Conocida por su vino de Oporto de talla mundial y su rico legado cultural, Oporto ha evolucionado de un encantador destino turístico a una de las ciudades más habitables y económicamente vibrantes de Europa.
Con una posición cada vez más alta en los índices mundiales de calidad de vida y atrayendo a expatriados, jubilados, nómadas digitales e inversores por igual, esta ciudad del norte de Portugal ha experimentado una creciente concienciación internacional en los últimos años.
Oporto será una potencia independiente en estilo de vida, bienes inmuebles y oportunidades económicas a partir de 2025, no solo un sustituto de Lisboa.
Pero los gastos aumentan con la popularidad. La asequibilidad de Oporto se está poniendo a prueba gradualmente con el creciente interés de ciudadanos extranjeros, más viajes y la limitada disponibilidad de viviendas. Al analizar los hechos, la realidad que hay detrás de ellos y lo que los recién llegados o los inversores deben esperar, este blog proporciona una guía exhaustiva para comprender el coste de vida real en Oporto en 2025.
Oporto en 2025: demografía y evolución urbana
Con algo menos de 250.000 habitantes, Oporto es la segunda ciudad más grande de Portugal. La ciudad cuenta con 248.769 habitantes en 2025, de los cuales 35.651 son ciudadanos extranjeros, una proporción que hoy representa el 14,3% de toda la población.
Eso está significativamente por encima de la media nacional de población extranjera del 9,8% y un aumento notable con respecto a hace diez años.
Este cambio apunta a uno significativo: Oporto se está convirtiendo en una metrópolis internacional. Atraídos por el atractivo de la costa de Oporto, la creciente escena tecnológica y la promesa de una existencia equilibrada, profesionales de toda Europa, América e incluso Asia están eligiendo Oporto como su nueva base.
Todo, desde los planes de estudios escolares hasta los menús de los restaurantes y, lo que es más importante, el mercado inmobiliario, está siendo moldeado por la creciente presencia mundial.
Periódicos como Time Out, que situó a Oporto entre las 10 mejores ciudades del mundo por su combinación de cultura, asequibilidad (en términos relativos a otras ciudades europeas) y transporte público, han elogiado la ciudad.
Condé Nast Traveler también elogió Oporto por su arquitectura histórica, su gastronomía y su atractivo, asegurando así su perfil en la escena internacional. Pero a medida que aumentan los premios, también lo hacen las preguntas: ¿Sigue siendo Oporto asequible?

Bienes inmuebles: alquiler y compra de propiedades en Oporto
Para los residentes de Oporto, la vivienda sigue siendo el mayor gasto mensual; para los expatriados y los novatos, sigue siendo una prioridad máxima. El panorama inmobiliario de la ciudad ha cambiado significativamente en los últimos tres años.
Impulsada por una explosión de compradores extranjeros, nómadas digitales y solicitantes de Golden Visa, la ciudad ha experimentado una enorme demanda tanto en el mercado de alquiler como en el de venta.
Para resolver la crisis de la vivienda y satisfacer la creciente demanda, las autoridades locales también han estado fomentando la transformación de locales comerciales en viviendas, una medida que ha recibido tanto elogios como críticas.
Alquilar en Oporto en 2025: una carga financiera creciente
Particularmente en zonas estratégicamente situadas como Cedofeita, Boavista y Baixa, alquilar una casa en Oporto se ha vuelto bastante más caro.
Desde hace tan solo unos años, un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad cuesta ahora más de 1.000 euros al mes, una subida espectacular.
En comparación, una calidad similar fuera del centro suele alquilarse por unos 820 euros al mes. Un apartamento de tres dormitorios en las afueras cuesta aproximadamente 1.365 euros, mientras que en el centro cuesta casi 1.883 euros.
Obviamente, el alquiler supone una cantidad desproporcionada de dinero en comparación con el salario neto medio de Oporto, que es de 1.119,24 euros.
Alquilar un apartamento de un dormitorio en el centro significaría que un inquilino gasta más del 90% de sus ingresos solo en vivienda.
Muchos ciudadanos se ven obligados por esta disparidad a trasladarse a comunidades más asequibles en las afueras, buscar viviendas compartidas o participar en otras actividades generadoras de dinero.
La demanda ha crecido en ubicaciones suburbanas como Vila Nova de Gaia, Matosinhos y Valongo, donde las viviendas tienen un precio más razonable y las opciones de transporte público, como el Metro do Porto, ofrecen un viaje diario constante a la ciudad.

Comprar una propiedad en Oporto
En el extremo del comprador, el mercado inmobiliario residencial de Oporto es igual de vibrante. Impulsados por la demanda local, los inversores extranjeros y los diversos incentivos de inversión vinculados a la inmigración de Portugal, los precios han aumentado progresivamente en los últimos cinco años.
Con los valores medios de las propiedades en el centro de la ciudad en 2025 en torno a los 4.000 euros por metro cuadrado, un apartamento de 80 m² podría costar más de 300.000 euros.
Los precios fuera del centro de la ciudad siguen siendo más razonables, oscilando en torno a los 2.909 euros por metro cuadrado, aunque siguen siendo mucho más altos que en las provincias del interior de Portugal.
La propiedad inmobiliaria en Oporto sigue siendo una inversión sabia a largo plazo, incluso con estos grandes gastos iniciales.
Atraer a inversores que buscan tanto la apreciación del capital como los ingresos por alquiler, Oporto se encuentra entre los 10 mercados inmobiliarios de lujo de más rápido crecimiento a nivel mundial según el Informe de Riqueza de 2023 de Knight Frank.
Además, se prevé que el aumento del gasto del gobierno en instalaciones públicas e infraestructura mejore los valores de las propiedades en los próximos años.
Rentabilidad del alquiler en Oporto
La rentabilidad del alquiler de Oporto ofrece a los inversores inmobiliarios opciones aún competitivas, especialmente en las zonas suburbanas.
Aunque el centro de la ciudad en sí genera aproximadamente un 5,7%, los distritos cercanos, como Gondomar (6,6%), Valongo (6,1%) e incluso la media de toda el área metropolitana (6,7%), muestran márgenes bastante mejores.
Por otro lado, el mercado sobrecalentado de Lisboa a menudo produce rendimientos de alquiler reducidos debido al aumento de los precios de las propiedades.
La oportunidad para los futuros inquilinos se encuentra en buscar fuera de las zonas centrales. Los beneficios sólidos y sostenibles a lo largo del tiempo provienen de los nuevos desarrollos, la mejor infraestructura y la creciente demanda de alquileres a precios razonables en estas ubicaciones exteriores.

Comer fuera en Oporto, comida y comestibles
Además de ser la segunda ciudad más grande de Portugal, Oporto es también uno de sus centros gastronómicos. Desde las recetas tradicionales transmitidas a través de los siglos hasta las reinterpretaciones contemporáneas en elegantes bistrós, la cultura gastronómica aquí está firmemente arraigada en la vida diaria.
El aumento de los viajes y la afluencia de residentes extranjeros han ayudado a crear un entorno gastronómico más sofisticado y variado. Los precios más altos acompañan también a este desarrollo, particularmente en las zonas de moda y cerca de los destinos turísticos populares.
Oporto acogerá la estimada Gala de la Guía Michelin en 2025 en honor a su creciente reputación gastronómica mundial. Aunque esta es una gran noticia para la reputación gastronómica de la ciudad, se prevé que impulse una mayor demanda de reservas en restaurantes y subidas de precios.
Comer fuera en Oporto: desde alta cocina hasta comida callejera
Oporto tiene opciones gastronómicas para todos los presupuestos, ya sea un plato de marisco junto al río Duero o un sándwich de bifana en una tasca cercana. Aún así, los residentes han observado un lento aumento en los gastos de comida, particularmente en las famosas zonas turísticas como Ribeira y el centro de la ciudad.
- Comida local económica (prato do dia): 10–12 €
- Cena de tres platos de gama media para dos: 45–55 €
- Espresso o café: 2,01 €
- Cerveza local (0,5L): 3,00 €
- Menú combinado de comida rápida: 8,00 €
Estos precios reflejan un entorno urbano donde las experiencias culinarias se consideran cada vez más una actividad de ocio de primera calidad. Si bien Oporto sigue siendo más asequible que ciudades como París o Barcelona, su coste de comer fuera ahora rivaliza estrechamente con el de Lisboa.
Compra de comestibles en Oporto: presupuestar para lo básico
Las tiendas de comestibles en Oporto tienen un precio algo razonable para las personas que prefieren cocinar en casa en comparación con otras ciudades de Europa occidental.
La mayoría de los habitantes compran en supermercados como Continente, Pingo Doce, Auchan y Lidl; la compra al por mayor proporciona un mayor valor aquí.
Aunque suelen ser más costosos, los minoristas orgánicos y los mercados semanales al aire libre atienden a clientes de nicho preocupados por la salud.
Los presupuestos mensuales individuales para compras varían de 250 a 350 euros según las elecciones dietéticas, la planificación de comidas y la frecuencia de las comidas fuera de casa. Las familias normalmente pueden esperar más gastos. Muchos residentes compran en tiendas económicas y utilizan cupones digitales y programas de fidelización para reducir los gastos de comestibles.
Aunque se está estabilizando, la inflación de los alimentos también ha contribuido al aumento de los costes de los comestibles domésticos. La carne, los productos lácteos y las verduras frescas han experimentado ligeros precios.

Transporte público y cómo moverse
Entre las ciudades europeas, el diseño simple de Oporto, el sistema de metro de primera clase y los pintorescos senderos para pasear hacen que navegar por ella sea uno de los más fáciles. Ya sea que vaya de un museo a un mercado o conduzca desde los suburbios, la fiabilidad de Oporto y el coste razonablemente bajo del transporte marcan la diferencia.
- Billete sencillo de metro/autobús: 2,00 €
- Abono mensual de transporte público: 40,00 €
- Tarifa de inicio de taxi: 3,50 € + 0,80 €/km
- Uber/Bolt: 10–15% más barato que los taxis de media
- Gasolina: 1,76 €/litro
Los viajeros y estudiantes especialmente hacen uso de la tarjeta Andante, que permite viajar ilimitadamente dentro de ciertas zonas. Oporto ha estado mejorando progresivamente sus carriles bici para los ciclistas, incluso si las altas pendientes de la ciudad a veces presentan dificultades.
Servicios públicos, internet y servicios móviles
Las facturas de servicios públicos en Oporto son moderadas y predecibles, aunque la calefacción puede aumentar los costes en invierno debido a que los edificios más antiguos carecen de aislamiento.
Proveedores como NOS, Vodafone y MEO ofrecen ofertas combinadas competitivas para internet doméstico, móvil y TV. La combinación de servicios puede ayudar a reducir los costes entre un 10 y un 20%.

Entretenimiento, bienestar y estilo de vida
Oporto ofrece una rica variedad de actividades culturales y recreativas, lo que la convierte en un destino ideal tanto para residentes como para visitantes. La ciudad tiene una mezcla única de atracciones tradicionales y modernas, que atienden a una amplia gama de intereses.
Ya sea un amante del arte, un entusiasta de los deportes o simplemente busca relajarse, Oporto tiene algo que se adapta a sus preferencias.
Actividades culturales y museos
Oporto es una ciudad rica en historia y cultura, y sus museos ayudan enormemente a preservar este legado. Desde el arte portugués antiguo hasta las piezas modernas, siempre hay algo que encontrar en el amplio espectro de espectáculos.
La mayoría de los museos ofrecen entrada a precios bastante razonables, generalmente entre 5 y 10 euros. Por un pequeño coste, el Museo de Serralves, uno de los museos de arte moderno más grandes del país, ofrece una rica experiencia.
La ciudad también cuenta con varias galerías de arte, sitios históricos e institutos culturales con entrada gratuita a sus exposiciones en días específicos, lo que garantiza que el enriquecimiento cultural se mantenga al alcance de todos.
Cine y teatro
Oporto cuenta con una escena cinematográfica dinámica con varios teatros independientes que presentan los últimos estrenos, películas antiguas y películas extranjeras.
En comparación con otras ciudades europeas, un billete de cine normal cuesta unos 8,00 euros, lo cual es realmente razonable. Oporto también cuenta con una vibrante escena teatral para aquellos que prefieren ver eventos en vivo.
Desde obras clásicas hasta producciones contemporáneas, lugares como el Teatro Nacional São João y el Teatro Rivoli presentan un espectro de eventos. La producción influye en el precio de las entradas de teatro; la mayoría oscilan entre 15 y 30 euros.
Eventos deportivos
Una de las principales actividades de ocio disponibles en la ciudad para los aficionados al deporte es ver un partido de fútbol.
Uno de los mejores equipos de fútbol de Portugal, el FC Porto juega en el Estádio do Dragão; el tipo de partido y la elección de asiento determinan los precios de las entradas que oscilan entre 25 y 60 euros. Oporto también acoge torneos de rugby, baloncesto y otros deportes para aquellos que se inclinan por algo más que fútbol.
A los aficionados al fútbol también les gustará la vibrante escena futbolística de la ciudad, que cuenta con muchos restaurantes y cafés que muestran eventos internacionales, generando así un ambiente dinámico.
Bienestar y forma física
Los varios gimnasios, clases de yoga y centros de bienestar de Oporto hacen que mantenerse en forma y saludable sea sencillo. Para las personas que prefieren hacer ejercicio en un entorno profesional, las suscripciones mensuales al gimnasio promedian 37,68 euros, lo cual tiene un precio razonable.
A menudo ofrecidas en entornos hermosos como parques o a lo largo de la ribera, las sesiones de yoga y pilates también son bastante populares y proporcionan un ambiente tranquilo para la práctica deliberada.
Para ayudar a los lugareños a relajarse después de una semana agitada, muchos centros de bienestar en Oporto también ofrecen terapias holísticas que incluyen terapia de masaje, saunas y trabajo cosmético.
Cruceros por el río Duero
Un crucero por el río Duero es un enfoque muy popular para relajarse y apreciar el esplendor natural de Oporto. Por lo general, oscilan entre 15 y 25 euros, estos cruceros de una hora ofrecen un punto de vista único de los famosos puentes, los sitios históricos y los verdes viñedos a lo largo de las orillas del río.
Populares entre visitantes y residentes, hay varios tipos de cruceros accesibles, algunos con un componente de cata de vinos.
Presupuesto mensual de ocio
Por lo general, suficiente para un solo profesional o pareja que vive en Oporto es un presupuesto mensual de ocio de 150 a 200 euros. Este presupuesto permite mezclar comer fuera, ir a eventos culturales y, ocasionalmente, disfrutar de actividades de ocio.
Las familias con niños, aquellos que aprecian la buena comida de forma regular o aquellos que prefieren participar en actividades de ocio más frecuentes, sin embargo, pueden encontrar esencial reservar más, tal vez de 300 a 400 euros.

Educación en Oporto y cuidado de niños
Las familias que se mudan a Oporto piensan mucho en la educación, y la ciudad ofrece una gama de opciones para adaptarse a los ciudadanos locales y extranjeros. Oporto ofrece una gama de escuelas públicas, privadas e internacionales junto con una creciente comunidad de expatriados para que las familias puedan elegir la mejor para la educación de sus hijos.
Escolarización pública
La educación pública en Oporto es muy valorada, y la inscripción en las escuelas locales es gratuita para todos. El portugués es el idioma principal de la enseñanza, sin embargo, lo que puede ser un desafío para las familias que no están familiarizadas con la lengua. Aún así, algunas escuelas públicas de Oporto están comenzando a proporcionar educación bilingüe, es decir, cursos ofrecidos en portugués e inglés.
Educación privada e internacional
Para las familias que buscan un plan de estudios internacional o un entorno de habla inglesa, Oporto tiene varias escuelas privadas e internacionales que atienden a diferentes sistemas educativos.
1) Escuelas infantiles privadas:
Un programa de día completo en una escuela infantil privada suele costar 485 €/mes. Estas escuelas ofrecen un enfoque más individualizado de la educación infantil temprana y, a menudo, proporcionan servicios como educación bilingüe o actividades extracurriculares.
2) Escuelas internacionales:
Con una matrícula anual media de 9.116,67 €, las escuelas extranjeras de Oporto cobran más. Entre los varios planes de estudios que utilizan estas instituciones se encuentran los modelos británico, americano y Bachillerato Internacional (IB).
El inglés es el idioma principal que se utiliza en las aulas; varias escuelas extranjeras en Oporto son bien conocidas por sus rigurosas políticas académicas y actividades extracurriculares, incluidos programas deportivos, artísticos y musicales.
Para los estudiantes de las escuelas públicas, el sistema educativo portugués proporciona educación gratuita, lo cual es una ventaja financiera significativa. Sin embargo, esto viene con el desafío de las barreras lingüísticas a menos que el estudiante domine el portugués.
Compras y moda
Oporto es el hogar de una mezcla ecléctica de experiencias de compra, desde boutiques de diseño de alta gama hasta encantadoras tiendas locales que venden artículos únicos. La ciudad ofrece marcas tanto internacionales como portuguesas, lo que la convierte en un gran destino para los amantes de la moda.
Compras de calle principal y de diseño
Oporto cuenta con varios centros comerciales y calles salpicadas de marcas internacionales conocidas como Zara, H&M y Mango para personas que buscan moda de calle principal.
Las principales ubicaciones de compras con todo, desde ropa hasta aparatos, incluyen centros comerciales como NorteShopping y ViaCatarina. Oporto también tiene minoristas de lujo con marcas de diseño como Hugo Boss y Gucci para consumidores de lujo, transformando así la ciudad en un centro para personas que buscan opciones de ropa tanto asequibles como elegantes.
Ropa y accesorios
La ciudad ofrece una amplia gama de opciones de ropa tanto de diseñadores nacionales como de cadenas extranjeras. Dependiendo de la marca y el tipo de artículo, los precios de la ropa varían un poco.
Por ejemplo, un vestido básico de una cadena minorista suele costar entre 30 y 35 €, mientras que unos pantalones de diseño normalmente cuestan entre 90 y 100 €. Mientras que los zapatos de cuero pueden costar entre 90 y 95 €, las zapatillas de correr de marcas conocidas cuestan entre 80 y 90 €. La cultura de la moda de Oporto permite combinar piezas más opulentas con opciones a precios razonables.
Presupuesto para compras
Los amantes de la moda pueden vivir cómodamente en Oporto con un presupuesto mensual para ropa de entre 100 y 150 €, lo que les permitirá tener hábitos de compra moderados. Con las rebajas de temporada y los descuentos a lo largo del año, los residentes suelen encontrar grandes ofertas en ropa.
Además, las tiendas de segunda mano, las tiendas vintage y los mercados locales de Oporto ofrecen artículos únicos y asequibles que son perfectos para aquellos que buscan piezas de moda únicas.

Comparación del salario con los gastos en Oporto: ¿se puede ahorrar?
Consideremos un presupuesto mensual típico para una persona soltera que vive fuera del centro de la ciudad:
Con un salario mensual medio de 1.119,24 €, esto sugiere un déficit a menos que se complemente con un segundo ingreso o con oportunidades de trabajo a distancia.
Las parejas o los acuerdos de convivencia pueden reducir en gran medida los costes individuales. Sin embargo, para los trabajadores a distancia que obtienen salarios internacionales, Oporto sigue siendo un lugar muy atractivo.
Conclusión: ¿sigue siendo asequible Oporto en 2025?
El coste de la vida en Oporto en 2025 refleja el creciente perfil global de la ciudad. Aunque sigue siendo menos cara que París, Ámsterdam o incluso Lisboa en algunos aspectos, los gastos de la ciudad están aumentando constantemente.
El problema más importante sigue siendo la vivienda; la escasez de oferta y el aumento de los alquileres presionan a los residentes.
No obstante, Oporto sigue siendo una gran opción para los profesionales internacionales con ingresos a distancia, los jubilados con pensiones extranjeras o los inversores que buscan mercados en desarrollo.
Para las personas que buscan un equilibrio entre coste y oportunidad, la ciudad es una alternativa de primer nivel con una gran calidad de vida, una baja tasa de criminalidad, una temperatura agradable y una cultura enérgica.

Coste de la vida en Oporto en comparación con Estados Unidos
Para aquellos que buscan trasladarse a Portugal desde EE. UU., al comparar el coste de la vida entre Oporto, Portugal, y Nueva York, EE. UU., Oporto ofrece un estilo de vida significativamente más asequible en varias categorías.
Según Numbeo, a partir de marzo de 2025, los costes mensuales estimados para una persona soltera en Oporto son de aproximadamente 697,20 €, sin incluir el alquiler, mientras que en Nueva York, los costes mensuales estimados son de unos 1.548,10 €, sin incluir el alquiler.
Los costes de la vivienda son un factor importante en esta disparidad. Los precios de los alquileres en Oporto son sustancialmente más bajos que en Nueva York. Por ejemplo, el alquiler medio de un apartamento de una habitación en el centro de Oporto es significativamente menor que en Nueva York.
Otros gastos cotidianos también tienden a ser más bajos en Oporto. Los precios de los restaurantes y los costes de los comestibles son generalmente más asequibles en comparación con Nueva York. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el poder adquisitivo local en Oporto es menor que en Nueva York, lo que indica que los salarios medios también son más bajos.
Por lo tanto, aunque los gastos se reducen, los niveles de ingresos también pueden ser comparativamente menores.
Coste de la vida en Oporto en comparación con el Reino Unido
Si usted es un ciudadano británico que está pensando en mudarse a Portugal, debe saber que vivir en Oporto es considerablemente más asequible que en Londres. Según Numbeo, el coste general de la vida en Oporto es aproximadamente un 40% más bajo que en Londres si se excluye el alquiler.
Si se incluye el alquiler, la diferencia aumenta a más del 55%. Por ejemplo, los gastos mensuales para una persona soltera en Oporto rondan los 700 €, mientras que en Londres superan los 1.200 €, sin incluir el alquiler.
La vivienda es una de las mayores diferencias. El alquiler en Oporto es aproximadamente un 65% más bajo que en Londres. Un apartamento de una habitación en el centro de Oporto cuesta de media unos 1.050 €, mientras que en Londres, lo mismo costaría unos 2.600 €. Incluso en zonas menos céntricas, Oporto ofrece precios de alquiler significativamente más asequibles.
Comer fuera y los comestibles también son más baratos en Oporto. Los precios de los restaurantes son aproximadamente un 45% más bajos, y los comestibles son alrededor de un 25% más baratos en comparación con Londres.
Sin embargo, tenga en cuenta que el poder adquisitivo local en Oporto es menor, lo que significa que los salarios tienden a ser más bajos que en el Reino Unido, aunque los costes diarios son más fáciles para el bolsillo.

Cómo mudarse a Oporto, Portugal
Oporto es una de las ciudades más atractivas de Portugal para los expatriados, ya que ofrece una mezcla de historia, cultura, asequibilidad y estilo de vida. Dependiendo de sus antecedentes y objetivos, estas son las principales opciones de visado disponibles para mudarse a Oporto:
Visado D7: visado de ingresos pasivos
El visado D7 es perfecto para jubilados o personas con ingresos pasivos, como pensiones, alquileres o dividendos. Debe demostrar un ingreso mensual mínimo de unos 870 €. Este visado concede la residencia y le permite vivir a tiempo completo en Portugal sin necesidad de un empleo local.
Visado de oro: residencia por inversión
El Visado de Oro de Portugal es ideal para aquellos que buscan invertir. Tenga en cuenta que la inversión inmobiliaria ya no es elegible bajo este programa. Por lo tanto, las opciones más comunes ahora incluyen:
- 500.000 € en fondos de inversión
- Donación de 250.000 € a las artes o la cultura
- 500.000 € en investigación científica
- Creación de más de 10 puestos de trabajo en Portugal
Opciones de visado e inmigración a Portugal
Visado de nómada digital (visado D8)
El visado D8 es una gran opción para los trabajadores a distancia y los autónomos. Tendrá que demostrar un ingreso mensual de al menos 3.480 € de una fuente no portuguesa. Le permite vivir en Portugal mientras trabaja a distancia y viene con derechos de residencia.
Visado D2: visado de emprendedor
Para aquellos que planean iniciar o invertir en un negocio en Portugal. El visado D2 apoya a los empresarios, autónomos y profesionales independientes que desean establecer una base a largo plazo en el país.
Visado D1: visado de trabajo
Este es un visado de trabajo tradicional para las personas que han conseguido una oferta de trabajo de un empleador portugués. Requiere un contrato de trabajo formal y es adecuado para aquellos que se trasladan a trabajar en Portugal bajo empleo local.

Por qué trabajar con nosotros para su inmigración a Portugal
Experiencia Local: Conocemos Portugal. Debido a nuestro amplio conocimiento local, creemos que concentrar nuestros servicios en un solo destino de país es la mejor manera de brindarle la información más completa y útil.
Enfoque holístico: Un único canal de comunicación para todo el proceso. Le proporcionamos un servicio integral que cubre todos los aspectos de su mudanza, desde la identificación del visado de residencia ideal hasta la búsqueda de su nuevo hogar o la ayuda para establecerse.
Servicio Transparente: Recomendamos lo que es mejor para usted en función de una amplia experiencia en el proceso que ahorra tiempo y dinero a los clientes. Nuestros precios son claros y competitivos, y no vendemos servicios que nos hagan ganar más dinero.
Proceso Simple: La tecnología juega un papel muy importante en nuestra empresa. Minimizamos la participación de nuestros clientes en el papeleo. Nosotros mismos somos clientes y sabemos cómo servirle.
Preguntas frecuentes sobre el coste de la vida en Oporto
¿Cuál es el coste medio de la vida en Oporto en 2025?
El coste medio de la vida es de unos 1.200 a 1.600 € al mes.
¿Cuánto cuesta el alquiler en Oporto?
El alquiler de un apartamento de una habitación oscila entre 820 € fuera del centro de la ciudad y 1.025 € en el centro.
¿Es asequible Oporto?
Oporto es más asequible que Lisboa, pero ha experimentado un aumento de los costes de la vivienda y la comida.
¿Cuál es el coste de los comestibles en Oporto?
Los comestibles para una persona cuestan entre 150 y 200 € al mes.
¿Cuánto cuesta el transporte en Oporto?
Un abono mensual de transporte público cuesta entre 40 y 45 €.
¿Son caros los servicios públicos en Oporto?
Los servicios públicos como la electricidad, la calefacción y el agua cuestan aproximadamente entre 100 y 150 € al mes.
¿Cuál es el salario medio en Oporto?
El salario medio en Oporto es de unos 1.200 a 1.500 € al mes.
¿Cuánto cuesta comer fuera en Oporto?
Una comida en un restaurante barato cuesta entre 15 y 20 €.
¿Es Oporto una buena ciudad para los expatriados?
Sí, Oporto es conocida por su ambiente acogedor y su vida asequible, lo que la convierte en una opción popular para los expatriados.
¿Cuáles son las opciones de vivienda en Oporto?
Las opciones de vivienda van desde apartamentos hasta alojamientos compartidos, con precios que varían según la ubicación y el tamaño.