“Vivir en Oporto: Una guía para extranjeros” ofrece una visión perspicaz de la vida que les espera a los expatriados en una de las ciudades más encantadoras de Portugal. Ubicada a orillas del río Duero, Oporto es famosa por su rica historia, su impresionante arquitectura y su vibrante escena cultural, todo ello ofreciendo un coste de vida atractivamente asequible en comparación con otros destinos europeos.  

Esta guía está diseñada para proporcionar a los extranjeros la información esencial necesaria para desenvolverse en los matices de establecerse en Oporto, desde la comprensión del mercado inmobiliario local hasta la familiarización con el sistema de transporte público.

¿Dónde está Oporto?

Oporto está situada en la región norte de Portugal, a lo largo del estuario del río Duero. Es la segunda ciudad más grande del país, conocida por su importante papel como puerto atlántico. Esta ubicación estratégica ha contribuido históricamente al desarrollo de Oporto como un vibrante centro de comercio e industria.

La ciudad está aproximadamente a 313 kilómetros (unos 194 millas) al norte de Lisboa, la capital de Portugal. El rico patrimonio cultural de Oporto, combinado con sus modernas comodidades, la convierte en un destino clave dentro de Portugal tanto para residentes como para visitantes.

Puntos clave sobre Oporto

Ciudad

Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal, fue situada en el décimo puesto en la lista de Time Out de las «Mejores ciudades del mundo». Esta clasificación refleja su creciente popularidad como punto de interés mundial. La ciudad es apreciada por su encantadora mezcla de elementos históricos y modernos, desde su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta su floreciente escena cultural. Oporto también obtuvo una alta puntuación en los Premios Readers’ Choice de 2024, un testimonio de su creciente perfil internacional y calidad de vida, lo que la convierte en un destino codiciado para viajeros y expatriados.

Seguridad

Portugal es reconocido a nivel mundial por su seguridad, situándose como el séptimo país más seguro del mundo según el Índice de Paz Global (IPG) de 2024. Esto sitúa a Portugal justo detrás de países como Islandia, Irlanda, Austria, Nueva Zelanda, Singapur y Suiza, lo que destaca su entorno pacífico.

Además, según el Índice de Criminalidad por Países de Numbeo de 2024, Portugal tiene un sólido índice de seguridad del 68,8 por ciento, lo que lo convierte en uno de los países más seguros de Europa. Este alto nivel de seguridad refleja la seguridad general y las bajas tasas de criminalidad, que también se aplican a Oporto, lo que contribuye al atractivo de la ciudad como destino para residentes, turistas e inversores por igual.

Comida

La escena gastronómica de Oporto «está ganando reconocimiento mundial, y la ciudad se prepara para acoger la Gala de la Guía Michelin en 2025. Este evento es significativo en el mundo de la gastronomía, destacando a Oporto como destino para la alta cocina. La oferta culinaria de la ciudad es una mezcla de sabores tradicionales portugueses, como la famosa “francesinha”, y cocina innovadora de chefs con estrellas Michelin, lo que la posiciona como una estrella emergente en el mapa gastronómico de Europa».

Vivienda

En el mercado inmobiliario, Oporto está experimentando cambios dinámicos. Según informa The Portugal News, muchos propietarios están convirtiendo espacios comerciales en unidades residenciales para capitalizar la mayor demanda de alquiler. Este cambio refleja el creciente atractivo de Oporto como lugar para vivir, con fuertes rendimientos de alquiler debido al aumento del interés de expatriados e inversores.

Además, el Informe de Riqueza de 2023 de Knight Frank clasificó a Oporto en el décimo lugar entre los mercados inmobiliarios de lujo de más rápido crecimiento del mundo. El atractivo de la ciudad para los compradores internacionales adinerados está contribuyendo a un auge en los valores de las propiedades de alta gama, lo que añade aún más atractivo a los inversores que buscan rentabilidad en Portugal.

Porto

Los mejores barrios de Oporto

Baixa

Ubicada en el corazón de Oporto, Baixa se erige como el centro histórico de la ciudad, célebre por sus pintorescas calles, su animado ambiente y sus profundas raíces culturales. Los expatriados atraídos por Baixa pueden deleitarse con su proximidad a lugares emblemáticos, cafés de moda y bulliciosos mercados, lo que ofrece una tentadora experiencia de estilo de vida urbano.

Foz do Douro

Adornando las orillas del pintoresco estuario del río Duero, Foz do Douro emerge como un enclave costero pintoresco, famoso por sus playas vírgenes, sus servicios de lujo y su elegante paseo marítimo. Los expatriados encantados por el encanto costero de Foz do Douro pueden saborear las delicias de la vida junto al mar, las vistas panorámicas del océano y un ambiente mediterráneo relajado.

Ribeira

Entre los barrios más antiguos y apreciados de Oporto, Ribeira irradia un encanto irresistible con sus vibrantes fachadas, sus caminos empedrados y su bullicioso paseo marítimo. Los expatriados intrigados por el atractivo atemporal de Ribeira pueden adentrarse en sus encantadoras plazas, cafés junto al río y su vibrante ambiente cultural, sumergiéndose en la experiencia por excelencia de Oporto.

Escondido en el corazón del centro histórico de Oporto, Sé cuenta con arquitectura medieval, callejones laberínticos y un ambiente encantador. Los expatriados deseosos de adentrarse en el pasado histórico y el tapiz cultural de Oporto pueden pasear por los monumentos históricos de Sé, los restaurantes tradicionales y la bulliciosa escena local, abrazando la esencia de este barrio histórico.

Cedofeita

Situado en el vibrante centro de la ciudad de Oporto, Cedofeita es un barrio dinámico conocido por su mezcla ecléctica de lo antiguo y lo nuevo. Los expatriados atraídos por Cedofeita pueden explorar sus cafés de moda, sus boutiques y su animada escena de arte callejero, que ofrece un vibrante estilo de vida urbano con un toque de encanto bohemio.

Matosinhos

Situado justo al norte de Oporto, Matosinhos es una joya costera famosa por sus playas vírgenes, su marisco fresco y su ambiente relajado. Los expatriados cautivados por Matosinhos pueden disfrutar de la vida frente a la playa, las olas aptas para el surf y una próspera escena culinaria, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un estilo de vida costero relajado con fácil acceso a los servicios de la ciudad.

Coste de la vida en Oporto

El coste de la vida en Portugal presenta una notable ventaja de asequibilidad en comparación con otras capitales europeas, lo que lo convierte en una opción atractiva para los expatriados de países como Estados Unidos o el Reino Unido. Por ejemplo, los precios de los alquileres en Oporto son significativamente más bajos que en Lisboa y en grandes ciudades como Londres, París o Nueva York.

Para mantener el mismo nivel de vida en Oporto que tendrías con 4.100,0 € en Lisboa (suponiendo que alquiles en ambas ciudades), necesitarías alrededor de 3.335,9 €. Esto indica que el coste de la vida en Oporto es aproximadamente un 18% más bajo que en Lisboa.

¿Cuánto necesito para vivir en Oporto?

Según datos de Numbeo, los gastos mensuales previstos para una familia de cuatro miembros son de aproximadamente 2.292,3 €, sin incluir el alquiler. Para una sola persona, los costes mensuales estimados ascienden a unos 648,1 €, también sin incluir el alquiler.

¿Cuánto cuesta comprar una propiedad en Oporto?

Según los últimos datos de febrero de 2024 de Idealista, que es el mayor portal inmobiliario de Portugal, el precio medio de venta de una propiedad en Oporto es de 3.546 € por metro cuadrado. 

Si se tiene en cuenta la zona metropolitana de Oporto, el precio disminuye a 2.581 € por metro cuadrado. Es importante tener en cuenta que el precio final siempre dependerá del barrio en el que elijas vivir.

¿Cuánto cuesta alquilar un apartamento en Oporto?

Encontrar un apartamento en Oporto presenta desafíos debido a la alta demanda y la disponibilidad limitada, lo que crea un mercado de alquiler competitivo. El atractivo de la ciudad, impulsado por su rica historia, su vitalidad cultural y sus paisajes pintorescos, ha intensificado la demanda, particularmente en los barrios más solicitados.

Las tarifas de alquiler varían significativamente según la ubicación, y las propiedades más cercanas al centro de la ciudad y al río Duero tienen precios más altos:

  • Apartamento de 1 dormitorio en el centro de la ciudad: 966,51 €
  • Apartamento de 1 dormitorio fuera del centro: 742,26 €
  • Apartamento de 3 dormitorios en el centro de la ciudad: 1.544,23 €
  • Apartamento de 3 dormitorios fuera del centro: 1.201,97 €

Coste de los alimentos

En términos de costes de alimentos y comestibles, Oporto es comparativamente asequible en comparación con otras ciudades europeas. La ciudad cuenta con una diversa gama de opciones de compra, que van desde los principales supermercados hasta las tiendas de barrio y los mercados tradicionales, lo que garantiza amplias opciones para adquirir sus necesidades mensuales. Aquí tienes un desglose aproximado de los precios típicos que puedes esperar encontrar:

Coste del transporte en Oporto

Otros gastos a tener en cuenta para vivir en Oporto

Immigrate from Turkey to Portugal

Vivir en Oporto: pros y contras

Pros de vivir en Oporto

Rico patrimonio cultural: Oporto está impregnada de historia y cuenta con una vibrante escena cultural con su arquitectura medieval, sus monumentos históricos y sus barrios tradicionales como Ribeira y Sé.

Coste de vida asequible: En comparación con Lisboa u otras ciudades europeas, Oporto ofrece un coste de vida relativamente asequible, incluyendo la vivienda, los alimentos y el entretenimiento, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para expatriados como para locales.

Ambiente agradable: Oporto es conocida por su ambiente cálido y acogedor, con gente local amable y un fuerte sentido de comunidad. A los expatriados les resultará fácil integrarse en el tejido social de Oporto y hacer nuevos amigos.

Vibrante comunidad de expatriados: Oporto tiene una próspera comunidad de expatriados con gente de todo el mundo, creando un ambiente diverso y cosmopolita donde los residentes pueden conectar con personas de ideas afines y disfrutar del intercambio cultural.

Contras de vivir en Oporto

Terreno montañoso: Oporto es conocida por sus empinadas colinas y su terreno irregular, que puede ser difícil de recorrer, especialmente para aquellos con problemas de movilidad.

Oportunidades de empleo limitadas: Si bien la economía de Oporto está creciendo, las oportunidades de empleo pueden ser más limitadas en comparación con las ciudades más grandes, lo que lleva a algunos residentes a buscar empleo en otros lugares.

Transporte público: Si bien Oporto tiene un sistema de transporte público, puede que no sea tan extenso o eficiente como en otras ciudades europeas, lo que puede generar posibles desafíos en los desplazamientos.

Clima: Si bien Oporto disfruta de un clima mediterráneo suave, puede experimentar lluvias frecuentes, particularmente en los meses de invierno, lo que puede no ser atractivo para todos.

Permisos de residencia y visados para Portugal

Tanto si eres un ciudadano no perteneciente a la UE deseoso de sumergirte en la vibrante cultura y el clima soleado de Oporto, como si eres un ciudadano de la UE que busca una transición fluida al estilo de vida relajado de la ciudad, comprender las diversas vías para obtener la residencia legal es crucial.

Vivir en Oporto como ciudadano de la UE

Para los ciudadanos de la UE que planean residir en Oporto durante más de tres meses, el proceso es sencillo. Deberás solicitar un Certificado de Registro (Certificado de Registo de Cidadão da União Europeia, CRUE) en el ayuntamiento de tu zona de residencia, con una tasa de 15 €. Este certificado es válido por hasta cinco años y requiere renovación posterior.

Vivir en Oporto como ciudadano no perteneciente a la UE

Los ciudadanos no pertenecientes a la UE que tengan la intención de vivir en Oporto deben solicitar un visado de residencia portugués antes de su llegada. Al entrar, es necesario obtener un permiso de residencia. Existen múltiples vías para que los ciudadanos no pertenecientes a la UE obtengan la residencia en Portugal, como el visado D3 y el visado de trabajo. A continuación, encontrarás las opciones más relevantes.

Visado D7 para Portugal

Ideal para jubilados o personas con ingresos pasivos, el visado D7 requiere prueba de ingresos regulares o ahorros para mantenerse sin trabajar en Portugal. Es perfecto para aquellos que buscan un estilo de vida relajado y la belleza natural del país.

Visado de nómada digital

También conocido como el visado D8, esta opción está dirigida a trabajadores a distancia y autónomos, permitiéndoles vivir y trabajar en Portugal hasta por un año. Los nómadas digitales pueden disfrutar del estilo de vida portugués mientras mantienen sus ingresos de trabajos o negocios a distancia.

Visa Dorada de Portugal

El programa Portugal Golden Visa, también conocido como Programa de Permiso de Residencia por Inversión, ofrece derechos de residencia y ciudadanía a los inversores extranjeros que realizan una contribución económica significativa al país. Es una vía hacia la residencia y la ciudadanía para los inversores que buscan invertir en la economía de Portugal.

Colegios internacionales en Oporto

Como residente legal en Oporto, tienes la oportunidad de inscribir a tus hijos en una escuela pública dentro de tu área residencial, de forma gratuita. Estas escuelas ofrecen opciones de educación accesibles; sin embargo, es esencial tener en cuenta que el portugués es el idioma principal de instrucción. Esto puede requerir apoyo adicional para el aprendizaje de idiomas para los niños que no lo dominen.

Alternativamente, si prefieres un entorno educativo internacional, nuestra guía proporciona información detallada sobre los diversos colegios internacionales disponibles en Oporto. A continuación, encontrarás información sobre algunos de los colegios internacionales más conocidos de la ciudad, diseñados para satisfacer diversas necesidades educativas y orígenes lingüísticos.

Estos colegios permiten a tus hijos continuar su educación en idiomas como el inglés, el francés o el alemán, entre otros, lo que garantiza una transición fluida a su nuevo entorno.

international schools in Portugal

¿Por qué trabajar con nosotros?

Experiencia local

Nuestro profundo conocimiento de Portugal nos diferencia. Nos centramos exclusivamente en este vibrante país para ofrecer un asesoramiento práctico y en profundidad. Al concentrar nuestra experiencia aquí, nos aseguramos de que recibas la orientación más detallada y relevante.

Enfoque holístico

Tu viaje, simplificado a través de un único punto de contacto. Ofrecemos un servicio integral, guiándote desde la elección del visado adecuado hasta la búsqueda de tu hogar perfecto y facilitando tu transición.

Servicio transparente

Nuestro asesoramiento se adapta a tus mejores intereses, basándose en años de experiencia para ahorrarte tiempo y dinero. Nuestras tarifas son sencillas y competitivas, sin costes ocultos ni ventas adicionales.

Proceso simple

Nuestro uso innovador de la tecnología simplifica tu participación en el proceso burocrático. Entendemos la experiencia del cliente de primera mano y estamos dedicados a hacer que tu viaje sea lo más fluido posible.

Preguntas frecuentes sobre vivir en Oporto

En general, el coste de la vida en Oporto es más bajo que en muchas otras ciudades europeas, particularmente en términos de vivienda y comidas fuera de casa. Sin embargo, puede variar dependiendo de tu estilo de vida y preferencias.

Sí, es relativamente fácil encontrar alojamiento en Oporto. Hay varias opciones disponibles, incluyendo apartamentos, casas y espacios de vida compartidos. Se recomienda comenzar la búsqueda con anticipación, especialmente durante las temporadas altas.

Oporto tiene un sistema de transporte público bien desarrollado, que incluye autobuses, tranvías y el metro. La ciudad también es bastante transitable a pie y en bicicleta, lo que facilita desplazarse sin coche.

Algunos barrios populares en Oporto incluyen Ribeira, Cedofeita, Foz do Douro y Boavista. Cada barrio tiene su propio encanto y servicios únicos, por lo que es esencial considerar tus preferencias y necesidades al elegir dónde vivir.

Sí, en general se considera que Oporto es una ciudad segura para vivir. Como cualquier área urbana, es esencial tomar precauciones de sentido común y ser consciente de tu entorno, especialmente en áreas concurridas o turísticas.

Portugal tiene un sistema sanitario público que proporciona atención médica básica a los residentes, incluyendo a los extranjeros con permisos de residencia. Además, hay opciones de atención médica privada disponibles para aquellos que prefieren o requieren servicios adicionales.

Oporto tiene un clima mediterráneo, con inviernos suaves y lluviosos y veranos cálidos y secos. El clima es generalmente agradable durante todo el año, lo que lo convierte en un lugar cómodo para vivir.

Sí, Oporto es una opción popular para los expatriados debido a su menor coste de vida, su vibrante escena cultural, sus amables habitantes y su buena calidad de vida. También ofrece una comunidad de expatriados activa, lo que facilita la integración.

La economía de Oporto está creciendo, con oportunidades en el turismo, la tecnología, las startups y la educación (especialmente la enseñanza de inglés). El dominio del portugués puede mejorar significativamente las perspectivas laborales, pero algunas empresas internacionales contratan a personas que hablan inglés.

Oporto es famosa por su gastronomía, en particular por platos tradicionales como la francesinha y el bacalao. Comer fuera es asequible, con numerosos cafés, pastelerías y restaurantes que ofrecen deliciosas comidas, a menudo acompañadas de vinos locales.

Oporto cuenta con escuelas públicas y privadas de renombre, incluidas escuelas internacionales que ofrecen planes de estudio en inglés, francés o IB. Universidades como la Universidad de Oporto son muy apreciadas en la educación superior.

Oporto ofrece muchas opciones de ocio, como explorar lugares históricos como el distrito de la Ribeira, hacer cruceros por el río Duero, disfrutar de las playas cercanas, rutas de senderismo o disfrutar de catas de vino en bodegas locales. La ciudad también acoge numerosos festivales y eventos culturales a lo largo del año.