¿Es usted un emprendedor extranjero que está considerando iniciar un negocio en Portugal? ¡Ha llegado al lugar correcto! Portugal está ganando terreno como un destino atractivo para propietarios de negocios y emprendedores globales, debido a su ubicación estratégica, un entorno empresarial hospitalario y un sistema fiscal favorable. En esta guía completa, lo guiaremos paso a paso sobre cómo iniciar una aventura empresarial en Portugal.
¿Por qué abrir una empresa en Portugal?
El entorno empresarial portugués se caracteriza por varios factores clave que lo convierten en un destino atractivo para los emprendedores:
Ubicación estratégica: Situado en la encrucijada de Europa, África y las Américas, Portugal sirve como puerta de entrada a los mercados de todo el mundo. Su ubicación estratégica ofrece fácil acceso a los principales mercados internacionales, lo que lo convierte en un centro ideal para el comercio.
Economía estable: Portugal cuenta con una economía estable y diversificada, con sectores clave como el turismo, las energías renovables, la agricultura y la tecnología. El país ha experimentado un crecimiento económico constante en los últimos años, atrayendo inversiones tanto de fuentes nacionales como internacionales.
Infraestructura de apoyo: Portugal ofrece una infraestructura moderna, que incluye redes de transporte bien desarrolladas, sistemas de telecomunicaciones avanzados e instalaciones de primer nivel. Esta infraestructura facilita las operaciones comerciales y mejora la conectividad dentro del país y más allá.
Mano de obra cualificada: Portugal alberga una mano de obra altamente educada y cualificada, con un fuerte énfasis en la innovación y el emprendimiento. Las universidades e instituciones de investigación del país producen talento de primer nivel en campos como la ingeniería, la ciencia y la tecnología, lo que brinda a las empresas acceso a un grupo de profesionales cualificados.
Régimen fiscal favorable: Portugal ofrece un régimen fiscal competitivo, con tipos impositivos favorables para empresas y particulares. El sistema fiscal del país está diseñado para fomentar la inversión y la innovación, lo que lo convierte en un destino atractivo para los emprendedores que buscan optimizar sus obligaciones fiscales.

Estructuras empresariales en Portugal
En Portugal, existen múltiples estructuras disponibles para iniciar su negocio. Solo necesita elegir la que sea adecuada para su situación.
Propiedad individual
Empresario individual: Conocido como Empresario em Nome Individual, esta forma de autoempleo involucra a una persona que realiza actividades comerciales. No hay un requisito de capital mínimo, pero los empresarios individuales tienen responsabilidad ilimitada por las deudas comerciales.
Sociedad Limitada Unipersonal: Conocida como Sociedade Unipessoal por Quotas, esta estructura permite a una persona operar un negocio con responsabilidad por deudas limitada a los activos comerciales. Requiere una inversión de capital mínima de 5.000 €.
Establecimiento Individual de Responsabilidad Limitada: Reconocido como Estabelecimento Individual de Responsabilidade Limitada, esto se asemeja a una Sociedad Limitada Unipersonal. Sin embargo, la inversión de capital de 5.000 € debe comprender al menos dos tercios en efectivo.
Asociación
Sociedad de Responsabilidad Limitada: Identificada como Sociedade por Quotas, este tipo requiere un mínimo de dos socios y una inversión de capital de 5.000 €. Los accionistas deben aportar un mínimo de 100 € por acción y son colectivamente responsables de las deudas cubiertas por los activos comerciales.
Sociedad Colectiva: Conocida como Sociedade em Nome Colectivo, esta estructura exige un mínimo de dos socios, cuya responsabilidad se extiende a los activos personales para cubrir las deudas de la empresa.
Sociedad Anónima: Denominada Sociedade Anomina, esta entidad requiere al menos cinco accionistas y una inversión de capital mínima de 50.000 €. Los accionistas son responsables de las deudas hasta el valor de sus acciones.
Iniciar un negocio en Portugal
Una vez que haya determinado la estructura empresarial adecuada para su empresa en Portugal, el siguiente paso es registrar su empresa. Aquí tiene una guía completa paso a paso sobre cómo registrar su empresa en Portugal:
- Elija el nombre de su empresa: Seleccione un nombre único y apropiado para su negocio.
- Obtenga un número de contribuyente: Obtenga un número de contribuyente (Número de Identificação Fiscal o NIF) de la Autoridad Tributaria portuguesa (Autoridade Tributária e Aduaneira).
- Redacte los documentos de constitución y los estatutos: Prepare los documentos de constitución y los estatutos necesarios que describan la estructura legal y el funcionamiento de su empresa.
- Regístrese en el Registro Mercantil portugués: Registre su empresa en el Registro Mercantil portugués (Registo Comercial) para establecer su existencia legal.
- Presente los Titulares Reales: Proporcione información sobre los Titulares Reales (UBO) de su empresa según lo exige la ley portuguesa.
- Regístrese en la seguridad social: Registre su empresa y a cualquier empleado en el sistema de seguridad social portugués (Segurança Social).
- Deposite el capital social: Deposite el capital social requerido en una cuenta bancaria portuguesa a nombre de su empresa.

Impuestos para iniciar un negocio en Portugal
Navegar por las leyes y regulaciones fiscales portuguesas puede ser complicado, y es crucial comprender sus responsabilidades fiscales como propietario de un negocio en Portugal. Aquí hay algunos puntos esenciales a considerar:
Impuesto sobre la renta personal
Las personas están sujetas al impuesto sobre la renta personal (Imposto sobre o Rendimento das Pessoas Singulares, o IRS) sobre sus ingresos mundiales. Los tipos impositivos son progresivos y oscilan entre el 14,5% y el 48%.
Impuesto sobre la renta de las sociedades
Las empresas están sujetas al impuesto sobre la renta de las sociedades (Imposto sobre o Rendimento das Pessoas Coletivas, o IRC) sobre sus beneficios. El tipo impositivo estándar para las sociedades es del 21%, con tipos reducidos para las pequeñas y medianas empresas.
Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
El Impuesto sobre el Valor Añadido (Imposto sobre o Valor Acrescentado, o IVA) se impone sobre la venta de bienes y servicios en Portugal. El tipo estándar de IVA es del 23%, con tipos reducidos del 13% y el 6% para ciertos bienes y servicios.
Cotizaciones a la seguridad social
Los empleadores y los empleados están obligados a realizar contribuciones a la seguridad social (Segurança Social) para financiar diversos beneficios sociales, incluidos la atención médica, las pensiones y las prestaciones por desempleo. La Tasa Social Única (TSU) asciende al 34,75% del salario bruto de cada trabajador. Dentro de esto, las empresas cubren el 23,75%, mientras que los empleados contribuyen con el 11%.
Propiedad intelectual en Portugal
Los derechos de propiedad intelectual (PI) son cruciales para salvaguardar las innovaciones y las obras creativas en Portugal. Aquí hay una descripción general de la PI en Portugal:
Marca registrada
Las marcas registradas distinguen los productos y servicios de una empresa de los de otras. Una vez registrada en Portugal, una marca registrada otorga derechos de uso exclusivos, impidiendo el uso no autorizado por otras entidades. Las marcas registradas están sujetas a renovación y caducan después de cinco años sucesivos de no uso.
Patente
Las patentes en Portugal protegen invenciones únicas con pasos inventivos que son aplicables para uso industrial. Son válidas por 20 años, otorgando derechos exclusivos al titular de la patente. Esto incluye el derecho a impedir que otros fabriquen o distribuyan la invención sin permiso.
Derechos de autor
Gobernado por la Oficina Portuguesa de Derechos de Autor (IGAC), el derecho de autor protege las creaciones intelectuales en diversos campos como la literatura, la ciencia y las artes. Los propietarios de los derechos de autor tienen derechos exclusivos y pueden explotar comercialmente sus obras o autorizar a otros a hacerlo con consentimiento.

Registrar una marca registrada en Portugal
Para registrar una marca registrada local en Portugal, debe presentar una solicitud al INPI (Instituto Portugués de la Propiedad Industrial). El INPI es la única autoridad en Portugal autorizada para otorgar derechos exclusivos sobre marcas registradas a nivel nacional. Su función es salvaguardar la propiedad industrial, incluidas las patentes, los diseños y las marcas registradas.
Al igual que en muchos otros países, el registro de marcas registradas en Portugal es obligatorio para asegurar los derechos de marca registrada. Además, si su registro de marca registrada es aprobado por el INPI en Portugal, se extiende automáticamente a Madeira y las Azores.
Preguntas frecuentes sobre cómo iniciar un negocio en Portugal
¿Puedo mudarme a Portugal e iniciar un negocio?
Sí, puede mudarse a Portugal e iniciar un negocio como emprendedor extranjero. Portugal ofrece varias opciones de residencia y visado para personas que buscan reubicarse y establecer un negocio en el país, como el Visado D2 o el Visado de Nómada Digital.
¿Cómo puedo iniciar un negocio en Portugal como extranjero?
Los extranjeros pueden iniciar un negocio en Portugal siguiendo pasos específicos, que incluyen elegir una estructura empresarial, registrar la empresa, obtener los permisos necesarios y cumplir con los requisitos fiscales y legales.
¿Cuáles son las estructuras empresariales más comunes en Portugal?
Las estructuras empresariales comunes en Portugal incluyen el empresario individual, la sociedad de responsabilidad limitada (LDA) y la sociedad anónima (SA). Cada estructura tiene sus propias ventajas y requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para registrar un negocio en Portugal?
Los requisitos para registrar un negocio en Portugal suelen incluir elegir un nombre de empresa único, obtener un número de contribuyente (NIF), redactar los documentos de constitución y registrarse en el Registro Mercantil portugués.
¿Existen incentivos o apoyo disponibles para emprendedores extranjeros en Portugal?
Sí, Portugal ofrece varios incentivos y programas de apoyo para emprendedores extranjeros, incluidos incentivos fiscales, subvenciones y oportunidades de financiación. Estos programas tienen como objetivo fomentar la inversión y estimular el crecimiento económico.
¿Cuáles son las implicaciones fiscales de iniciar un negocio en Portugal?
Iniciar un negocio en Portugal conlleva obligaciones fiscales como el impuesto sobre la renta de las sociedades, el impuesto sobre el valor añadido (IVA) y las contribuciones a la seguridad social. Es importante que los emprendedores comprendan sus responsabilidades fiscales y busquen asesoramiento profesional si es necesario.
¿Cuánto tiempo se tarda en iniciar un negocio en Portugal?
El tiempo necesario para iniciar un negocio en Portugal puede variar dependiendo de factores como la estructura empresarial elegida, la complejidad del proceso de registro y la eficiencia para completar la documentación requerida. En promedio, puede llevar varias semanas o varios meses completar el proceso de registro.