¿Está pensando en vivir en Portugal pero no está seguro de si la visa D2 o la Golden Visa se adaptan a sus necesidades? No está solo. Esta es una de las preguntas más comunes que la gente hace al planificar su mudanza.

La visa D2 está destinada a personas que desean iniciar un negocio o trabajar por cuenta propia. La Golden Visa está diseñada para aquellos que pueden invertir dinero y prefieren más flexibilidad.

Ambos tipos de visado conducen a la residencia y, más adelante, a la posibilidad de obtener la ciudadanía. Pero los caminos para llegar allí son diferentes en términos de coste, papeleo y vida diaria. Algunos prefieren el compromiso a tiempo completo de la D2. A otros les gusta la libertad que ofrece la Golden Visa.

En esta guía, explicaremos el debate entre la D2 y la Golden Visa con palabras sencillas. Sin jerga legal. Solo datos claros para ayudarte a tomar la decisión correcta para tu estilo de vida, tus ingresos y tus objetivos a largo plazo. Empecemos.

top areas to reside in Porto

¿Qué es el visado D2 para Portugal?

La visa D2 es la respuesta de Portugal para emprendedores, autónomos y propietarios de pequeñas empresas. Está diseñada para personas que desean mudarse a Portugal y comenzar algo propio.

Ya sea que esté abriendo una cafetería, lanzando un servicio digital o trabajando de forma remota con clientes internacionales, la visa D2 Entrepreneur Portugal le otorga el derecho legal de vivir y operar desde Portugal.

Para presentar la solicitud, necesitará un plan de negocios sólido. El gobierno quiere ver que su idea sea práctica, esté bien pensada y tenga el potencial de mantenerlo financieramente.

No tiene que ser millonario, pero sí debe demostrar suficientes ahorros para cubrir su primer año de gastos de manutención.

Otros requisitos incluyen una cuenta bancaria portuguesa, NIF (número de identificación fiscal), prueba de alojamiento, seguro médico privado y una verificación de antecedentes penales. También tendrás que pasar la mayor parte de tu tiempo en Portugal para mantener tu estatus de visado.

Al comparar la visa de negocios D2 de Portugal con la Golden Visa de Portugal, la D2 es claramente más práctica. Es para personas dispuestas a vivir en Portugal a tiempo completo y participar en la economía local.

En la decisión más importante entre la D2 y la Golden Visa de Portugal, elige la D2 si quieres trabajar por cuenta propia y participar plenamente en la vida portuguesa.

¿Qué es la Golden Visa de Portugal?

La Golden Visa es el popular programa de residencia por inversión de Portugal. Se creó para personas que tienen fondos para invertir y quieren un camino hacia la residencia sin tener que vivir a tiempo completo en el país. Este visado es una buena opción para aquellos que prefieren una vía más tranquila: una que no implique dirigir un negocio o trabajar día a día.

Para optar a la Golden Visa de Portugal, tienes que hacer una inversión elegible en Portugal. Esta puede ser una inversión en un fondo de al menos 250.000 €. Los bienes inmuebles formaron parte del programa, pero se eliminaron en 2023. Ahora el gobierno quiere orientar la inversión hacia el desarrollo a largo plazo y el bien público.

¿La principal ventaja de este visado? Solo tienes que pasar 14 días en Portugal en un período de 2 años. Esto te da la flexibilidad de vivir en otro lugar mientras sigues disfrutando de la residencia europea. También puedes traer a tu cónyuge, hijos e incluso a tus padres dependientes.

Al comparar la D2 de Portugal con la Golden Visa de Portugal, esta vía se centra menos en la participación local y más en la contribución financiera. Es adecuada para jubilados, inversores globales y personas que quieren una red de seguridad en Europa.

Los sistemas legal y financiero de Portugal están bien regulados. La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal (CMVM) se asegura de que tu inversión cumpla las normas. Por lo tanto, si estás más interesado en la seguridad a largo plazo que en un negocio práctico, la Golden Visa puede ser tu mejor opción.

En el debate D2 vs Golden Visa, la Golden Visa destaca claramente para los inversores pasivos que buscan libertad y requisitos mínimos de residencia.

Lisboa

Tabla comparativa: Visado D2 vs Golden Visa

D2 vs Golden Visa de Portugal: comparación de costes

Entender el coste es clave a la hora de elegir entre la D2 y la Golden Visa. Aunque ambas conducen a la residencia, los precios y lo que se paga son muy diferentes.

La visa D2 Entrepreneur es más asequible al principio. La mayoría de sus costes se destinan a la creación de una empresa, la obtención de un alquiler y la contratación de un abogado para que le ayude con el papeleo.

También deberá demostrar que puede mantenerse económicamente durante al menos un año. Para la mayoría de los solicitantes, los costes del primer año oscilan entre 10.000 y 20.000 euros, dependiendo de la ubicación y el estilo de vida. Las ciudades como Lisboa y Oporto pueden ser más caras que las ciudades más pequeñas.

También necesitarás un seguro médico, que es obligatorio antes de la aprobación. Una vez que te hayas instalado, puedes acceder a la sanidad pública de Portugal a través del SNS.

Por otro lado, la Golden Visa requiere un compromiso financiero mucho mayor. La inversión mínima es de 250.000 euros, generalmente colocada en un fondo de inversión regulado o en un proyecto cultural.

Además de eso, pagará honorarios legales, tasas de solicitud y costes de gestión de fondos. Pero a diferencia de la D2, no se espera que viva en Portugal a tiempo completo, solo 14 días por cada dos años son suficientes para mantener la visa.

Esto hace que la decisión D2 vs Golden Visa se centre en lo involucrado que quieras estar. ¿Quieres construir una vida y un negocio a nivel local? ¿O prefieres invertir y visitar de vez en cuando?

En resumen, la visa de negocios D2 favorece a los que hacen y construyen, mientras que la Golden Visa apoya a los inversores que valoran la flexibilidad con menos compromisos personales. Elija en función de cómo planea vivir, no solo de lo que puede permitirse.

digital nomad portugal residency advisors

D2 vs Golden Visa Portugal: requisitos comparados

Antes de elegir entre la visa D2 de Portugal y la Golden Visa de Portugal, es importante saber si cumple los requisitos.

Ambos tipos de visa tienen reglas específicas, pero se centran en diferentes tipos de solicitantes. La visa D2 es para personas que desean trabajar o iniciar un negocio. La Golden Visa de Portugal es para aquellos que desean invertir dinero y vivir de manera más flexible.

Requisitos del visado D2 de Portugal

Para solicitar el visado D2, necesitas un plan de negocio. Este debe explicar tu idea, cómo va a generar dinero y por qué tiene sentido en Portugal. No tiene por qué ser enorme, pero sí debe demostrar que has hecho los deberes.

También necesitarás:

  • Prueba de ingresos o financiación
  • Un NIF portugués (número de identificación fiscal) y una cuenta bancaria local
  • Un contrato de alquiler o prueba de alojamiento
  • Seguro médico privado
  • Un certificado de antecedentes penales limpios de tu país de origen

Si eres autónomo, freelance o estás creando una pequeña empresa, este visado es una opción sólida. Está diseñado para personas dispuestas a construir una vida en Portugal.

Requisitos de la Golden Visa de Portugal

La Golden Visa se centra menos en tu trabajo y más en tu bolsillo. Debes realizar una inversión que cumpla los requisitos, normalmente 250.000 euros o más en un fondo o proyecto cultural. Los bienes inmuebles ya no cumplen los requisitos.

También necesitarás:

  • Un NIF portugués y una cuenta bancaria
  • Seguro médico privado
  • Un certificado de antecedentes penales limpios
  • Prueba de que los fondos son legalmente tuyos

No necesitas un plan de negocio ni residencia a tiempo completo. Solo siete días al año en Portugal son suficientes.

Al comparar la D2 con la Golden Visa, todo se reduce al estilo de vida. ¿Quieres trabajar de forma práctica o mantener un perfil bajo? ¿Estás construyendo algo o invirtiendo para el futuro?

El debate entre la D2 y la Golden Visa no trata de cuál es mejor. Se trata de cuál se adapta a tu vida. Si cumples los criterios, ambas son vías poderosas para obtener la residencia portuguesa. Solo tienes que elegir la que realmente se ajuste a tus objetivos.

Lisbon

Portugal D2 o Golden Visa: ¿cuál se adapta a su vida?

Elegir entre el visado D2 y la Golden Visa de Portugal no se trata solo de dinero y papeleo. También se trata de cómo quieres vivir cada día. Tu elección de visado da forma a tu rutina, a tu círculo social e incluso a cuánto portugués aprenderás.

Si optas por el visado D2 de emprendedor, es probable que vivas en Portugal a tiempo completo. Eso significa instalarte en un barrio local, conocer gente y aprender cómo funcionan las cosas. Comprarás en los mercados locales, tratarás con los ayuntamientos y aprenderás el idioma de forma natural. Es una experiencia activa y sobre el terreno. Formarás parte de la comunidad, no solo serás un visitante.

La Golden Visa de Portugal ofrece un estilo de vida diferente. Solo necesitas permanecer en Portugal durante siete días al año. Algunos titulares de la Golden Visa gestionan sus inversiones desde el extranjero y tratan a Portugal como una segunda residencia. Es más relajado, como una residencia a tiempo parcial o unas vacaciones prolongadas.

En lo que respecta a la asistencia sanitaria y a las escuelas, los titulares del visado D2 de negocios suelen inscribir a sus hijos en las escuelas locales y utilizar el sistema de salud pública como otros residentes. Es posible que las familias con Golden Visa no tengan ese mismo nivel de integración a menos que se queden más tiempo.

La decisión entre la D2 de Portugal y la Golden Visa repercute en dónde vives, en lo involucrado que estás y en cómo es la vida cotidiana. Una es inmersiva, la otra flexible. Así que, pregúntate: ¿quieres echar raíces o simplemente tener una base segura?

En cualquier caso, Portugal te da espacio para respirar. Pero hasta dónde llegues, esa es tu decisión en la elección entre la D2 y la Golden Visa.

Camino a la ciudadanía en Portugal: D2 vs Golden Visa

Independientemente del visado que elijas, el objetivo suele ser la residencia a largo plazo o la ciudadanía. Tanto la D2 como la Golden Visa pueden conducir a la ciudadanía portuguesa después de 5 años.

La D2 exige que vivas en Portugal la mayor parte del año. Renovarás el visado después del primer año y, a continuación, cada dos años. Tu negocio debe seguir activo y demostrar que puede mantenerte.

La Golden Visa tiene requisitos de estancia más bajos. Solo necesitas estar en Portugal 14 días cada 2 años. Seguirás renovándola cada dos años, y tu inversión debe permanecer en vigor durante ese tiempo.

La ciudadanía en Portugal también requiere una prueba de idioma básica. Muchos expatriados eligen quedarse por el estilo de vida, la sanidad y la seguridad. De hecho, Portugal ocupa el séptimo lugar en el Índice de Paz Global de 2024.

El proceso puede parecer largo, pero merece la pena si quieres un futuro seguro y estable. Y el SNS proporciona acceso a la atención sanitaria a los residentes, lo cual es otra gran ventaja.

Póngase en contacto con nosotros

Portugal Residency Advisors® ha ayudado a cientos de familias e inversores internacionales a obtener la residencia, la ciudadanía y a realizar inversiones en Portugal. Descubra cómo nuestro enfoque de confianza hace que su traslado sea sencillo y exitoso.

Por qué Portugal atrae a expatriados: opciones de visa D2 y Golden Visa

La popularidad de Portugal sigue aumentando. En 2023, más de 1,5 millones de extranjeros tenían residencia legal aquí.

¿Por qué? El país tiene una mezcla de paz, estilo de vida y políticas de acogida. AIMA ayuda a los extranjeros a instalarse y a gestionar su papeleo. Trabajan en estrecha colaboración con quienes solicitan visados como el D2 o la Golden Visa.

Portugal también tiene escasez de mano de obra en varias áreas. Según este informe de la UE, los nuevos trabajadores y los expatriados cualificados son bienvenidos. Si estás planeando lanzar un negocio, esto hace que la D2 sea aún más atractiva.

Si eres inversor, la Golden Visa sigue siendo una opción sólida. Obtienes flexibilidad sin cortar los lazos con tu país de origen actual. Y con las opciones basadas en fondos en crecimiento, hay nuevas formas de calificar.

Portugal apoya a diferentes tipos de residentes. Tanto si estás construyendo algo como si estás invirtiendo discretamente, hay un espacio para ti aquí.

Visa de negocios D2: pros y contras

cover d2 entrepreneur visa portugal

Golden Visa Portugal: pros y contras

¿Cuándo debería elegir la visa D2 en lugar de la Golden Visa?

Estás creando una empresa o trabajando como freelance
El visado D2 está hecho para emprendedores, consultores y trabajadores a distancia dispuestos a trabajar desde Portugal.

Prefieres la vida a tiempo completo en Portugal
Si tu plan es establecerte, crear una rutina y vivir a nivel local, la D2 es una mejor opción.

Quieres participar a nivel local
Los titulares del visado D2 suelen formar parte de su comunidad, unirse a redes y contribuir a la vida local.

Estás invirtiendo capital, no tiempo
La Golden Visa es ideal si tienes fondos para invertir y no quieres responsabilidades diarias en Portugal.

Valoras la flexibilidad y los viajes
Si quieres mantener tu residencia principal en otro lugar, pero seguir teniendo la residencia en la UE, la Golden Visa es una opción inteligente.

Buscas una residencia con poco compromiso
Los titulares de la Golden Visa solo necesitan permanecer 14 días cada dos años, lo que les da más libertad.

La elección entre la D2 y la Golden Visa se reduce al estilo de vida
Elige la D2 si eres práctico y quieres hacer crecer algo. Elige la Golden Visa si quieres una copia de seguridad tranquila y flexible.

Portugal Golden Visa for Americans

Escenarios reales: ¿qué visado te conviene?

¿Aún no estás seguro de qué visado se adapta a tu estilo de vida? Estos ejemplos del mundo real podrían ayudarte a decidir entre la D2 y la Golden Visa:

  • Sam (33 años): Está creando una pequeña agencia de marketing en Lisboa. Está dispuesto a vivir a tiempo completo y dirigir su negocio a nivel local.
    La mejor opción: Visado D2
  • Lara (45 años): Está invirtiendo 200.000 euros en un proyecto cultural aprobado. Quiere la residencia en la UE, pero planea seguir viviendo en Canadá.
    La mejor opción: Golden Visa
  • Nikhil (38 años): Trabaja a distancia con clientes internacionales en el desarrollo web. Quiere vivir y trabajar desde Oporto.
    La mejor opción: Visado D2
  • María (55 años): Vendió recientemente su empresa y quiere una base de jubilación en Europa con opciones de viaje flexibles.
    La mejor opción: Golden Visa

Ayuda legal explicada

Solicitar una visa puede parecer sencillo al principio. Pero una vez que se adentra en el papeleo, las traducciones y las aprobaciones, puede volverse rápidamente abrumador.

Es por eso que muchas personas eligen trabajar con un abogado o consultor de inmigración, especialmente al comparar el proceso de la D2 con la Golden Visa.

Para el visado D2, tu plan de negocio debe cumplir las normas locales. Incluso los pequeños errores pueden provocar retrasos o rechazos. Para la Golden Visa, las normas relativas a los fondos de inversión, la documentación y las renovaciones cambian constantemente. Un experto legal puede mantenerte al día y evitarte errores costosos.

El coste de la ayuda profesional varía, pero a menudo ahorra tiempo y frustración a largo plazo. Muchas empresas también se encargan de las traducciones, la programación y el trato con autoridades como AIMA.

Al elegir un asesor legal, busque a alguien con experiencia específica en Portugal. Pregunte sobre su tasa de éxito con los casos de D2 vs Golden Visa. Un buen asesor no solo le guiará, sino que hará que su mudanza sea más fluida, rápida y segura.

millionaire

Visado D2 o Golden Visa de Portugal: ¿qué visado deberías elegir?

Entonces, ¿D2 o Golden Visa? Realmente depende de tu estilo de vida, tu trabajo y tus objetivos a largo plazo.

Elige la D2 si quieres vivir en Portugal, crear una empresa y formar parte de la vida local. Elige la Golden Visa si prefieres invertir discretamente y disfrutar de las ventajas sin residencia a tiempo completo.

¿Aún no estás seguro? Habla con un asesor de inmigración o un experto legal. Ellos pueden ayudarte a decidir en función de tus finanzas y tus objetivos futuros.

Ambos visados pueden abrirte las puertas de Portugal. Lo importante es elegir el que mejor se adapte a ti. Y una vez que estés aquí, verás por qué tantos están dando este paso.

¿Cómo podemos ayudarte?

Experiencia local

Conocemos Portugal. Debido a nuestro amplio conocimiento local, creemos que concentrar nuestros servicios en un único destino es la mejor manera de brindarle la información más completa y útil.

Enfoque holístico

Un único canal de comunicación para todo el proceso. Le brindamos un servicio integral que cubre todos los aspectos de su mudanza, desde la identificación del visado de residencia ideal hasta la búsqueda de su nuevo hogar o la ayuda para establecerse.

Servicio transparente

Recomendamos lo mejor para usted basándonos en una extensa experiencia en el proceso que ahorra tiempo y dinero a los clientes. Nuestros precios son claros y competitivos, y no vendemos servicios que nos generen más ingresos.

Proceso simple

La tecnología juega un papel muy importante en nuestra empresa. Minimizamos la participación de nuestros clientes en el papeleo. Somos clientes nosotros mismos y sabemos cómo servirle.

Para obtener más vídeos sobre cómo invertir o mudarse a Portugal, explore nuestro canal de YouTube aquí: Canal de YouTube Portugal Residency Advisors®.

Preguntas frecuentes sobre el visado D2 frente al visado Golden de Portugal

El D2 apoya el trabajo activo o los negocios en Portugal, mientras que el visado Golden es para inversores pasivos que buscan una residencia flexible con requisitos de estancia mínimos.

Sí, pero no es sencillo. Tendrás que cumplir todos los nuevos criterios de elegibilidad y presentar una nueva solicitud con la documentación actualizada.

Sí, especialmente para autónomos y trabajadores a distancia que obtienen ingresos de forma activa. En la comparación del visado D2 frente al visado Golden, el D2 ofrece más ventajas prácticas en cuanto al estilo de vida.

Al menos 250.000 € en un fondo o proyecto cultural aprobado. Comparando el D2 con el visado Golden, el D2 necesita mucha menos inversión inicial.

No. Ambos visados ofrecen un camino hacia la ciudadanía portuguesa después de cinco años, siempre y cuando cumplas con los requisitos de residencia e idioma.

El D2 suele ser más rápido si tu plan de negocio y tus documentos están completos. El procesamiento del visado Golden tiende a tardar más debido a las comprobaciones de la inversión.

Sí, tanto el D2 como el visado Golden permiten la reagrupación familiar para cónyuges, hijos e incluso padres dependientes.

El visado Golden suele ser más adecuado para los jubilados, ya que no requiere trabajo activo. Ese es un punto clave en la decisión del visado D2 frente al visado Golden.

No. Solo 14 días por cada dos años son suficientes. El D2 requiere residencia a tiempo completo, lo que hace que la elección del visado D2 frente al visado Golden dependa del estilo de vida.

Es muy recomendable. En el proceso del visado D2 frente al visado Golden, un buen asesor puede evitar rechazos y simplificar significativamente el papeleo.