¿Estás pensando en mudarte a Portugal? Si ha empezado a investigar, probablemente se haya topado con el debate sobre el visado D7 frente al D8. Sobre el papel, pueden parecer similares.

Pero, en la práctica, están dirigidos a personas muy diferentes. Uno favorece a los jubilados e inversores, el otro a los autónomos y trabajadores a distancia.

El D7 está pensado para quienes obtienen ingresos de forma pasiva: ingresos por alquileres, dividendos o pensiones. El D8, a menudo llamado visado de nómada digital, es adecuado para personas que obtienen ingresos de forma activa a través de trabajos a distancia o trabajos por cuenta propia. Así que la verdadera pregunta es: ¿vive de sus ahorros o trabaja desde su ordenador portátil?

Este artículo le guía de forma sencilla por el visado D7 frente al D8. Desglosaremos los requisitos de ingresos, el papeleo, los impuestos y ejemplos de la vida real.

Al final, sabrá qué visado se ajusta a sus objetivos y qué esperar una vez que llegue a Portugal.

Real Estate Portugal

¿Qué es el visado D7 de Portugal?

El visado D7 de Portugal se conoce a menudo como el «visado de ingresos pasivos» de Portugal. Está diseñado para personas que no trabajan activamente, pero que aun así ganan lo suficiente para mantenerse a través de fuentes de ingresos fiables.

Piense en pensiones, ingresos por alquileres, dividendos, derechos de autor o intereses de ahorros. Si su dinero está trabajando para usted, y no al revés, este visado podría ser perfecto.

El gobierno portugués utiliza este visado para atraer a residentes estables. Son las personas que no aceptarán trabajos locales, pero que seguirán contribuyendo a la economía gastando y viviendo a largo plazo.

Es especialmente popular entre los jubilados, los prejubilados o cualquier persona con un flujo de ingresos mensuales predecible. Dicho esto, sus ingresos deben proceder de fuera de Portugal.

Para poder optar a él, debe demostrar que gana al menos el salario mínimo nacional, que ronda los 870 euros al mes. También necesitará un contrato de alquiler de 12 meses o una prueba de propiedad de la vivienda, un NIF (número de identificación fiscal), un seguro médico privado y un certificado de penales.

A diferencia del visado D8, con el D7 es posible que tenga que cambiar a un permiso diferente más adelante en caso de que decida trabajar. En el debate sobre el visado D7 vs D8, este es claramente para los que son financieramente independientes, no para el trabajador digital.

Si busca un estilo de vida tranquilo y ya tiene ingresos sin necesidad de conectarse a las llamadas de Zoom todos los días, merece la pena que se plantee seriamente el D7. No se trata solo de jubilarse, sino de tener libertad en sus propios términos.

¿Qué es el visado D8 de Portugal?

El visado D8 de Portugal, más conocido como el visado de nómada digital de Portugal, es para personas que obtienen ingresos activos mientras viven en el extranjero.

No se trata de cobrar cheques de alquiler o de vivir de una pensión, sino de trabajar a distancia y de que empresas o clientes extranjeros le paguen. Si tiene un ordenador portátil y Wi-Fi, el D8 podría ser su puerta de entrada a la vida en Portugal.

Es ideal para autónomos, empleados a distancia, consultores y propietarios de negocios en línea. Tanto si está programando, diseñando, escribiendo o gestionando proyectos en línea, este visado está hecho para personas que siguen trabajando, solo que no a nivel local. En la comparación del visado D7 vs D8, este es claramente el camino para los profesionales que siguen activamente en el juego.

Para poder optar a él, debe demostrar unos ingresos mensuales estables que sean al menos cuatro veces el salario mínimo portugués, que actualmente ronda los 3480 euros al mes.

También necesitará documentos que acrediten su trabajo a distancia o su actividad empresarial, junto con una vivienda, un número de identificación fiscal (NIF), un seguro médico privado y un certificado de antecedentes penales.

A diferencia del D7, el D8 le da permiso para seguir trabajando, siempre y cuando sus ingresos procedan de fuera de Portugal. Esto lo hace especialmente atractivo para las personas más jóvenes o los profesionales de mediana edad que aún no están listos para jubilarse.

digital nomad portugal residency advisors

Comparación del visado D7 frente al D8 de Portugal

Ingresos pasivos D7 frente al visado D8 de Portugal: perspectiva del gobierno

Portugal ha acogido a miles de expatriados en la última década, y tanto el visado D7 como el D8 forman parte de esa estrategia. Cada visado atrae a un tipo diferente de residente, y el gobierno ve valor en ambos.

El D7 atrae a personas que tienen estabilidad financiera y no competirán por los puestos de trabajo locales. El D8, por otro lado, atrae a profesionales cualificados que trabajan a nivel mundial, pero gastan a nivel local.

En la ecuación del visado D7 vs D8, Portugal considera a los solicitantes del D7 como colonos a largo plazo. Suelen ser jubilados, personas económicamente independientes o personas que desean un estilo de vida más tranquilo. Contribuyen a la economía a través de la vivienda, la sanidad y el gasto diario, sin necesidad de un trabajo en el mercado local.

El visado D8 sirve a un grupo más móvil y conectado digitalmente. Estas personas no suponen una carga para el mercado laboral local, pero siguen contribuyendo a través del alquiler, los impuestos y los servicios. Es una situación en la que todos ganan para el país: personas cualificadas que viven en Portugal y ganan dinero en el extranjero.

Cuando se trata de la comparación del visado D7 vs D8, Portugal no tiene favoritos. Ambos titulares de visados son bienvenidos, siempre y cuando cumplan las normas. Tanto si se desconecta del trabajo como si se conecta todos los días, Portugal tiene un espacio para usted.

Lisboa

Desglose de los requisitos del visado D7 frente al D8

Cuando se trata de mudarse a Portugal, la elegibilidad es donde la diferencia entre el visado D7 y el D8 realmente empieza a notarse. Si bien ambos visados están diseñados para dar la bienvenida a ciudadanos extranjeros que pueden mantenerse a sí mismos, la fuente y el tipo de ingresos que obtenga son lo que los diferencia.

Vamos a desglosarlo para que pueda ver cuál se adapta a su estilo de vida y a su situación financiera:

Elegibilidad para el visado D7 de Portugal

  • Debe tener ingresos pasivos procedentes de pensiones, propiedades de alquiler, dividendos, derechos de autor o ahorros a largo plazo.
  • Los ingresos mensuales deben ser de al menos 870 euros (el salario mínimo de Portugal), aunque la mayoría de los solicitantes presentan cerca de 1.200-1.500 euros para asegurar la aprobación.
  • Los ingresos deben proceder de fuera de Portugal.
  • Debe proporcionar un contrato de alquiler de 12 meses o una prueba de propiedad de la vivienda en Portugal.
  • Es obligatorio presentar un certificado de penales y un seguro médico privado válido.
  • Se requiere un NIF portugués (número de identificación fiscal).

Elegibilidad para el visado D8 de Portugal

  • Debe obtener ingresos activos a través del trabajo a distancia, el trabajo por cuenta propia o la gestión de un negocio digital.
  • Los ingresos mensuales mínimos deben ser cuatro veces el salario mínimo portugués, es decir, aproximadamente 3.480 euros en 2025.
  • El trabajo debe ser independiente de la ubicación y para clientes o empresas extranjeras.
  • Es esencial presentar una prueba de trabajo continuo (contratos, nóminas, facturas).
  • Necesitará un contrato de alquiler, un seguro médico y un certificado de penales.
  • Al igual que el D7, se requiere un NIF.

En la comparación del visado D7 vs D8, el factor más importante es cómo gana. Si sus ingresos son pasivos, el D7 es su camino. Si está trabajando activamente en línea, el D8 tiene más sentido.

Comprender estas diferencias facilita mucho la decisión sobre el visado D7 vs D8 y le prepara para una mudanza sin problemas a Portugal.

Visado D7 frente al D8 de Portugal: requisitos de ingresos

Cuando se trata del visado D7 vs D8, los ingresos importan más de lo que la mayoría de la gente espera. Cumplir el umbral mínimo es una cosa, pero vivir cómodamente en Portugal requiere un poco más de planificación.

Para el visado D7, el requisito oficial es de unos 870 euros al mes, según el salario mínimo de Portugal. Pero en la práctica, especialmente si se dirige a Lisboa, Oporto o incluso al Algarve, la mayoría de la gente necesita al menos entre 1.200 y 1.500 euros mensuales para cubrir el alquiler, la comida, el transporte y otros gastos esenciales. Si está acostumbrado a un cierto nivel de vida, presupuestar un poco más hará que la vida sea más fácil.

Con el visado D8, el listón está más alto. Los solicitantes deben demostrar unos ingresos estables de 3.480 euros al mes, cuatro veces el salario mínimo nacional. Esto refleja el hecho de que es para personas que obtienen ingresos activos. Pero recuerde que muchos nómadas digitales reducen los costes viviendo en espacios compartidos o eligiendo pueblos menos turísticos.

¿Trae a su familia? Eso se suma a la ecuación. Necesitará alrededor de un 50% más de ingresos para un cónyuge y un 30% más para cada hijo. Tanto si solicita un D7 como un D8, esto puede aumentar significativamente su requisito de ingresos mínimos.

Comprender estas realidades de costes puede ayudarle a elegir sabiamente en la comparación del visado D7 vs D8 y a planificar su mudanza con menos sorpresas.

Creemos tu plan juntos

Portugal Residency Advisors® ha ayudado a cientos de familias e inversores internacionales a obtener la residencia, la ciudadanía y las inversiones en Portugal. Descubra cómo nuestro enfoque de confianza hace que su mudanza sea sencilla y exitosa.

Derechos de residencia portugueses

Portugal fue clasificado como el séptimo país más seguro del mundo en el Índice de Paz Global de 2024, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un lugar seguro y tranquilo para trabajar.

Aquí es donde las cosas realmente se dividen entre los tipos de visado:

  • El visado D7 de Portugal es para aquellos con ingresos pasivos. Puede trabajar en Portugal, pero el visado está pensado para residentes económicamente independientes.
  • Los titulares del visado D8 de nómada digital pueden trabajar, pero solo para clientes o empresas no portuguesas.

Dicho esto, ambos titulares de visados pueden:

Proceso de solicitud: Visado D7 vs D8 paso a paso

El proceso de solicitud del visado D7 vs D8 no es complicado, pero exige una planificación cuidadosa, atención al detalle y un poco de paciencia. Si bien los pasos pueden parecer similares a primera vista, la documentación y la lógica de aprobación varían en función de cómo obtenga sus ingresos.

Curiosamente, el número de extranjeros que viven en Portugal alcanzó en 2025, superando los 1,6 millones de residentes con permisos. Esto significa que la competencia por las citas puede ser alta, por lo que solicitarla con antelación ayuda.

Para el visado D7, empiece por reunir pruebas de ingresos pasivos, como pensiones, pagos de alquiler o rendimientos de inversiones. Asegúrese de que sus ingresos cumplen el umbral mínimo mensual e, idealmente, lo superan.

Tendrá que mostrar prueba de alojamiento en Portugal, un NIF válido (número de identificación fiscal portugués), una cuenta bancaria portuguesa, un seguro médico y un certificado de penales. Una vez que todos los documentos estén listos, presente su solicitud en el consulado portugués local.

El visado D8 requiere pasos similares, pero en lugar de ingresos pasivos, mostrará contratos, facturas de clientes o pruebas de empleo a distancia.

Sus ingresos deben alcanzar unos 3480 euros al mes. Si es autónomo o trabaja a distancia y está pensando en una estancia más larga, el D8 es ideal, pero asegúrese de que sus documentos muestran claramente un trabajo continuo y no solo trabajos a corto plazo.

En el proceso del visado D7 vs D8, ambos solicitantes acabarán asistiendo a una cita presencial en la AIMA (Autoridades de Inmigración Portuguesas) después de llegar a Portugal.

Tanto si solicita un D7 como un D8, mantenerse organizado y proactivo hará que su mudanza a Portugal sea mucho más fácil a largo plazo.

Laptop

¿Se puede cambiar entre el D7 y el D8 más adelante?

Sí, cambiar entre el visado D7 y D8 es posible, pero no es un simple cambio. Tendrá que demostrar que su tipo de ingresos ha cambiado y volver a solicitarlo con la documentación actualizada.

Por ejemplo, alguien que se jubila de un trabajo a distancia puede pasar de un visado D8 a un D7. Esto suele ser sencillo, especialmente si sus ingresos proceden ahora de una pensión o de inversiones a largo plazo.

Sin embargo, cambiar de D7 a D8 puede ser más complicado. Tendrá que mostrar contratos, pruebas de trabajo a distancia continuo y que sus ingresos cumplen ahora el umbral del D8. Si aún no tiene una base de clientes o un trabajo a distancia estable, su solicitud podría retrasarse o ser rechazada.

En la situación del visado D7 vs D8, la planificación anticipada es clave si cree que sus circunstancias financieras pueden cambiar en el futuro.

Los mejores lugares para vivir en Portugal: visado D7 frente al D8

Los titulares del visado D7 de Portugal tienden a favorecer los lugares tranquilos y menos turísticos:

Los titulares del visado D8 de Portugal a menudo necesitan internet estable y cafés de coworking:

Su ambiente también podría cambiar en función de su comunidad. Un grupo es más «club de lectura para jubilados», el otro es «chat de Slack alimentado con café».

Visado D7 o D8 de Portugal: encuentre la opción adecuada

Elegir entre el visado D7 y D8 se reduce a una pregunta clave: ¿cómo obtiene sus ingresos? Portugal ofrece rutas de visado flexibles para ciudadanos no pertenecientes a la UE, y eso es parte de lo que lo hace tan atractivo para personas de todos los ámbitos de la vida. Aquí tiene algunos ejemplos.

  • Ana (67 años), que vive de una mezcla de dividendos y pagos de pensiones de Canadá. Sus ingresos son estables, pasivos y a largo plazo. Por lo tanto, el visado D7 es una opción natural.
  • Carlos (42 años), trabaja a distancia para una empresa tecnológica con sede en Berlín. Obtiene ingresos activos a través de un empleador extranjero, trabaja en línea a tiempo completo y no tiene planes de jubilarse todavía. El visado D8 se adapta perfectamente a su estilo de vida.
  • Maya (35 años), dirige una exitosa tienda de Etsy y escribe un blog para clientes internacionales. Sus ingresos son independientes de la ubicación y proceden del trabajo por cuenta propia. Ella entra de lleno en la categoría D8.
  • John (55 años), vendió recientemente su empresa y prefiere una vida tranquila con compromisos mínimos. Con suficientes ingresos pasivos y sin necesidad de trabajar, el visado D7 es claramente la opción correcta para él.
Renewal Process

Reflexiones finales: ¿cuál es mejor para usted?

Cuando se trata de elegir entre el visado D7 y D8, no hay una respuesta única para todos. Realmente depende de cómo obtenga sus ingresos y qué tipo de vida está buscando construir en Portugal.

  • Empiece por hacerse algunas preguntas honestas:
  • ¿Sus ingresos son pasivos o trabaja activamente en línea?
  • ¿Todavía está en su carrera a tiempo completo o está pasando a la jubilación?
  • ¿Piensa traer a su cónyuge o hijos con usted?
  • Y, siendo realistas, ¿se siente cómodo lidiando con el papeleo y las largas esperas?

Comprender su tipo de ingresos es clave. Si son pasivos, el D7 es probablemente su mejor opción. Si está trabajando a distancia o por cuenta propia, el visado D8 está hecho pensando en usted. En cualquier caso, elegir sabiamente en el proceso del visado D7 vs D8 le ahorrará tiempo y estrés más adelante.

¿Sigue confundido? Eso es totalmente normal. El proceso de inmigración de Portugal puede ser un laberinto. Aquí es donde un experto en inmigración experimentado puede ayudar. Le guiarán a través de todo, desde el papeleo hasta las entrevistas. Esto asegurará que su solicitud sea hermética.

Un poco de ayuda ahora puede ser de gran ayuda para que su mudanza con el visado D7 vs D8 sea fluida, segura y sin estrés.

Por qué trabajar con nosotros

Experiencia local

Conocemos Portugal. Debido a nuestro amplio conocimiento local, creemos que concentrar nuestros servicios en un único destino es la mejor manera de brindarle la información más completa y útil.

Enfoque holístico

Un único canal de comunicación para todo el proceso. Le brindamos un servicio integral que cubre todos los aspectos de su mudanza, desde la identificación del visado de residencia ideal hasta la búsqueda de su nuevo hogar o la ayuda para establecerse.

Servicio transparente

Recomendamos lo mejor para usted basándonos en una extensa experiencia en el proceso que ahorra tiempo y dinero a los clientes. Nuestros precios son claros y competitivos, y no vendemos servicios que nos generen más ingresos.

Proceso simple

La tecnología juega un papel muy importante en nuestra empresa. Minimizamos la participación de nuestros clientes en el papeleo. Somos clientes nosotros mismos y sabemos cómo servirle.

Para obtener más vídeos sobre cómo invertir o mudarse a Portugal, explore nuestro canal de YouTube aquí: Canal de YouTube Portugal Residency Advisors®.

Preguntas frecuentes sobre el visado D7 vs D8 para Portugal

El D7 es para personas con ingresos pasivos, mientras que el D8 está dirigido a trabajadores digitales que obtienen ingresos activamente de clientes o empresas extranjeras.

Sí, pero deberá demostrar que su tipo de ingresos ha cambiado y presentar un nuevo conjunto de documentos para su aprobación.

Sí. El D7 requiere alrededor de 870 €/mes, mientras que los solicitantes del D8 deben demostrar al menos 3.480 €/mes en ingresos remotos activos.

Sí, ambos visados permiten la reunificación familiar, pero debe demostrar ingresos adicionales para mantener a cada miembro de la familia.

Posiblemente. El régimen fiscal NHR de Portugal puede ofrecer beneficios, pero las reglas dependen de su fuente de ingresos y su estado de residencia fiscal.

La aprobación depende de la claridad con la que demuestre sus ingresos y cumpla con los requisitos, no necesariamente del tipo de visado en sí.

Sí, las solicitudes deben comenzar en su consulado portugués local en su país de origen antes de viajar a Portugal.

Absolutamente. El país ofrece múltiples vías de visado, y tanto el D7 como el D8 están diseñados para adaptarse a diferentes situaciones de ingresos.

Sí, una vez aprobado, puede acceder a los servicios públicos de atención médica, aunque se necesita un seguro privado durante la etapa de solicitud.

Lo mejor es consultar a un experto en inmigración que comprenda las leyes de Portugal y pueda ayudarle a evitar retrasos o rechazos.