Encontrar trabajo en Portugal es más fácil cuando se sabe por dónde empezar. Esta guía explica cómo encontrar trabajo en Portugal y ofrece consejos prácticos para que el proceso sea fluido.

Exploraremos diferentes métodos de búsqueda de empleo, los documentos necesarios y cómo mejorar sus posibilidades. Aprenderá sobre la importancia de las habilidades lingüísticas y qué industrias dan la bienvenida a trabajadores extranjeros.

También hablaremos de los salarios, los visados de trabajo y otros requisitos legales para trabajar en Portugal. Tanto si planea solicitar un empleo a tiempo completo como si explora opciones de trabajo por cuenta propia, esta guía le mantendrá informado.

Muchos extranjeros tienen éxito a través de las redes de contactos y las plataformas en línea, y le mostraremos cómo utilizar estas herramientas de forma eficaz.

Al final de esta guía, sabrá cómo encontrar un trabajo en Portugal que se adapte a sus habilidades y preferencias. Con el enfoque adecuado, trabajar en Portugal puede convertirse en una experiencia gratificante.

El mercado laboral portugués

El mercado laboral portugués ofrece muchas oportunidades en diferentes industrias, atrayendo tanto a locales como a extranjeros. Conocer los sectores clave que están contratando activamente facilita la planificación de su búsqueda.

Si quiere saber cómo encontrar trabajo en Portugal, es esencial comprender la demanda laboral. Según la Autoridad Laboral Europea, Portugal se enfrenta actualmente a la escasez de 31 ocupaciones, lo que proporciona información sobre las profesiones más demandadas para quienes buscan empleo o un visado de trabajo.

El turismo, la hostelería, la sanidad y la tecnología de la información son algunos de los sectores más activos. Muchos extranjeros encuentran trabajo en estas áreas, especialmente en ciudades como Lisboa y Oporto. Trabajar en Portugal es más fácil cuando se centra en las industrias con muchas vacantes.

El IEFP (Instituto de Empleo y Formación Profesional) ofrece una útil bolsa de trabajo y proporciona recursos para orientar a los solicitantes de empleo. Esta plataforma le ayuda a mantenerse al día de las últimas vacantes y ofrece formación para aumentar la empleabilidad. Muchos expatriados recurren al IEFP para obtener asesoramiento sobre cómo encontrar trabajo en Portugal de forma eficiente.

Saber dónde hay escasez de mano de obra hace que trabajar en Portugal sea más fácil y rápido. Los trabajos en la construcción, el transporte y la sanidad suelen tener una gran demanda, lo que ofrece oportunidades de empleo estables. Con la preparación adecuada y centrándose en estos sectores clave, encontrar un trabajo se vuelve factible para expatriados y locales.

working

Cómo encontrar trabajo en Portugal

1. Explore los portales de empleo en línea

El IEFP (Instituto de Empleo y Formación Profesional) ofrece un portal de empleo fiable con listados actualizados y recursos para los solicitantes de empleo. Esta plataforma ayuda a las personas que buscan trabajo a mejorar sus posibilidades a través de la formación y la orientación.

Según la Autoridad Laboral Europea, el mercado laboral portugués muestra una fuerte demanda, especialmente en los sectores de la hostelería, la sanidad y las tecnologías de la información.

2. Céntrese en las industrias de alta demanda

Portugal experimenta escasez en varios campos, especialmente en la sanidad, el turismo, la agricultura y la tecnología. La demanda de profesionales de TI ha aumentado debido al incremento de los esfuerzos de digitalización. La industria de la construcción también informa de un aumento de los puestos sin cubrir, lo que refleja las crecientes oportunidades en todos los sectores.

3. Utilice agencias de contratación y redes de contactos

Muchas personas encuentran trabajos en Portugal a través de agencias de contratación que conectan a los candidatos con sectores específicos. Participar en eventos de creación de redes de contactos y ferias de empleo locales ofrece una ventaja adicional, ya que las empresas suelen contratar directamente en este tipo de eventos.

4. Considere las oportunidades de trabajo a distancia

El cambio hacia el trabajo a distancia, acelerado por la pandemia, ha ampliado las opciones de empleo en todos los sectores. Muchas empresas ofrecen ahora puestos híbridos o totalmente remotos, lo que facilita el trabajo en Portugal a los candidatos internacionales.

5. Prepárese para las tendencias del mercado laboral

La tasa de desempleo se mantiene baja, en torno al 6%, impulsada por el crecimiento del empleo en sectores clave como el turismo y las energías renovables. Sin embargo, el desempleo de larga duración es mayor entre los trabajadores de más edad, lo que pone de relieve la importancia de los programas de reciclaje profesional.

Estas tendencias laborales en evolución configuran la forma de encontrar un trabajo en Portugal de forma más eficaz, dirigiéndose a los campos y sectores en crecimiento con escasez de mano de obra.

¿Necesito hablar portugués para conseguir un trabajo en Portugal?

Saber portugués ayuda cuando se trabaja en Portugal, pero no siempre es esencial. Muchas industrias prefieren candidatos con conocimientos de portugués, especialmente en atención al cliente, comercio minorista y sanidad.

Sin embargo, sectores como el de las tecnologías de la información, el turismo y la hostelería suelen contratar a candidatos que hablan inglés, especialmente en ciudades como Lisboa y Oporto. Estos sectores ofrecen más oportunidades a los expatriados que buscan puestos sin necesidad de dominar el portugués.

Las empresas internacionales y los puestos de trabajo a distancia también ofrecen empleos en los que el inglés es el principal idioma de trabajo. Los profesionales de las TI y los servicios digitales pueden tener más facilidad para conseguir trabajo a través de agencias de contratación o redes de contactos.

Entender algo de portugués básico mejora sus posibilidades y ayuda con las interacciones diarias, pero centrarse en los sectores que contratan a angloparlantes facilita el proceso.

Muchos expatriados descubren que combinar conocimientos básicos del idioma con conocimientos de la industria les ayuda a saber cómo encontrar un trabajo en Portugal y a establecer mejores conexiones. Estar abierto a aprender portugués con el tiempo mejora las oportunidades profesionales.

How to Find a Job in Portugal

Salarios en Portugal

Los salarios en Portugal varían significativamente dependiendo de la industria, el puesto de trabajo y la región. La salario bruto mensual medio en Portugal se sitúa en torno a los 1.640 euros en 2024, lo que supone un aumento del 6,4% con respecto al año anterior. Sin embargo, la inflación ha absorbido parte de este aumento, reduciendo el crecimiento real de los salarios al 3,6%.  

Estos datos ayudan a los solicitantes de empleo a comprender las tendencias salariales en todos los sectores y a planificar sus carreras de forma eficaz. Centrarse en las industrias de alta demanda facilita saber cómo encontrar un trabajo en Portugal con un buen potencial de ingresos.

Finanzas y banca

El sector financiero ofrece algunos de los puestos mejor pagados de Portugal, con directores financieros que ganan entre 40.000 y 120.000 euros anuales. Los analistas de crédito y los profesionales de la banca ganan entre 18.000 y 32.000 euros al año.  

Los servicios financieros siguen creciendo en ciudades como Lisboa y Oporto, lo que crea una demanda constante de profesionales experimentados. Los grandes bancos multinacionales y las empresas de inversión suelen establecer operaciones en estas ciudades, lo que proporciona más oportunidades de empleo y salarios más altos en comparación con las regiones más pequeñas.

Tecnología e informática

El sector tecnológico en Portugal ha crecido rápidamente, ofreciendo puestos de trabajo en desarrollo de software, soporte informático y marketing digital. Los salarios oscilan entre 20.000 y 40.000 euros anuales para puestos como ingenieros de software y desarrolladores.

Las empresas tecnológicas y las empresas emergentes de Lisboa y Oporto buscan activamente trabajadores cualificados, lo que hace que trabajar en la industria tecnológica de Portugal sea atractivo para expatriados y locales. El cambio hacia el trabajo a distancia también ha ampliado las opciones de empleo en este sector, ofreciendo paquetes salariales competitivos.

Atención sanitaria

El sector sanitario sigue creciendo, con una demanda creciente de médicos, enfermeras y personal médico en todo Portugal. Los médicos ganan entre 25.000 y 60.000 euros al año, mientras que las enfermeras suelen ganar entre 15.000 y 30.000 euros anuales.  

El gobierno está invirtiendo en servicios sanitarios para hacer frente a la escasez de mano de obra, especialmente en las zonas rurales. Muchos expatriados que trabajan en el sistema sanitario portugués encuentran oportunidades a través de hospitales públicos y clínicas privadas, lo que hace que el sector sea ideal para aquellos con cualificaciones médicas.

Comercio minorista y hostelería

Los sectores del comercio minorista y la hostelería desempeñan un papel vital en la economía portuguesa, especialmente en las ciudades y las zonas turísticas. Los gerentes de comercio minorista ganan entre 18.000 y 49.000 euros al año, mientras que los gerentes de hotel pueden ganar hasta 126.000 euros.  

El turismo sigue siendo un motor clave para la creación de empleo, con puestos de temporada disponibles durante todo el año. Muchas personas que trabajan en Portugal encuentran oportunidades en estas industrias, particularmente en áreas como el Algarve, Oporto y Lisboa.

Fabricación y construcción

Las industrias de fabricación y construcción proporcionan empleos estables en todo Portugal, particularmente en Oporto. Los trabajadores cualificados en la fabricación ganan entre 18.000 y 30.000 euros anuales. Los supervisores de construcción ganan entre 25.000 y 49.000 euros al año, con una demanda creciente debido al aumento del desarrollo inmobiliario.  

Muchos expatriados se centran en los trabajos de construcción, ya que las empresas se enfrentan a la escasez de mano de obra en este campo. Los centros de fabricación en el norte de Portugal también atraen a trabajadores con salarios competitivos y opciones de empleo a largo plazo.

How to Find a Job in Portugal

Requisitos para trabajar en Portugal

Los extranjeros que buscan empleo en Portugal deben cumplir requisitos específicos. El paso más importante es obtener un número de identificación fiscal portugués (NIF), que es esencial para abrir una cuenta bancaria y gestionar los pagos. Los solicitantes también necesitan un visado de trabajo para Portugal o un permiso de residencia si no son ciudadanos de la UE. Este visado es necesario antes de empezar cualquier trabajo y debe coincidir con el tipo de trabajo que pretenden realizar.

Los empleadores en Portugal a menudo esperan que los candidatos presenten pruebas de cualificaciones y experiencia relevantes para el trabajo. Algunos sectores, como la sanidad y la educación, pueden requerir el reconocimiento oficial de las cualificaciones extranjeras a través de las autoridades portuguesas. Muchas personas aprenden a encontrar trabajo en Portugal a través de redes de contactos y obteniendo certificaciones locales que impulsan la empleabilidad.

El dominio del portugués no siempre es necesario, pero los conocimientos básicos del idioma mejoran las perspectivas laborales, especialmente en el comercio minorista, la atención al cliente y la sanidad. A muchas personas que trabajan en Portugal les resulta útil inscribirse en cursos de idiomas. Para los trabajos cualificados, como las TI o el turismo, saber inglés puede ser suficiente para conseguir empleo.

Los trabajadores extranjeros también deben registrarse en la Seguridad Social para acceder a la asistencia sanitaria y otras prestaciones. La mayoría de los empleadores ayudan con este proceso. Tener una cuenta bancaria local simplifica los pagos de los salarios y ayuda a gestionar los gastos de manutención.

Cuando se trabaja en Portugal, los extranjeros deben cumplir con las leyes laborales locales, que regulan las horas de trabajo, las vacaciones y los salarios. Cumplir con estos requisitos legales asegura un comienzo sin problemas para los expatriados que entran en el mercado laboral.

Entender cómo encontrar un trabajo en Portugal con la documentación y las cualificaciones adecuadas hace que el proceso sea más sencillo y asegura un empleo exitoso.

¿Necesito un visado de trabajo en Portugal?

Los ciudadanos no pertenecientes a la UE necesitan un visado de trabajo para empezar a trabajar en Portugal. El visado de trabajo para Portugal es esencial para la mayoría de las situaciones laborales y debe obtenerse antes de entrar en el país. Los solicitantes deben tener una oferta de trabajo de un empleador portugués para iniciar el proceso. Los empleadores proporcionan los documentos necesarios para apoyar la solicitud de visado. Obtenga más información sobre este proceso a través del visado de trabajo para Portugal.

Portugal ofrece varios tipos de visado en función de la naturaleza del trabajo. El Visa de búsqueda de empleo permite a los extranjeros permanecer en Portugal mientras buscan empleo. Concede hasta 180 días para explorar oportunidades de trabajo en todas las industrias.

Muchos trabajadores a distancia prefieren el visado de nómada digital, que les permite vivir en Portugal mientras continúan su trabajo con un empleador extranjero. Este visado ofrece flexibilidad para los autónomos y los empleados a distancia.

Los profesionales de campos especializados pueden solicitar el visado D3. Este visado está diseñado para trabajadores altamente cualificados en los sectores de la tecnología y la ciencia.

Comprender los requisitos del visado simplifica la forma de encontrar un trabajo en Portugal. Muchas empresas que trabajan en los centros de servicios compartidos de Portugal contratan a empleados internacionales. Descubra oportunidades a través de Centros de servicios compartidos en Portugal.

Solicitar el permiso correcto asegura un empleo legal. Tanto si elige un visado de búsqueda de empleo, un visado de nómada digital o un visado de trabajo, tener la documentación correcta permite una entrada sin problemas en la fuerza laboral portuguesa.

Trabajo por cuenta propia en Portugal

Iniciar su propio negocio o trabajar como autónomo en Portugal ofrece grandes oportunidades para aquellos que buscan flexibilidad e independencia. Para empezar, necesita un número de identificación fiscal portugués (NIF), que le permite registrarse como autónomo. Los autónomos también deben inscribirse en el sistema de la Seguridad Social para acceder a la asistencia sanitaria y otras prestaciones. Comprender el sistema del impuesto sobre la renta personal asegura que cumple con los requisitos legales.

Muchas personas exploran el trabajo por cuenta propia después de aprender a encontrar un trabajo en Portugal. Los autónomos pueden trabajar en campos como las TI, el marketing, la traducción y la consultoría. Otros prefieren iniciar pequeñas empresas en el turismo, el comercio minorista o los servicios de alimentación. Conocer el coste de la vida le ayuda a presupuestar mejor y a planificar su empresa. Consulte el coste de la vida en Portugal para prepararse para los gastos. También debería considerar alquilar un apartamento en Portugal para su estancia mientras realiza el trabajo.

Trabajar en Portugal como autónomo requiere facturar a los clientes legalmente a través de un sistema de recibos verdes (Recibos Verdes). Este sistema registra sus ganancias y asegura el cumplimiento de los impuestos. Muchos autónomos eligen esta vía para trabajar con clientes locales e internacionales. También debe realizar un seguimiento y presentar las declaraciones de impuestos sobre la renta anualmente para seguir cumpliendo con las leyes fiscales portuguesas.

Establecer contactos con profesionales ayuda a los nuevos autónomos a conseguir clientes y a explorar proyectos en demanda. Algunas personas también utilizan espacios de trabajo conjunto para conocer a otros autónomos y ampliar sus redes de negocios. Puede empezar poco a poco y hacer crecer gradualmente su negocio aprovechando los prósperos mercados de Portugal.

Elegir el trabajo por cuenta propia ofrece flexibilidad, pero seguir el proceso legal asegura un comienzo sin problemas. Aprender a encontrar un trabajo en Portugal a través del trabajo por cuenta propia le da la libertad de trabajar de forma independiente mientras disfruta de los beneficios de vivir en Portugal.

Los trabajos más populares para los extranjeros en Portugal

Portugal ofrece varias industrias que contratan activamente a extranjeros, creando amplias oportunidades de trabajo. El turismo y la hostelería siguen siendo uno de los sectores más populares, con una gran demanda de profesionales en hoteles, restaurantes y servicios turísticos. Muchos puestos en esta industria no requieren fluidez en portugués, lo que la convierte en una opción atractiva para los expatriados.

Turismo y hostelería

El turismo desempeña un papel importante en la economía portuguesa, con hoteles, complejos turísticos y restaurantes que contratan constantemente. Muchos extranjeros trabajan como personal de hotel, guías turísticos y chefs en zonas turísticas populares como Lisboa, Oporto y el Algarve.

Un inglés básico suele ser suficiente para los puestos de nivel inicial, mientras que hablar varios idiomas aumenta las perspectivas laborales. El trabajo de temporada en el turismo también atrae a estudiantes y expatriados a corto plazo. La hostelería sigue siendo uno de los sectores más fáciles de entrar sin fluidez en portugués.

Tecnología de la información (TI)

El sector de las TI de Portugal ofrece crecientes oportunidades para los expatriados, especialmente en el desarrollo de software, la ciberseguridad y el análisis de datos. Lisboa y Oporto albergan muchas empresas emergentes y centros tecnológicos, que buscan activamente profesionales extranjeros.

El trabajo a distancia ha ampliado las opciones de empleo, lo que facilita a los nómadas digitales la obtención de contratos. Muchas empresas de TI valoran a los empleados de habla inglesa, lo que reduce las barreras lingüísticas para los extranjeros. El gobierno de Portugal apoya a las empresas tecnológicas, fomentando más ofertas de trabajo para profesionales cualificados.

Atención al cliente y ventas

Las empresas internacionales con sede en Portugal necesitan trabajadores extranjeros para puestos de atención al cliente y ventas. Las empresas valoran a los candidatos multilingües, especialmente a aquellos que dominan el inglés, el francés o el alemán.

Los extranjeros suelen trabajar en centros de contacto o en puestos de contratación que apoyan las operaciones globales. Muchos puestos ofrecen formación, lo que facilita la adaptación de los recién llegados. Los puestos de ventas también son comunes en el comercio minorista y el sector inmobiliario, y requieren habilidades interpersonales y de negociación.

Atención sanitaria

Los profesionales sanitarios, como médicos, enfermeros y cuidadores, tienen una gran demanda debido al envejecimiento de la población. Los hospitales públicos y las clínicas privadas suelen contratar a trabajadores cualificados.

Si bien los trabajos en el sector sanitario pueden requerir licencias profesionales, el dominio del portugués a veces es opcional. Muchos expatriados trabajan en residencias de ancianos u ofrecen servicios de atención especializada en zonas con una alta concentración de jubilados, como la región del Algarve.

Marketing digital

El sector del marketing digital en Portugal sigue creciendo, ofreciendo oportunidades para especialistas de SEO, creadores de contenido y gestores de redes sociales. Muchas empresas se centran en expandir su presencia en línea, creando puestos de trabajo para expatriados cualificados.

Los profesionales de habla inglesa suelen conseguir puestos en empresas internacionales o empresas emergentes. Los profesionales del marketing digital con experiencia en herramientas de análisis y branding tienen una ventaja competitiva en el mercado.

How to Find a Job in Portugal

Cómo encontrar trabajo en Portugal: proceso de solicitud

Solicitar un trabajo en Portugal requiere una preparación cuidadosa para cumplir con las expectativas del empleador. La mayoría de las empresas piden a los candidatos que presenten un CV y una carta de presentación adaptados al puesto. Un CV debe ser claro, conciso y centrado en las habilidades relevantes para el puesto. Los empleadores prefieren un formato de dos páginas que enumere la educación, la experiencia laboral y los logros. Saber cómo encontrar un trabajo en Portugal se vuelve más fácil cuando tu CV se alinea con las prácticas de contratación locales.

Una carta de presentación introduce tu interés en el trabajo y destaca cómo tus habilidades coinciden con el puesto. Los empleadores valoran las cartas de presentación que explican por qué quieres trabajar para su empresa. Asegúrate de dirigirla al responsable de contratación y que no ocupe más de una página.

Las entrevistas de trabajo suelen tener lugar en línea o en persona. Prepararse para las preguntas comunes e investigar sobre la empresa te ayuda a destacar. Muchas empresas aprecian a los candidatos con conocimientos básicos de portugués, especialmente en los puestos de atención al cliente.

Algunas industrias requieren documentos adicionales, como permisos de trabajo o certificaciones. Aprender a encontrar un trabajo en Portugal a través del networking y los portales de empleo también mejora tus posibilidades.

Cómo encontrar trabajo en Portugal: consejos profesionales

Comienza por construir una red a través de eventos profesionales y plataformas en línea. El networking abre las puertas a oportunidades de trabajo ocultas y te ayuda a conectar con los empleadores. Aprender a encontrar un trabajo en Portugal se vuelve más fácil cuando aprovechas estas redes. Muchos expatriados tienen éxito uniéndose a grupos empresariales locales o asistiendo a ferias de empleo.

Pulir tu CV y adaptarlo a cada trabajo aumenta tus posibilidades de éxito. Los empleadores en Portugal prefieren CV concisos y bien estructurados que destaquen la experiencia relevante. Una carta de presentación personalizada que explique tu interés en la empresa causa una fuerte impresión.

Mejorar tus habilidades en el idioma portugués puede aumentar tus perspectivas laborales. Muchos puestos en atención al cliente, comercio minorista y atención médica requieren al menos un portugués básico. Tomar cursos de idiomas o practicar con los lugareños te ayuda a prepararte para las entrevistas de trabajo y las interacciones en el lugar de trabajo.

Buscar en los portales de empleo te ayuda a encontrar vacantes que se adapten a tus habilidades. Saber cómo encontrar un trabajo en Portugal a través de estas plataformas te asegura que te mantengas actualizado sobre las últimas ofertas. La paciencia y la persistencia juegan un papel clave, ya que la búsqueda de empleo puede llevar tiempo, especialmente para los recién llegados.

jobs in portugal

Preguntas frecuentes sobre cómo encontrar trabajo en Portugal

Necesitas un CV bien estructurado, una carta de presentación adaptada, un número de identificación fiscal portugués (NIF) y un visado de trabajo si es necesario.

Tener conocimientos básicos de portugués ayuda, pero muchas empresas contratan a profesionales de habla inglesa, especialmente en los sectores del turismo, la tecnología y la atención al cliente.

Utiliza portales de empleo como IEFP y EURES, ponte en contacto con agencias de contratación y asiste a eventos de networking para tener más oportunidades.

Sí, muchas empresas permiten el trabajo a distancia, sobre todo en los puestos de informática y marketing digital, lo que hace que trabajar en Portugal sea flexible.

El turismo, la informática, la atención sanitaria y la atención al cliente siguen siendo los sectores más activos para los trabajadores extranjeros.

La tramitación del visado puede tardar entre unas semanas y varios meses, dependiendo de tu trabajo y nacionalidad.

El visado de búsqueda de empleo permite a las personas mudarse a Portugal y buscar empleo al llegar.

Adapta tu CV a cada trabajo, mejora tus habilidades en portugués y solicita empleo en sectores que enfrentan escasez de mano de obra.

El salario mensual promedio es de aproximadamente 1.640 €, con salarios más altos en los puestos de informática, finanzas y atención médica.

El networking te presenta a los empleadores y te ayuda a acceder a ofertas de trabajo no publicadas a través de referencias.

La mayoría de los trabajos siguen una semana laboral de 40 horas, normalmente de 9:00 a 18:00.

Sí, Portugal apoya el trabajo por cuenta propia con procesos sencillos de registro de empresas para expatriados.

Sí, los profesionales de la salud deben validar sus cualificaciones extranjeras para trabajar legalmente en Portugal.

Sí, los expatriados pueden trabajar como autónomos legalmente registrándose en el sistema de recibos verdes (Recibos Verdes).

Utiliza portales en línea, conéctate con profesionales locales y explora sectores con alta demanda para impulsar tu búsqueda de empleo.