En su viaje como expatriado en Portugal, se despliega ante usted un mundo de emocionantes posibilidades. Nuestra guía del sistema sanitario público portugués está diseñada para ser su compañero de confianza en esta aventura.
Descubra cómo el compromiso de Portugal con una atención sanitaria accesible y de alta calidad garantiza que disponga del apoyo y los recursos que necesita, lo que le permitirá sumergirse en su nuevo entorno con confianza y tranquilidad.
La sanidad pública en Portugal
El sistema sanitario público portugués, como el de muchos otros países europeos, tiene ciertas características que definen su estructura y funcionamiento. Algunas de las características clave del sistema sanitario público portugués son:
Cobertura universal: El sistema pretende proporcionar servicios sanitarios a todos los residentes legales de Portugal, independientemente de su situación socioeconómica o nacionalidad.
Financiación pública: El sistema se financia principalmente a través de impuestos y contribuciones tanto de los empleados como de los empleadores.
Énfasis en la atención primaria: Los servicios de atención primaria son una piedra angular del sistema, con una red de centros de salud y clínicas locales que proporcionan atención médica de primera línea y servicios preventivos.
Sistema de médico de cabecera: A los residentes se les asigna un médico de cabecera (médico de família) que sirve como punto de contacto para las necesidades generales de atención médica y las derivaciones a especialistas.
Derivaciones a especialistas: El acceso a los especialistas suele requerir una derivación del médico de cabecera, lo que garantiza un enfoque coordinado de la atención.
Historia clínica electrónica: El sistema mantiene historias clínicas electrónicas de los pacientes, lo que permite una mejor coordinación y continuidad de la atención.
Periodos de espera: Debido a la gran demanda, algunos pacientes pueden experimentar tiempos de espera para procedimientos no urgentes o citas con especialistas.
Seguro médico complementario: Muchos residentes optan por un seguro médico complementario privado para acceder a servicios sanitarios más rápidos o adicionales no cubiertos por el sistema público.

¿Es buena la sanidad pública en Portugal?
En general, se considera que la atención sanitaria en Portugal es de buena calidad, y existen datos y clasificaciones que respaldan esta percepción. Según el Índice Mundial de Innovación en la Atención Sanitaria (WIHI), Portugal ocupa el puesto 22, lo que demuestra su compromiso con la calidad, la elección, la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad fiscal en la atención sanitaria.
Además, según el Índice de Atención Sanitaria de Numbeo para 2023, Portugal alcanzó el puesto 22, lo que refleja la accesibilidad y la calidad de los servicios sanitarios prestados a la población.
Estos indicadores y clasificaciones subrayan la dedicación de Portugal a ofrecer una atención sanitaria de alta calidad a sus residentes.
¿Es gratuita la atención sanitaria en Portugal?
La atención sanitaria en Portugal se presta principalmente a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), que ofrece cobertura universal a todos los residentes, incluidos los extranjeros con residencia legal. Aunque el SNS está financiado con fondos públicos, no es totalmente gratuito. Los pacientes suelen pagar una pequeña tarifa por las consultas, los tratamientos y las recetas, aunque estos costes son significativamente inferiores a los de muchos otros países.
Además, algunos servicios, como la atención de urgencias y determinados servicios preventivos, son gratuitos. También existen opciones de atención sanitaria privada para quienes las prefieran o puedan permitírselas.
¿Cómo registrarse en el sistema sanitario en Portugal?
Registrarse en el Sistema Sanitario Público portugués es un paso importante para que los expatriados y residentes puedan acceder a los servicios médicos, y hay varios pasos a seguir:
Paso 1. Obtener un permiso de residencia portugués
Si es usted un extranjero que tiene intención de residir en Portugal, deberá obtener un permiso de residencia (Autorização de Residência).
Paso 2. Obtener un número de identificación fiscal (número de contribuinte)
Antes de registrarse en el sistema sanitario, necesitará un número de identificación fiscal. Este número es esencial para diversos trámites administrativos en Portugal, incluido el registro en el sistema sanitario.
Paso 3. Obtener un número de la seguridad social
Necesitará obtener un Número de la Seguridad Social (Número de Identificação da Segurança Social). Si está empleado, es muy probable que su empleador ya se haya encargado, pero si es usted autónomo o está jubilado, tendrá que solicitarlo usted mismo.
Paso 4. Elegir un centro de salud (centro de Saúde)
Identifique el centro de salud más cercano a su residencia. Los centros de salud son responsables de prestar servicios de atención primaria y de gestionar su registro.
Paso 5. Visitar el centro de salud
Visite en persona el centro de salud que haya elegido. Se recomienda llevar el pasaporte o el documento de identidad, el número de identificación fiscal y un comprobante de domicilio (como un contrato de alquiler o una factura de servicios públicos). Es posible que algunos centros de salud exijan documentos adicionales, por lo que es mejor comprobarlo de antemano. En el centro de salud, le pedirán que rellene un formulario de inscripción.
Paso 6. Recibir el número de usuario
Después de presentar su formulario de inscripción, se le asignará un número de usuario. Este número será esencial para programar citas y acceder a los servicios médicos.
Paso 7. Registrarse con un médico de cabecera (médico de família)
Si lo desea, también puede registrarse con un médico de cabecera en el centro de salud. Tener un médico de cabecera será su principal punto de contacto para las necesidades generales de atención médica y las derivaciones a especialistas.
Paso 8. Recibir la tarjeta sanitaria (cartão de utente)
Una vez tramitada su inscripción, recibirá una tarjeta sanitaria (Cartão de Utente) inmediatamente o en unas semanas. Esta tarjeta confirma su inscripción en el sistema sanitario público e incluye su número de usuario.

¿Necesito un seguro médico para mudarme a Portugal?
Sí, uno de los requisitos para el visado D7, y muchos otros visados de residencia en Portugal, como el visado D2 para emprendedores o el visado para nómadas digitales, es contratar un seguro médico de viaje.
Este seguro es necesario para proporcionar cobertura durante el período comprendido entre su llegada a Portugal y su entrevista con AIMA, donde obtendrá su permiso de residencia temporal.
El propósito del seguro de viaje del Espacio Schengen es proporcionar cobertura durante su estancia en Portugal y otros países Schengen y debe incluir:
- Una cobertura mínima de 30.000 euros o más para cubrir cualquier emergencia médica, hospitalización y repatriación.
- Validez durante toda la duración prevista de su estancia en el Espacio Schengen, incluido Portugal.
- Cubrir los gastos médicos en todos los países del Espacio Schengen.
- Incluir cobertura para la evacuación médica de emergencia y la repatriación a su país de origen si es necesario.
Puede considerar varios proveedores de seguros que ofrecen cobertura adecuada para el Espacio Schengen. Aquí tiene algunos ejemplos:

La sanidad privada en Portugal para expatriados
El sistema sanitario privado en Portugal funciona junto con el sistema público, ofreciendo una opción alternativa para la atención y los servicios médicos. Estos son algunos de los puntos clave sobre el sistema sanitario privado en Portugal:
Elección y comodidad: La atención sanitaria privada ofrece a las personas la posibilidad de elegir médicos, especialistas e instalaciones médicas. A menudo ofrece un acceso más rápido a las citas, las pruebas y los procedimientos en comparación con el sistema público.
Calidad de la atención: Los centros sanitarios privados en Portugal suelen hacer hincapié en un alto nivel de atención médica, equipos de última generación e instalaciones modernas. Algunos expatriados y locales prefieren la atención sanitaria privada por su calidad percibida y sus servicios personalizados.
Profesionales de habla inglesa: Muchos proveedores de atención sanitaria privada en las zonas urbanas cuentan con profesionales médicos de habla inglesa, lo que puede ser una ventaja para los expatriados y turistas que no dominan el portugués.
Cobertura y servicios: Los planes de seguro médico privado pueden cubrir una amplia gama de servicios, como consultas, estancias hospitalarias, cirugías, pruebas diagnósticas y medicamentos. La cobertura puede variar en función del plan que elija.
Tiempos de espera reducidos: La atención sanitaria privada suele ofrecer tiempos de espera reducidos para las citas y los procedimientos, lo que la convierte en una opción preferida para quienes valoran el acceso rápido a los servicios médicos.
Costes: Los servicios de atención sanitaria privada en Portugal suelen ser de pago. Es posible que los pacientes tengan que pagar de su bolsillo las consultas, los tratamientos y los procedimientos, aunque el seguro médico privado puede ayudar a cubrir estos costes.

Opciones de seguro médico privado en Portugal
Al considerar las opciones de seguro médico privado en Portugal como extranjero, tiene la flexibilidad de elegir entre diferentes proveedores. Una opción es considerar la cobertura de seguro internacional, que se reconoce en Portugal y se especializa en atender a los expatriados y ofrece planes integrales de seguro médico.
Alternativamente, muchos bancos locales en Portugal ofrecen una gama de productos de seguros, incluyendo seguros de salud, a sus clientes. Pueden ofrecer asesoramiento experto y ayudarle a encontrar el plan de seguro médico privado más adecuado en Portugal en función de sus necesidades y presupuesto. Aquí tiene algunos ejemplos:

¿Cómo seleccionar una compañía de seguros privada en Portugal?
Elegir un proveedor de seguros privado en Portugal requiere una cuidadosa consideración para asegurarse de obtener la cobertura que mejor se adapte a sus necesidades. Aquí tiene una guía paso a paso para ayudarle a elegir un proveedor de seguros privado:
Investigue a los proveedores: Busque proveedores de seguros privados de renombre en Portugal. Puede hacerlo a través de búsquedas en línea, foros de expatriados, recomendaciones de amigos o colegas y consultando a corredores de seguros.
Compare planes: Una vez que tenga una lista de posibles proveedores, compare sus planes de seguro. Examine los detalles de la cobertura, las prestaciones, las exclusiones, las franquicias, los copagos y las primas. Preste atención a si ofrecen planes adaptados a los expatriados.
Red de proveedores: Asegúrese de que el proveedor de seguros tiene una red de hospitales, clínicas, médicos y especialistas que le resulte cómoda de utilizar. Disponer de una amplia red le ofrece más opciones de atención médica.
Compruebe la cobertura internacional: Si tiene previsto viajar fuera de Portugal, tenga en cuenta si el seguro ofrece cobertura internacional. Algunos planes pueden ofrecer cobertura de emergencia en el extranjero.
Lea las opiniones: Busque opiniones o testimonios de clientes existentes. Esto puede proporcionar información sobre el servicio de atención al cliente, el proceso de reclamaciones y la satisfacción general con el proveedor de seguros.
Tenga en cuenta el precio y el valor: Aunque el coste es un factor importante, céntrese en el valor que obtiene por el precio que paga. Los planes más baratos pueden tener una cobertura limitada, así que sopese las ventajas con el coste.
Hospitales y clínicas privadas en Portugal para extranjeros
Dentro de esta lista, encontrará una selección de proveedores de atención sanitaria privada que atienden a diversas necesidades y especialidades médicas.
Estos establecimientos son conocidos por su compromiso con la excelencia, sus instalaciones de última generación y su servicio eficiente.
Tanto si es residente como visitante en Portugal, esta guía le ayudará a explorar las opciones de atención sanitaria privada disponibles.

Atención sanitaria para niños en Portugal
En Portugal, los servicios de atención sanitaria y las vacunas para niños son integrales y se prestan a través del Servicio Nacional de Salud (SNS).
El SNS ofrece una gama de servicios de atención pediátrica, incluyendo revisiones rutinarias, atención preventiva y tratamiento para enfermedades y afecciones infantiles.
Las vacunas son una parte esencial del sistema sanitario, y Portugal sigue un calendario de vacunación recomendado para proteger a los niños de enfermedades como el sarampión, las paperas, la rubéola, la difteria, el tétanos, la tos ferina (tos convulsa), la polio, la hepatitis B y otras.
También se ofrecen atención preventiva, servicios de urgencias pediátricas, educación para la salud y apoyo a los padres para promover la salud infantil. También se prestan servicios de salud escolar y vacunas adicionales basadas en preocupaciones de salud regionales o mundiales.
Farmacias en Portugal
Las farmacias en Portugal, conocidas como “Farmácias,” son ampliamente accesibles en todo el país, lo que las convierte en un componente esencial del sistema sanitario.
Reconocibles por el signo de la cruz verde que se muestra fuera de sus instalaciones, las farmacias en Portugal van más allá de la mera dispensación de medicamentos; ofrecen valiosos servicios de asesoramiento al paciente.
Los pacientes pueden confiar en los farmacéuticos para abordar sus preocupaciones, responder a sus preguntas y ofrecer orientación sobre los medicamentos de venta libre. Además, muchas farmacias ofrecen servicios sanitarios complementarios, como el control de la presión arterial, el apoyo al control de la diabetes y la ayuda para dejar de fumar.
Las farmacias generalmente operan durante las horas de oficina regulares, pero también hay farmacias de 24 horas disponibles en las ciudades más grandes o en las áreas urbanas. Farmacias de guardia (Farmácias de Serviço) permanecen abiertas durante las emergencias o fuera del horario normal de funcionamiento.

SNS24: apoyo sanitario en Portugal 24/7
SNS24 es un servicio de línea de ayuda telefónica proporcionado por el Servicio Nacional de Salud de Portugal (Serviço Nacional de Saúde, o SNS). Es un recurso valioso disponible para residentes, extranjeros y visitantes en Portugal que ofrece asistencia y asesoramiento médico inmediato las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Cuando las personas requieren orientación médica no urgente o tienen problemas relacionados con la salud, pueden llamar a SNS24 (número gratuito 808 24 24 24 dentro de Portugal) para hablar con un profesional de la salud.
Los enfermeros evalúan los síntomas del individuo y proporcionan el asesoramiento adecuado, como si son suficientes las medidas de autocuidado, si es necesaria una cita con el médico o si se requiere atención médica de urgencia.
¿Por qué elegir Portugal residency advisors para su traslado a Portugal?
Experiencia local
Conocemos Portugal. Debido a nuestro amplio conocimiento local, creemos que concentrar nuestros servicios en un único destino es la mejor manera de brindarle la información más completa y útil.
Enfoque holístico
Un único canal de comunicación para todo el proceso. Le brindamos un servicio integral que cubre todos los aspectos de su mudanza, desde la identificación del visado de residencia ideal hasta la búsqueda de su nuevo hogar o la ayuda para establecerse.
Servicio transparente
Recomendamos lo mejor para usted basándonos en una extensa experiencia en el proceso que ahorra tiempo y dinero a los clientes. Nuestros precios son claros y competitivos, y no vendemos servicios que nos generen más ingresos.
Proceso simple
La tecnología juega un papel muy importante en nuestra empresa. Minimizamos la participación de nuestros clientes en el papeleo. Somos clientes nosotros mismos y sabemos cómo servirle.

Preguntas frecuentes sobre el sistema sanitario en Portugal
¿Es obligatorio el seguro médico para el visado D7 en Portugal?
Sí, el seguro médico es un requisito obligatorio para el visado D7 en Portugal. Es necesario tener una cobertura de seguro médico válida durante su estancia en Portugal hasta que obtenga su permiso de residencia temporal.
¿Puedo elegir un proveedor de seguro médico internacional para la solicitud de visado para Portugal?
Sí, como extranjero que solicita el visado de Portugal, tiene la flexibilidad de elegir entre un proveedor de seguros médicos portugués o una compañía de seguros internacional, siempre y cuando la póliza cumpla con los criterios requeridos.
¿Pueden los expatriados acceder al sistema sanitario público portugués?
Los expatriados que son residentes legales en Portugal pueden acceder al sistema público de salud registrándose en su centro de salud local. Los expatriados no residentes pueden tener acceso limitado a la atención de emergencia, pero se les anima a tener un seguro médico privado para cubrir sus necesidades de atención médica.
¿Es necesario un seguro médico privado para los expatriados en Portugal?
Si bien no es obligatorio, tener un seguro médico privado es muy recomendable para los expatriados en Portugal. Proporciona cobertura adicional, acceso más rápido a los servicios de atención médica y más flexibilidad para elegir médicos y hospitales. El seguro privado puede complementar el sistema público y ofrecer una gama más amplia de beneficios.
¿Cómo puedo encontrar un médico que hable inglés o mi lengua materna?
En las ciudades más grandes y en las zonas populares para expatriados, a menudo es posible encontrar médicos y profesionales de la salud que hablen inglés u otros idiomas. Puede preguntar por médicos que hablen inglés en centros de atención médica privados o en foros y comunidades de expatriados para obtener recomendaciones.
¿Cómo me registro en la sanidad privada como expatriado en Portugal?
Para acceder a la atención médica privada en Portugal, los expatriados pueden contactar directamente con hospitales, clínicas o centros médicos privados para preguntar sobre sus servicios y concertar citas. Los proveedores de atención médica privados suelen ofrecer una variedad de planes y servicios adaptados a las necesidades individuales.
¿Cuáles son los costes de la atención sanitaria en Portugal?
En el sistema público de salud, los costes están subvencionados por el gobierno y los pacientes pagan un pequeño copago por determinados servicios. Los costes de la atención médica privada varían en función del proveedor, pero puede esperar pagar entre 50 y 150 euros por persona.
¿Existen consideraciones sanitarias específicas para los jubilados que viven en Portugal?
Los jubilados que viven en Portugal pueden acceder al sistema público de salud registrándose en su centro de salud local. También pueden considerar la posibilidad de contratar un seguro médico privado para complementar su cobertura y obtener beneficios adicionales.
¿Qué debo hacer en caso de emergencia médica en Portugal?
En caso de emergencia médica, marque el número de emergencia 112 para obtener ayuda inmediata. La atención de emergencia está disponible para todos, independientemente de su estatus de residencia.
¿Debo considerar la posibilidad de utilizar un corredor de seguros portugués para el seguro médico?
Utilizar un corredor de seguros portugués puede ser un enfoque beneficioso. Los corredores de seguros tienen experiencia en la comparación de pólizas de múltiples proveedores y pueden ofrecer asesoramiento personalizado basado en sus requisitos específicos.
¿Es gratuita la atención sanitaria en Portugal?
En Portugal, el Servicio Nacional de Salud (SNS) es el principal proveedor de atención médica, que extiende la cobertura universal a todos los residentes, incluidos los extranjeros que residen legalmente. Aunque está financiado con fondos públicos, el SNS conlleva algunos costes; no es totalmente gratuito.