser la opción para los expatriados y los locales que desean visitas más rápidas y un servicio más personalizado, y para aquellos que no dominan el español y desean un médico que hable inglés.

Otras personas quieren lo mejor de ambos mundos: atención médica pública para protegerse del SNS, pero seguro privado para la flexibilidad de ver a los proveedores de gicare.

Portugal tiene un excelente nivel de atención, con hospitales modernos y profesionales bien capacitados, por lo que es una buena opción para aquellos que se mudan o invierten en el país.

Senior Living and Retirement Villages in Portugal

¿Quién debe tener seguro médico en Portugal?

El seguro médico es importante para cualquier persona que pase tiempo en Portugal, pero quién lo necesita depende de su situación:

Expatriados y residentes extranjeros: si está solicitando la residencia (D7, Nómada Digital o Visado de Oro si se convierte en residente), se requiere un seguro médico privado durante el proceso de visado. Una vez que se convierte en residente legal, puede acceder al sistema público (SNS), pero muchos mantienen la cobertura privada por rapidez y comodidad.

Ciudadanos de la UE/EEE: puede utilizar su Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para estancias cortas. Para estancias más largas o residencia, se recomienda registrarse en el SNS u obtener un seguro privado.

Turistas y visitantes de corta duración: el seguro médico de viaje a menudo se requiere para las solicitudes de visado Schengen y es muy recomendable para cubrir emergencias durante su viaje.

Ciudadanos portugueses y residentes permanentes: cubiertos por el SNS, pero algunos aún eligen planes privados para complementar los servicios públicos, especialmente para un acceso más rápido a los especialistas.

En resumen: ya sea que lo exija la ley o simplemente sea una elección inteligente, el seguro médico es una parte clave para mantenerse protegido en Portugal.

¿Qué cubre el seguro médico público en Portugal?

El servicio nacional de salud de Portugal (SNS: Serviço Nacional de Saúde) es extenso y asequible para los residentes. Esto es lo que suele implicar:

  • Visitas al médico de cabecera (GP): disponibles en clínicas locales (centros de saúde), por una pequeña tarifa o de forma gratuita (para niños, ancianos o personas en condiciones financieras difíciles).
  • Citas con especialistas: Sí, si tiene una derivación de su médico de cabecera, pero podría haber una espera.
  • Atención hospitalaria: incluye servicios de emergencia, quirúrgicos y estancias hospitalarias con un copago mínimo.
  • Maternidad y cuidado infantil: los trabajos con seguro médico suelen ser gratuitos para la atención prenatal, el parto y los pediatras.
  • Vacunaciones y atención preventiva: esto abarcaría las vacunaciones y otros programas de prevención.
  • Servicios de salud mental: accesibles a través de la lista de espera pública, pero con disponibilidad difícil.
  • Medicamentos recetados: Subvencionados: se le pedirá que pague una parte dependiendo del medicamento y la urgencia.

No cubierto o limitado:

  • Atención dental (excepto en casos especiales como niños o emergencias)
  • Cuidado de la vista (gafas, exámenes oculares de rutina no incluidos)
  • Servicios de hospitales o clínicas privadas

Es por eso que muchos residentes y expatriados eligen agregar un seguro privado, para complementar el SNS y reducir los tiempos de espera o acceder a servicios más amplios.

healthcare exam room portugal residency advisors

Registrarse para la atención médica pública en Portugal

1. Reúna los documentos necesarios

Para registrarse en el seguro médico público, lleve consigo los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido o tarjeta de identificación de la UE
  • Permiso de residencia portugués (para no pertenecientes a la UE) o certificado CRUE (para ciudadanos de la UE)
  • Número de identificación fiscal portugués (NIF)
  • Número de la Seguridad Social (NISS), si corresponde
  • Comprobante de domicilio en Portugal (por ejemplo, factura de servicios públicos o contrato de alquiler)
  • Número de móvil portugués

2. Vaya a su centro de salud local (centro de Saúde)

Visite el centro de salud que corresponda a su domicilio registrado. Debe ir en persona y hacer cola (algunos lugares pueden permitir citas en línea). Consulte con anticipación los horarios de apertura o los requisitos de reserva.

3. Regístrese y obtenga su número de SNS

Una vez allí, presente sus documentos en la recepción. Si todo está en orden, le emitirán un número de utente (número de usuario de SNS). Esto le da acceso al sistema de salud pública, incluidas las visitas al médico de cabecera, la atención de emergencia y las recetas subsidiadas.

healthcare reception portugal residency advisors

Seguro médico privado en Portugal

El seguro médico privado es una opción popular en Portugal, especialmente entre los expatriados, los nómadas digitales e incluso los locales que desean un acceso más rápido y flexible a la atención médica. Complementa el sistema público y ofrece una gama de beneficios adicionales.

¿Por qué elegir un seguro médico privado?

  • Tiempos de espera más cortos: acceso más rápido a especialistas, cirugías y pruebas de diagnóstico.
  • Mayor variedad de médicos: puede elegir su médico, clínica u hospital.
  • Personal de habla inglesa: muchos proveedores privados atienden a clientes internacionales.
  • Comodidad: los hospitales privados a menudo brindan mejores instalaciones y más privacidad.

¿Cuánto cuesta el seguro médico portugués?

  • Primas mensuales: comienzan desde tan solo 20 € a 50 €/mes para los planes básicos; una cobertura más completa puede oscilar entre 70 € y 150 €/mes, según la edad, el proveedor y la cobertura.
  • Copagos: La mayoría de los planes cubren el 80-90% de los costes; usted paga el resto como copago al utilizar los servicios.

Principales proveedores de seguros privados en Portugal

  • Médis
  • Multicare (parte de fidelidade)
  • AdvanceCare
  • Allianz
  • Cigna Global (para cobertura internacional)

Elegir el mejor proveedor de seguros privados en Portugal

Seleccionar el seguro médico privado adecuado en Portugal depende de sus necesidades, estilo de vida y presupuesto. Estos son los puntos clave que le ayudarán a decidir:

1. Compruebe las opciones de cobertura

Mire lo que está incluido: visitas al médico de cabecera, especialistas, estancias hospitalarias, cirugías, maternidad, dental o visión. Algunos planes ofrecen más que otros.

2. Compare costes

  • Prima mensual: asegúrese de que se ajuste a su presupuesto.
  • Copagos: vea cuánto pagará de su bolsillo por visita.
  • Deducibles y límites anuales: estos pueden variar ampliamente según el plan.

3. Red de hospitales y clínicas

Elija un proveedor con una red amplia y de buena reputación. Asegúrese de que sus clínicas o médicos preferidos estén incluidos, especialmente si desea opciones de habla inglesa.

4. Proveedores internacionales vs locales

  • Local (por ejemplo, Médis, Multicare): más asequible y adaptado a Portugal.
  • Internacional (por ejemplo, Cigna, Allianz): más caro, pero ideal si viaja con frecuencia o desea cobertura global.

5. Atención al cliente e idioma

Busque empresas con soporte receptivo y personal de habla inglesa, lo que resulta útil al gestionar reclamaciones o reservar citas.

healthcare urgency portugal residency advisors

Seguro médico para personas mayores en Portugal: consideraciones clave

Si se está jubilando en Portugal o ya está disfrutando de sus años dorados aquí, el seguro médico es una parte clave para garantizar la tranquilidad y la atención de calidad. Esto es lo que las personas mayores deben tener en cuenta al elegir un plan:

Límites de edad y elegibilidad

  • Algunas aseguradoras privadas establecen límites máximos de edad (a menudo alrededor de 70 a 75 años).
  • Otros, como MGEN o ciertos proveedores internacionales, ofrecen cobertura sin límite de edad superior.
  • Siempre verifique si es elegible antes de presentar la solicitud.

Condiciones preexistentes

  • La cobertura para enfermedades crónicas o afecciones médicas existentes puede ser limitada.
  • Algunas aseguradoras aplican períodos de espera o cobran primas más altas.
  • Busque planes que indiquen claramente cómo manejan las afecciones en curso.

Nivel de cobertura

  • Asegúrese de que el plan incluya atención hospitalaria, visitas a especialistas, tratamiento de emergencia e, idealmente, alguna cobertura dental o de la vista.
  • Evalúe si desea cobertura solo para pacientes hospitalizados o cobertura ambulatoria completa.

Períodos de espera

  • Muchas pólizas incluyen períodos de espera para ciertos servicios (por ejemplo, cirugía, maternidad, incluso si no corresponde, todavía afecta los términos de la póliza).
  • Elija planes con tiempos de espera más cortos o pregunte si se pueden eximir.

Atención médica pública vs. Seguro médico privado

Para ver más vídeos sobre cómo invertir o mudarse a Portugal, explore nuestro canal de YouTube aquí: Canal de YouTube Portugal Residency Advisors.

Preguntas frecuentes sobre el seguro médico en Portugal

Para los residentes, no es obligatorio si está cubierto por el sistema público (SNS). Sin embargo, para los solicitantes de visado y los no residentes, a menudo se requiere un seguro médico privado.

Todos los residentes legales, incluidos los ciudadanos de la UE y de fuera de la UE con permisos de residencia, pueden registrarse en SNS y recibir atención médica subvencionada.

No, pero muchas personas eligen un seguro privado para un acceso más rápido, mayor comodidad y servicios adicionales como atención dental o de la vista.

Depende de su edad y cobertura. Los planes básicos comienzan en alrededor de 20 € a 50 €/mes; los planes más completos oscilan entre 70 € y 150 €/mes o más.

Algunas aseguradoras locales pueden tener límites de edad superiores (alrededor de 65 a 75 años), pero los proveedores internacionales o los planes especiales (como MGEN) a menudo cubren todas las edades.

Visitas al médico de cabecera y especialistas, estancias hospitalarias, cirugías, diagnósticos, atención de emergencia y, a veces, dental y de la vista (según el plan).

Sí, muchas clínicas privadas aceptan seguros internacionales, especialmente en las principales ciudades y áreas amigables para los expatriados.

Necesitará un permiso de residencia, NIF (número de identificación fiscal), comprobante de domicilio y otros documentos básicos para registrarse en su Centro de Saúde local.

Los planes locales son más asequibles y están adaptados a Portugal. Los planes internacionales ofrecen cobertura global, lo que es mejor para los viajeros frecuentes o aquellos que dividen su tiempo entre países.

No, por lo general. La atención médica pública cubre emergencias y tratamientos básicos, pero la mayoría de la atención dental y de la vista se paga de su bolsillo o a través de un seguro privado.