En los últimos años, Portugal se ha convertido en un faro para las personas que buscan un cambio de aires, un ritmo de vida más lento y un clima más cálido, cautivando los corazones de muchos en todo el mundo. Entre los atraídos por su encanto se encuentran los neozelandeses, que encuentran en Portugal no solo un nuevo hogar, sino una puerta de entrada a un rico tapiz cultural, un estilo de vida envidiable e infinitas oportunidades de exploración y crecimiento personal.
Este artículo profundiza en por qué Portugal se está convirtiendo en un destino preferido para los neozelandeses que buscan reubicarse.
¿Por qué se mudan los neozelandeses a Portugal?
Los neozelandeses se mudan a Portugal por una variedad de razones convincentes, cada uno encontrando algo único en este pintoresco país europeo que resuena con sus aspiraciones y objetivos de estilo de vida. Estos son algunos de los factores clave que impulsan esta tendencia:
Costo de vida asequible
En comparación con Nueva Zelanda, Portugal ofrece un coste de vida más asequible, incluidos costes más bajos de vivienda, alimentación y gastos generales. Esta ventaja económica permite a las personas y familias disfrutar de una mayor calidad de vida sin las presiones financieras a las que podrían enfrentarse en su país.
Clima agradable
El clima de Portugal es otro atractivo importante. El país cuenta con un clima mediterráneo con veranos cálidos y secos e inviernos suaves, especialmente atractivo para aquellos de las regiones más templadas o frías de Nueva Zelanda. Este clima favorable favorece un estilo de vida al aire libre durante todo el año, que incluye cenar al aire libre, actividades en la playa y explorar la naturaleza.
Fácil acceso a Europa
Para los neozelandeses que buscan explorar Europa, Portugal es una base ideal. Su ubicación en el extremo suroeste del continente ofrece fácil acceso a otros países europeos, lo que lo convierte en un punto de partida perfecto para los entusiastas de los viajes interesados en explorar las diversas culturas, paisajes e historias dentro de Europa.
Seguridad y estabilidad
Portugal es conocido por su seguridad y estabilidad política, lo que lo convierte en un destino atractivo para familias e individuos que buscan un entorno seguro. Sus bajas tasas de criminalidad y su sociedad pacífica contribuyen a una alta calidad de vida.
Políticas de inmigración favorables
Las favorables políticas de inmigración de Portugal, incluido el programa Golden Visa, ofrecen un camino atractivo para los residentes no pertenecientes a la UE que buscan residencia o ciudadanía. Estas políticas son particularmente atractivas para inversores, jubilados y profesionales que buscan reubicarse.
Oportunidades de negocio
Portugal presenta numerosas oportunidades para negocios e inversiones, especialmente en los sectores de tecnología, bienes raíces y turismo. Los neozelandeses que buscan comenzar de nuevo o expandir sus negocios encuentran atractivo el creciente ecosistema emprendedor y de apoyo de Portugal.

¿Cómo mudarse a Portugal desde Nueva Zelanda?
Al igual que cualquier mudanza internacional, la reubicación de Nueva Zelanda a Portugal requiere seguir los procedimientos de inmigración necesarios para garantizar una transición sin problemas y establecer su estatus legal en su nuevo país.
Para los ciudadanos no pertenecientes a la UE, incluidos los neozelandeses, que tengan la intención de permanecer en Portugal durante más de 90 días, es esencial comenzar el proceso solicitando un visado de residencia. Este visado proporciona la autorización para vivir en Portugal durante un período más largo.
Al llegar a Portugal, el siguiente paso importante para los neozelandeses es visitar la Agencia para la Integración, la Migración y el Asilo (AIMA), anteriormente conocida como SEF. En AIMA, puede presentar su solicitud de permiso de residencia, un documento crucial para asegurar su residencia legal en Portugal.
haga un test de elegibilidad gratuito
Visados para neozelandeses para vivir en Portugal
Los neozelandeses que desean reubicarse en Portugal tienen acceso a diferentes tipos de visados, dependiendo del propósito de su mudanza. Los tipos de visados más relevantes disponibles en Portugal para los neozelandeses son:
Visado D7 de Portugal
El Visado D7 de Portugal, a menudo denominado Visado de Jubilación o Visado de Ingresos Pasivos, se introdujo en 2007 para permitir a los ciudadanos no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza, incluidos los neozelandeses, solicitar la residencia temporal en Portugal. Está diseñado para jubilados o personas que tienen un ingreso pasivo regular de al menos 870 € al mes de fuentes como pensiones, bienes raíces, regalías, dividendos, inversiones financieras o propiedad intelectual.
Visa D8 para nómadas digitales
Lanzado en octubre de 2022, el Visado D8 de Portugal, también conocido como Visado de Nómada Digital, permite a los ciudadanos no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza con un ingreso mensual de 3.480 € solicitar la residencia temporal mientras trabajan de forma remota desde Portugal. Hay dos opciones disponibles:
Visado de Estancia Temporal: Ideal para aquellos que no buscan la residencia permanente pero desean permanecer en Portugal por un período prolongado. Es válido por un año y puede renovarse por hasta dos años adicionales.
Permiso de Residencia: Adecuado para aquellos que desean permanecer más de un año. Inicialmente, recibirá un Visado de Residente Temporal válido por cuatro meses, durante los cuales debe solicitar un Permiso de Residencia Permanente.
Visado D2 de Portugal
El Visado D2, o Visado de Emprendedor, está diseñado para emprendedores no pertenecientes a la UE, incluidos los de Nueva Zelanda, que buscan iniciar o comprar un negocio en Portugal. El visado permite una estancia de hasta cuatro meses, durante los cuales los solicitantes pueden solicitar un permiso de residencia. Un Permiso de Residencia Portugués obtenido a través del Visado D2 es válido por dos años y puede renovarse por tres años adicionales, siempre que las actividades comerciales sigan en curso.
¿Cómo pueden los neozelandeses solicitar un visado de residencia en Portugal?
El primer paso en su reubicación de Nueva Zelanda a Portugal es solicitar un visado de residencia portugués. Esto requiere presentar los documentos necesarios en el consulado o embajada portuguesa más cercana en Nueva Zelanda. Esto es lo que debe recordar al solicitar un visado de residencia:
- Formulario de Solicitud de Visado: Complete el formulario con todos los detalles requeridos.
- Número NIF Portugués: obtenga su número de contribuyente en Portugal
- Su Pasaporte Válido: Asegúrese de que su pasaporte sea válido durante la duración de su estancia.
- Dos Fotos Recientes Tamaño Pasaporte: Estas deben estar actualizadas y mostrar claramente su rostro.
- Certificado de Antecedentes Penales: Obtenga un certificado de las autoridades pertinentes en Nueva Zelanda.
- Seguro de Viaje Válido: Su seguro debe cubrir gastos médicos y repatriación.
- Prueba de Alojamiento en Portugal: Esto podría ser un contrato de alquiler o escritura de propiedad.
- Prueba de Fondos Suficientes: Por lo general, los extractos bancarios de los últimos 3 meses para demostrar que puede mantenerse.
- Declaración con las Razones para Solicitar la Residencia Portuguesa: Una declaración escrita que explique por qué desea mudarse a Portugal.

Golden Visa para neozelandeses
El programa Golden Visa de Portugal, también conocido como el Programa de Permiso de Residencia por Inversión, ofrece a los inversores neozelandeses la oportunidad de obtener la residencia y potencialmente la ciudadanía en Portugal a través de contribuciones económicas significativas.
Opciones de inversión de Golden Visa
Fondos de Inversión: Una contribución mínima de 500.000 € en fondos de inversión portugueses o fondos de capital de riesgo.
Inversión Empresarial: Un mínimo de 500.000 € invertidos en el establecimiento de una empresa portuguesa, junto con la creación de cinco puestos de trabajo permanentes.
Investigación Científica: Una transferencia de capital de 500.000 € o más a actividades de investigación realizadas por instituciones de investigación científica públicas o privadas reconocidas en Portugal.
Contribución al Patrimonio Cultural: También conocido como el Golden Visa Cultural, esto implica una donación de al menos 250.000 € para las artes o la restauración y renovación del patrimonio nacional portugués.
Creación de Empleo: Iniciar una empresa y crear al menos diez puestos de trabajo en Portugal.
Para las inversiones en las opciones de investigación científica, contribución al patrimonio cultural o creación de empleo, si la inversión se realiza en un área designada de “baja densidad”, los inversores pueden beneficiarse de una reducción del 20 por ciento en el monto de la inversión requerida.

¿Dónde viven los neozelandeses en Portugal?
Los neozelandeses, junto con expatriados de varias partes del mundo, han encontrado sus hogares en diferentes partes de Portugal, atraídos por sus hermosos paisajes, su clima agradable y su cultura acogedora. La elección de dónde vivir a menudo depende de las preferencias personales, el estilo de vida y, a veces, las oportunidades laborales. Estas son algunas áreas en Portugal que son particularmente populares entre los neozelandeses y los expatriados en general:
Lisboa
Lisboa, la capital, es un imán para aquellos que buscan un estilo de vida urbano vibrante. Con su rica historia, su bulliciosa vida nocturna y sus diversas ofertas culturales, Lisboa atrae tanto a jóvenes profesionales como a familias. La escena tecnológica de la ciudad también está creciendo, atrayendo a nómadas digitales y emprendedores.
Oporto
Oporto, conocido por su impresionante arquitectura y el famoso río Duero, ofrece un ambiente más relajado en comparación con Lisboa. Su fuerte sentido de comunidad y riqueza cultural lo convierten en un favorito entre aquellos que prefieren un ritmo de vida más lento sin sacrificar las comodidades de una gran ciudad.
El Algarve
Famosa por sus hermosas playas, campos de golf y clima soleado durante todo el año, la región del Algarve es una de las mejores opciones para jubilados y aquellos que buscan una casa de vacaciones. Ciudades como Albufeira, Lagos y Tavira son particularmente populares, y ofrecen una mezcla de vida tradicional portuguesa y comunidades amigables para los expatriados.
Cascais y Estoril
Estas ciudades costeras cerca de Lisboa ofrecen una combinación del estilo de vida cosmopolita con el encanto de la vida junto al mar. Son populares entre las familias y los jubilados por su alta calidad de vida, seguridad y proximidad tanto a la capital como a las impresionantes playas.
Coímbra y Braga
Para aquellos que prefieren la tranquilidad de las ciudades más pequeñas y la proximidad a la naturaleza, Coímbra y Braga ofrecen un rico telón de fondo histórico, una vibrante escena académica y un coste de vida más asequible en comparación con las ciudades más grandes.
Madeira y las Azores
Para los aventureros y aquellos que aman la naturaleza, las islas de Madeira y las Azores ofrecen una belleza natural incomparable, un clima templado y un ritmo de vida más lento. Son perfectas para los expatriados que buscan un refugio del ajetreo y el bullicio de la vida en el continente.
Creemos su plan
Impuestos en Portugal vs. Nueva Zelanda
Tanto Portugal como Nueva Zelanda tienen sus sistemas fiscales únicos, diseñados para cumplir con sus respectivas políticas económicas, sociales y fiscales. Comprender las diferencias entre los dos puede ayudar a las personas y las empresas a tomar decisiones informadas, especialmente al considerar la reubicación o la inversión. Profundicemos en una descripción general de ambos sistemas.
Impuestos en Portugal
- Impuesto sobre la Renta Personal: Para los residentes, las tasas del impuesto sobre la renta personal son progresivas, oscilando entre el 14,5% y el 48% para 2023, según los tramos de ingresos.
- Impuesto de Sociedades: La tasa estándar del impuesto sobre la renta de las sociedades es del 21% para Portugal continental. Sin embargo, se pueden aplicar tasas e incentivos reducidos para ciertas regiones (por ejemplo, Madeira) y actividades.
- IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): La tasa estándar del IVA es del 23% en Portugal continental, con tasas reducidas del 13% y el 6% para ciertos bienes y servicios. Madeira y las Azores tienen tasas ligeramente más bajas.
- Impuesto sobre las Ganancias de Capital: Para las personas, las ganancias de capital por la venta de propiedades se gravan a una tasa del 28%. Para los residentes, el 50% de la ganancia es imponible.
Impuestos en Nueva Zelanda
- Impuesto sobre la Renta Personal: Nueva Zelanda tiene un sistema de impuesto sobre la renta progresivo, con tasas que oscilan entre el 10,5% y el 39% para ingresos superiores a 180.000 NZD.
- Impuesto de Sociedades: La tasa del impuesto de sociedades es un tipo fijo del 28%.
- GST (Impuesto sobre Bienes y Servicios): Nueva Zelanda tiene una tasa de GST del 15% en la mayoría de los bienes y servicios.
- Impuesto sobre las Ganancias de Capital: Generalmente, Nueva Zelanda no impone un impuesto sobre las ganancias de capital, excepto para ciertos tipos de inversiones y bajo circunstancias específicas (por ejemplo, especulación inmobiliaria).
- Sin Impuesto sobre la Herencia: Nueva Zelanda no aplica un impuesto sobre la herencia al fallecimiento.

Comparación Nueva Zelanda vs Portugal
Coste de vida en Portugal vs Nueva Zelanda
Si está planeando mudarse a Portugal, aquí tiene buenas noticias para su planificación financiera. Según datos recientes de Numbeo y una comparación entre las capitales Lisboa y Wellington, el coste de vida en Portugal es significativamente más asequible.
Para ponerlo en perspectiva, necesitaría aproximadamente 5.362,5 € (equivalente a 9.503,4 NZ$) en Wellington para mantener el mismo nivel de vida que podría tener con 4.100,0 € en Lisboa, asumiendo que alquila en ambas ciudades. Esta diferencia sustancial en el presupuesto requerido ilustra las ventajas financieras de elegir Lisboa como su nuevo hogar, proporcionando un entorno más rentable sin comprometer su estilo de vida.
Desglosando aún más los datos del coste de vida, los precios al consumidor en Wellington son notablemente un 42,1% más altos que en Lisboa, excluyendo el alquiler. Además, los precios de alquiler en Wellington son un 12,7% más altos que en Lisboa, lo que contribuye a la variación general en los gastos. Los comestibles, un aspecto fundamental de la vida diaria, también son más asequibles en Lisboa, con precios un 66,5% más bajos que los de Wellington.

Inconvenientes de vivir en Portugal
Si bien Portugal es un país maravilloso con muchas ventajas, como cualquier lugar, también tiene sus inconvenientes. Estos son algunos inconvenientes potenciales de vivir en Portugal:
Burocracia: Al igual que muchos países del sur de Europa, Portugal tiene un sistema burocrático que podría percibirse como lento y complejo. Lidiar con los procesos administrativos puede requerir paciencia.
Aceptación de Tarjetas de Pago: Si bien el efectivo sigue siendo ampliamente utilizado en Portugal, particularmente en las empresas más pequeñas, existe una preferencia generalizada por las transacciones en efectivo. Esto puede plantear desafíos para las personas acostumbradas a utilizar tarjetas para todas sus transacciones.
Salarios: Algunas personas pueden encontrar que los salarios en Portugal son más bajos en comparación con otros países de Europa Occidental. Además, el coste de vida en ciertas áreas, especialmente en Lisboa y Oporto, ha aumentado en los últimos años.
Transporte Público: Si bien las principales ciudades tienen un transporte público confiable, las áreas rurales pueden tener opciones limitadas. Dependiendo de la ubicación, tener un vehículo personal puede ser más conveniente.
¿Por qué elegir trabajar con nosotros?
Experiencia local
Conocemos Portugal. Debido a nuestro amplio conocimiento local, creemos que concentrar nuestros servicios en un único destino es la mejor manera de brindarle la información más completa y útil.
Enfoque holístico
Un único canal de comunicación para todo el proceso. Le brindamos un servicio integral que cubre todos los aspectos de su mudanza, desde la identificación del visado de residencia ideal hasta la búsqueda de su nuevo hogar o la ayuda para establecerse.
Servicio transparente
Recomendamos lo mejor para usted basándonos en una extensa experiencia en el proceso que ahorra tiempo y dinero a los clientes. Nuestros precios son claros y competitivos, y no vendemos servicios que nos generen más ingresos.
Proceso simple
La tecnología juega un papel muy importante en nuestra empresa. Minimizamos la participación de nuestros clientes en el papeleo. Somos clientes nosotros mismos y sabemos cómo servirle.
Preguntas frecuentes sobre mudarse a Portugal desde Nueva Zelanda
¿Por qué la gente se muda de Nueva Zelanda a Portugal?
La gente a menudo se muda de Nueva Zelanda a Portugal por varias razones, incluido el atractivo de la rica historia, la vibrante cultura y el clima favorable de Portugal. Además, el coste de vida relativamente asequible y el ambiente amigable de Portugal atraen a los expatriados que buscan un estilo de vida nuevo y enriquecedor.
¿Cómo funciona la atención médica para los expatriados neozelandeses?
Portugal tiene un sistema de atención médica integral, y como residente, puede acceder a servicios de atención médica tanto públicos como privados. Los expatriados a menudo eligen tener un seguro de salud privado para cobertura adicional. Es recomendable registrarse en el Servicio Nacional de Salud y explorar las opciones de seguro para garantizar una cobertura de atención médica integral.
¿Qué tipos de visados están disponibles para los neozelandeses que se mudan a Portugal?
Portugal ofrece varios visados a los neozelandeses en función del propósito de su traslado. Las opciones más comunes son el visado D7 para jubilados o personas con ingresos pasivos, el visado de oro para inversores y el visado de trabajo para fines laborales. Cada visado tiene requisitos específicos, y la elección del adecuado depende de su situación.
¿Cómo puedo solicitar una Golden Visa para Portugal desde Nueva Zelanda?
El programa Golden Visa en Portugal permite a las personas obtener la residencia mediante la realización de inversiones que cumplan los requisitos. Para solicitarlo, normalmente es necesario invertir en fondos de capital riesgo, crear puestos de trabajo o contribuir a la investigación científica. Buscar la orientación de un profesional del derecho o de un consultor de Golden Visa puede ayudarle a navegar por el proceso de solicitud.
¿Pueden los neozelandeses trabajar en Portugal?
Sí, los neozelandeses pueden trabajar en Portugal obteniendo un visado de trabajo. Para la solicitud se suelen exigir contratos de trabajo, ofertas de empleo y pruebas de cualificación. Es fundamental coordinarse con los posibles empleadores y seguir los procedimientos legales necesarios para garantizar una transición sin problemas.
¿Puedo traer a mi familia conmigo cuando me mude a Portugal desde Nueva Zelanda?
Muchos visados en Portugal, incluidos el D7 y el Golden Visa, permiten la reagrupación familiar. Esto significa que el cónyuge, los hijos y, a veces, otros familiares a cargo pueden acompañar al titular principal del visado. Se necesitan requisitos y documentación específicos para facilitar la reagrupación familiar, dependiendo del tipo de visado.
¿Cuáles son los requisitos financieros para obtener un Visado D7 para jubilados en Portugal?
El visado D7, adecuado para jubilados, suele exigir una prueba de ingresos regulares (un mínimo de 820 euros al mes) y ahorros suficientes para mantenerse en Portugal. Normalmente se exige documentación financiera, como extractos de pensiones o pruebas de inversiones. La colaboración con asesores financieros y profesionales del derecho puede ayudar a cumplir estos requisitos.
¿Cuánto tiempo lleva el proceso de solicitud de visado al mudarse de Nueva Zelanda a Portugal?
La duración del proceso de solicitud de visado varía en función del tipo de visado y de las circunstancias individuales. Por lo general, puede tardar de cinco a seis meses. Es aconsejable planificar con antelación e iniciar el proceso de solicitud con suficiente antelación a la fecha prevista para el traslado, a fin de evitar retrasos.
¿Existen requisitos de idioma para obtener un visado en Portugal?
No, inicialmente no se exige ninguna prueba de idioma. Sin embargo, si decide solicitar la nacionalidad después de vivir legalmente en el país durante cinco años, se le exigirá una prueba de lengua portuguesa como parte del proceso de solicitud de la nacionalidad.