Al considerar la venta o el alquiler de su propiedad en Portugal, un aspecto crucial que debe tener en cuenta es el requisito obligatorio de un certificado de eficiencia energética. Este certificado, a menudo denominado “Certificado Energético”, es un documento esencial en el proceso de transacción de la propiedad.
¿Qué es el certificado de eficiencia energética?
Este documento, emitido por la Agencia para la Energía (ADENE), sirve como certificación de la eficiencia energética de una propiedad. Lo consigue mediante un estudio térmico que se adhiere a un sistema estandarizado, que en última instancia produce una clasificación energética para el espacio. Esta clasificación suele oscilar entre la clase A+, que denota el mayor rendimiento energético, y la clase F, que indica el menor rendimiento energético.
¿Qué detalles se incluyen en el certificado energético?
El certificado energético proporciona datos exhaustivos sobre los atributos estructurales de la propiedad y el uso de energía en varias facetas, incluyendo información sobre aspectos como el aislamiento de las ventanas, los sistemas de calefacción y refrigeración, la ventilación y la producción de agua caliente sanitaria. Además, describe recomendaciones de medidas ecológicas para reducir el impacto ambiental, disminuir el consumo de energía y mejorar la comodidad y el bienestar de los ocupantes o usuarios de la propiedad.

¿Qué factores determinan la calificación energética?
- Ubicación de la propiedad
- Tipo de propiedad, nivel del piso y tamaño
- Año de construcción
- Materiales de construcción utilizados para paredes, techos, suelos y ventanas
- Presencia de sistemas de climatización, incluyendo calefacción central, aire acondicionado y ventilación
- Materiales utilizados para generar agua caliente sanitaria
¿Cuál es el objetivo de la certificación energética?
Principalmente, el proceso de certificación energética cumple un doble propósito. Inicialmente, funciona como un medio para evaluar la eficiencia energética de una propiedad, ofreciendo información valiosa a los propietarios o inquilinos sobre su rendimiento energético y sugiriendo posibles mejoras.
Además, la certificación energética conlleva importantes ventajas fiscales. La obtención de una clasificación “A” puede reportar importantes beneficios, como una posible reducción de hasta el 25% en el Impuesto Municipal sobre Bienes Inmuebles (IMI), exenciones del Impuesto Municipal sobre Transmisiones Patrimoniales (IMT) y acceso a condiciones de financiación más ventajosas para proyectos de renovación.

¿Cuáles son los principales beneficios del certificado energético?
Los principales beneficios del certificado energético incluyen:
- Evaluación de la eficiencia energética: Proporciona información sobre la eficiencia energética de una propiedad, ayudando a los propietarios e inquilinos a comprender su consumo de energía.
- Recomendaciones de mejora: Ofrece sugerencias para mejorar el rendimiento energético y reducir el consumo.
- Incentivos financieros: La obtención de altas calificaciones energéticas puede generar beneficios fiscales, exenciones y condiciones de financiación favorables.
- Aumento del valor de la propiedad: Las calificaciones energéticas más altas pueden aumentar el valor de mercado de una propiedad.
- Cumplimiento legal: Obligatorio en muchas regiones para la venta o el alquiler de propiedades, lo que garantiza el cumplimiento de las regulaciones.
- Ahorro a largo plazo: La reducción del consumo de energía puede conducir a facturas de servicios públicos más bajas y al ahorro de costes.
¿Cómo mejorar la eficiencia energética?
Para lograr la mejor eficiencia energética:
- Aísle eficazmente: Aísle adecuadamente las paredes, los techos y los suelos para minimizar la pérdida y la ganancia de calor.
- Actualice a sistemas de eficiencia energética: Invierta en sistemas HVAC, iluminación y electrodomésticos de eficiencia energética para reducir el consumo de energía.
- Controle y supervise: Utilice termostatos programables, contadores inteligentes y sistemas de monitorización de energía para regular y realizar un seguimiento del uso de energía.
- Selle las fugas: Selle cualquier hueco, grieta o fuga en la envolvente del edificio para evitar corrientes de aire y la pérdida de energía.
- Promueva comportamientos de eficiencia energética: Eduque a los ocupantes sobre prácticas de ahorro de energía, como apagar las luces y los electrodomésticos cuando no estén en uso.

¿Cómo obtener un certificado de eficiencia energética en Portugal?
En Portugal, la obtención de un certificado de eficiencia energética, comúnmente conocido como Certificado de Rendimiento Energético (Certificado Energético), implica un proceso específico. Aquí tiene una visión general de los pasos para obtener uno:
1. Contratar a un evaluador energético certificado: Debe contratar a un evaluador energético cualificado y certificado (Avaliador de Certificação Energética) para evaluar el rendimiento energético de su propiedad. Estos evaluadores suelen ser arquitectos o ingenieros con la certificación requerida.
2. Inspección de la propiedad: El evaluador energético visitará su propiedad para evaluar varios aspectos, incluyendo el aislamiento del edificio, los sistemas de calefacción y refrigeración, la iluminación y otras características relacionadas con la energía. Durante la inspección, el evaluador recopilará datos sobre las características, los sistemas y los materiales utilizados en la construcción de la propiedad.
3. Cálculo del rendimiento energético: Utilizando los datos recopilados, el evaluador energético utilizará un software informático para calcular el rendimiento energético de la propiedad y asignar una calificación de eficiencia energética, normalmente en una escala de A+ (la más eficiente) a G (la menos eficiente).
4. Emitir el certificado: El evaluador preparará el certificado de rendimiento energético, que incluye información sobre la eficiencia energética de la propiedad y recomendaciones para posibles mejoras. El certificado de rendimiento energético debe registrarse en la base de datos del Sistema Nacional de Certificación Energética y Calidad del Aire Interior (SCE). Este registro lo suele realizar el evaluador energético.
5. Proporcionar el certificado: A continuación, el certificado se proporciona al propietario, que debe ponerlo a disposición de los posibles compradores o inquilinos al vender o alquilar la propiedad.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un certificado energético?
La obtención del certificado energético requiere una visita inicial a la propiedad por parte del evaluador para recopilar los datos esenciales. Dado que los evaluadores tienen la autoridad para gestionar todo el proceso, y salvo cualquier obstáculo en la recopilación de información, la emisión del certificado suele tardar entre dos y tres días.

¿Cuánto cuesta un certificado energético en Portugal?
La tasa de registro y emisión de un certificado energético para una propiedad residencial varía entre 28 € (T0 y T1) y 65 € (T6 o superior), más IVA. En el caso de edificios comerciales y de servicios, oscila entre 135 € (superficie útil de hasta 250 metros cuadrados) y 950 € (más de 5000 metros cuadrados), más IVA. A esta cantidad hay que añadir el coste del servicio cobrado por el experto, que no está estandarizado. Es aconsejable comparar las tarifas.
Los certificados energéticos pueden actualizarse sin el pago de una nueva tasa siempre que sigan siendo válidos, pero el período de validez no se ampliará. En el caso de una actualización, el experto puede cobrar honorarios.
¿Cuáles son las multas?
Las personas que infrinjan la ley pueden enfrentarse a una multa que oscila entre 250 y 3.740 euros. Por otro lado, las empresas podrían ser responsables de sanciones que oscilan entre 2.500 y 44.890 euros.
¿Cuánto tiempo es válido el certificado energético?
El certificado energético tiene una validez de 10 años a partir de la fecha de emisión, aplicable a propiedades residenciales y pequeños espacios comerciales o de servicios. Dentro de este plazo de 10 años, el certificado energético puede transferirse a través de documentación legal.