Si está en proceso de comprar una propiedad en Portugal, es importante tener en cuenta que el contrato de promesa de compraventa, aunque no es obligatorio, representa un hito importante en su adquisición. Este acuerdo dificulta que tanto vendedores como compradores se retiren de la transacción sin incurrir en sanciones económicas.

¿Qué es el contrato de promesa de compraventa?

El contrato de promesa de compraventa, a menudo denominado “Contrato Promessa de Compra e Venda” (CPCV) en Portugal, es un acuerdo legalmente vinculante entre un comprador y un vendedor en una transacción inmobiliaria. Este contrato describe los términos y condiciones de la venta de la propiedad y sirve como un acuerdo preliminar o precontractual antes de que se ejecute la escritura de venta final (Escritura).

Características clave del contrato de promesa de compraventa

1. Depósito

En el ámbito de las transacciones inmobiliarias en Portugal, el depósito, también conocido como “sinal,” tiene una importancia particular. Sirve como una expresión tangible del compromiso del comprador con la adquisición de la propiedad. Este depósito suele estructurarse como un porcentaje sustancial, a menudo alrededor del 10%, del precio de compra de la propiedad, aunque puede variar según el acuerdo mutuo entre el comprador y el vendedor.

Desde la perspectiva de un experto en bienes raíces, el depósito desempeña varias funciones cruciales en el proceso de adquisición de la propiedad. En primer lugar, demuestra la intención genuina del comprador de seguir adelante con la compra, asegurando al vendedor su compromiso con el acuerdo.

Además, el depósito actúa como una forma de seguridad financiera para ambas partes involucradas. Si el comprador decide no seguir adelante con la compra después de que se firme el contrato de promesa, el vendedor generalmente tiene derecho a retener el depósito. Por el contrario, si el vendedor no cumple con sus obligaciones y la venta fracasa, es posible que se le exija que devuelva el depósito al comprador, a menudo con una compensación adicional.

Trust

2. Condiciones y obligaciones

El contrato actúa esencialmente como una hoja de ruta, que describe claramente las condiciones que deben cumplirse antes de que se pueda ejecutar la escritura de venta final (Escritura). Proporciona un marco estructurado que promueve la transparencia y mitiga los riesgos para todas las partes involucradas. Aquí hay una mirada más de cerca a la importancia de estas condiciones:

Obtención de financiación: Una de las condiciones más comunes es la necesidad de que el comprador obtenga financiación para la propiedad. En muchos casos, los compradores dependen de préstamos hipotecarios para realizar la compra. Por lo tanto, el contrato de promesa a menudo estipula una fecha límite específica para que el comprador obtenga la aprobación de un préstamo de una institución financiera.

Inspecciones de la propiedad: El contrato puede requerir que el comprador realice varias inspecciones de la propiedad, como evaluaciones estructurales, inspecciones de plagas o evaluaciones ambientales. Estas inspecciones tienen como objetivo descubrir cualquier problema o inquietud con la propiedad.

Resolución de problemas de la propiedad: Si hay algún problema conocido con la propiedad, el contrato puede describir los pasos necesarios para abordarlos y resolverlos. Esto podría implicar que el vendedor complete las reparaciones o renovaciones necesarias antes de la venta final.

legal obbligations portugal residency advisors

3. Sanciones

La sección del contrato de promesa que trata sobre las sanciones desempeña un papel importante para garantizar la integridad y la equidad de la transacción.

Sanciones para el comprador: Si, por alguna razón, el comprador no puede o no está dispuesto a completar la compra de la propiedad, el contrato puede estipular sanciones. Por lo general, esto implica la pérdida del depósito realizado por el comprador cuando se firmó el contrato de promesa.

Obligaciones del vendedor: Por otro lado, si el vendedor no puede cumplir con sus obligaciones tal como se describe en el contrato, es posible que deba devolver el depósito del comprador. Sin embargo, este podría no ser el final del asunto. En la mayoría de las situaciones, el contrato también podría exigir que el vendedor no solo devuelva el depósito, sino que compense al comprador, posiblemente duplicando el monto, para cubrir cualquier pérdida financiera o inconveniente incurrido como resultado de la transacción abortada.

Mitigación de disputas: La inclusión de cláusulas de penalización y confiscación en el contrato de promesa sirve para mitigar las disputas y ambigüedades que puedan surgir durante el curso de la transacción.

4. Fecha de finalización

La fecha de finalización es un hito fundamental, y es el momento en que las promesas, los compromisos y las complejidades legales descritas en el contrato de promesa culminan, lo que resulta en la transferencia oficial de la propiedad del vendedor al comprador. Profundicemos en las complejidades de esta fecha crucial.

Transferencia legal de la propiedad: La fecha de finalización es la culminación de una serie de pasos, y es en este día que la propiedad de la propiedad cambia formalmente de manos.

Función del notario: La finalización de una venta de propiedad en Portugal generalmente se lleva a cabo en la oficina de un notario. El notario desempeña un papel fundamental en la supervisión de la escritura de compraventa final (Escritura).

Entrega de llaves y posesión: En la fecha de finalización, las llaves de la propiedad se entregan formalmente al comprador.

real estate agent viewing property family portugal residency advisors

5. Pago

El proceso de pago en las transacciones inmobiliarias es un aspecto fundamental que exige una consideración meticulosa. Comprender los diversos métodos y matices de pago es esencial tanto para compradores como para vendedores para garantizar la integridad financiera de la transacción.

Pago del depósito: Uno de los pasos financieros iniciales en una transacción inmobiliaria implica el pago del depósito. Este depósito sirve como una manifestación tangible del compromiso del comprador con la adquisición. En Portugal, es una práctica habitual que el depósito se pague a través de métodos como cheques o transferencias bancarias.

Cuentas de depósito en garantía en Portugal: A diferencia de algunos otros países donde las cuentas de depósito en garantía son una práctica común, no se utilizan normalmente en Portugal para transacciones inmobiliarias. En cambio, las transacciones inmobiliarias de Portugal a menudo se basan en la confiabilidad y la seguridad que ofrecen las instituciones bancarias para el manejo de las transacciones financieras.

¿Por qué invertir con los asesores de residencia de Portugal?

Experiencia local

Conocemos Portugal. Debido a nuestro amplio conocimiento local, creemos que concentrar nuestros servicios en un único destino es la mejor manera de brindarle la información más completa y útil.

Enfoque holístico

Ofrecemos un canal de comunicación optimizado para todo el proceso, brindando un servicio integral que abarca todas las facetas de su viaje de inversión inmobiliaria, incluida la búsqueda de propiedades, la negociación, los asuntos legales, la diligencia debida y la administración de propiedades.

Servicio independiente

Como agente de compras independiente, tenemos la flexibilidad de colaborar con cualquier agente, vendedor, promotor o desarrollador, brindándole acceso a todas las opciones disponibles en el mercado inmobiliario. Esto nos permite analizar objetivamente cada oportunidad y encontrar la propiedad adecuada para usted al mejor precio, sin complicaciones.

Proceso simple

La tecnología juega un papel importante en nuestra empresa, lo que nos permite brindarle información detallada sobre el mercado inmobiliario y minimizar la participación de nuestros clientes en el papeleo. Como clientes nosotros mismos, entendemos la mejor manera de satisfacer sus necesidades.

Para obtener más vídeos sobre cómo invertir o mudarse a Portugal, explore nuestro canal de YouTube aquí: Canal de YouTube Portugal Residency Advisors®.

Preguntas frecuentes sobre el contrato de promesa

Un contrato de promesa (Contrato Promessa de Compra e Venda) es un acuerdo legalmente vinculante entre un comprador y un vendedor de propiedades en Portugal. Describe los términos y condiciones de la venta de la propiedad y actúa como un acuerdo preliminar o precontractual antes de que se ejecute la escritura de venta final (Escritura).

El propósito principal del Contrato de Promesa es establecer un acuerdo claro y legalmente vinculante entre las partes involucradas, definiendo las condiciones, obligaciones y plazos para la venta de la propiedad. Ofrece protección legal y seguridad tanto para compradores como para vendedores.

El Contrato de Promesa no es obligatorio, pero es una práctica común y recomendada en las transacciones de propiedad en Portugal. Proporciona seguridad jurídica y claridad para ambas partes, reduciendo el riesgo de disputas y malentendidos.

El depósito, a menudo denominado “sinal,” suele ser alrededor del 10% del precio de compra de la propiedad. Sin embargo, este monto puede variar según el acuerdo mutuo entre el comprador y el vendedor.

El contrato normalmente incluye cláusulas que describen las sanciones y consecuencias por incumplimiento. Si el comprador no completa la compra, puede perder el depósito.

Sí, los términos y condiciones del Contrato de Promesa se pueden negociar y personalizar para adaptarse a los requisitos específicos de la transacción. Es común que los compradores y vendedores trabajen con profesionales legales para garantizar que el contrato se ajuste a sus necesidades.

Si el vendedor no puede cumplir con sus obligaciones, es posible que deba devolver el depósito por duplicado.

La transferencia formal de la propiedad ocurre en la fecha de finalización, a menudo en la oficina de un notario, cuando se ejecuta la escritura de venta final (Escritura).

El Contrato de Promesa se puede modificar o enmendar, pero cualquier cambio debe realizarse con el acuerdo mutuo tanto del comprador como del vendedor y debe documentarse por escrito para garantizar la transparencia y la legalidad.

En el contexto de las transacciones inmobiliarias y de propiedad en Portugal, CPCV significa “Contrato de Promessa de Compra e Venda,” que se traduce como “Promesa de Acuerdo de Compra y Venta.” Esto es esencialmente lo mismo que el Contrato de Promesa (Contrato Promessa de Compra e Venda) mencionado anteriormente. El CPCV describe los términos y condiciones de una venta de propiedad, que sirve como un acuerdo preliminar legalmente vinculante entre el comprador y el vendedor antes de que se ejecute la escritura de venta final (Escritura).