Bienvenido a “Vivir en Lisboa: una guía para expatriados”, tu compañero integral para navegar por la vibrante vida en la capital de Portugal. Lisboa, una ciudad que combina sin esfuerzo el encanto tradicional con un moderno estilo de vida bullicioso, ofrece una experiencia de vida única que atrae a expatriados de todo el mundo. Ya sea el atractivo de sus barrios históricos, la promesa de su clima soleado o la vitalidad de su escena cultural lo que te atrae, Lisboa tiene algo especial para todos.
¿Cuál es la ubicación de Lisboa?
Lisboa, la capital de Portugal, ocupa una posición estratégica y encantadora a lo largo de la Península Ibérica occidental en la costa atlántica. Su ubicación única es donde el río Tajo (Rio Tejo) se encuentra con el océano, cautivando a visitantes y residentes durante siglos. Esta ubicación geográfica no solo define su impresionante paseo marítimo, sino que también contribuye a su clima templado y suave, lo que convierte a Lisboa en una de las ciudades más habitables de Europa.
Lisboa ha sido reconocida recientemente como uno de los principales destinos para los viajeros. Según una clasificación anual de VisaGuide.World, Lisboa fue nombrada la mejor capital para visitar en Europa, obteniendo una impresionante puntuación de 29,83 basada en los factores que más valoran los viajeros.
Además, el Post Office Travel Money City Costs Barometer reveló que Lisboa es la ubicación con mejor relación calidad-precio para una escapada urbana europea, lo que consolida su atractivo tanto para los turistas con presupuesto limitado como para aquellos que buscan una escapada cultural.
Con su posición estratégica, Lisboa sirve como el corazón político, económico y cultural de Portugal, lo que la convierte en un destino atractivo para expatriados, turistas e inversores por igual. Ya sea por sus vistas panorámicas, su estilo de vida vibrante o sus oportunidades económicas lo que te atrae, la ubicación de Lisboa combina historia, belleza natural y vida moderna de una manera única.

Los mejores barrios de Lisboa
Lisboa, la vibrante capital de Portugal, se organiza en 24 parroquias distintas, cada una de las cuales contribuye con su sabor y carácter únicos al rico mosaico de la ciudad. Esta división en parroquias, conocidas localmente como “freguesias,” facilita la gobernanza local y los servicios comunitarios, lo que permite una gestión más adaptada y eficaz de los servicios urbanos y sociales.
Chiado
Chiado se erige como un distrito sofisticado y animado, enclavado en el corazón del latido artístico y cultural de Lisboa. Conocido por sus tiendas de alta gama, teatros clásicos y una extensa selección de restaurantes y cafés, Chiado personifica la elegancia urbana.
Los expatriados en Chiado se sumergen en el fervor artístico de la ciudad, con exposiciones de arte y actuaciones en vivo regulares. Este barrio históricamente rico exhibe restos del terremoto de 1755 y la renombrada Librería Bertrand, entre las más antiguas del mundo.
Sin embargo, los costes de vida en Chiado son relativamente altos debido a su ubicación privilegiada y a lugares de interés cultural como el Teatro Nacional São Carlos. El excelente transporte público y la vibrante vida nocturna de Chiado refuerzan su atractivo para los expatriados que buscan una vida urbana enérgica.
Príncipe Real
Príncipe Real, un barrio de moda de Lisboa, atrae a los expatriados con su riqueza cultural, su estilo contemporáneo y su ambiente relajado. Famoso por sus exuberantes jardines botánicos y la animada Praça do Príncipe Real, que alberga mercados vibrantes con artículos hechos a mano y delicias locales.
Para los expatriados que residen en Príncipe Real, la zona ofrece una plétora de boutiques elegantes, restaurantes y bares, que atienden a aquellos con una inclinación por la gastronomía y la moda.
Además, este barrio es reconocido por su entorno inclusivo y acogedor para la comunidad LGBTQ+. Príncipe Real combina a la perfección un estilo de vida urbano moderno con un cálido sentido de comunidad, posicionándose como un lugar preferido para los expatriados que desean integrarse en la escena contemporánea de Lisboa mientras sienten una profunda conexión con la comunidad.
Campo de Ourique
Campo de Ourique es un barrio residencial y familiar que atrae a los expatriados que buscan un estilo de vida más tranquilo. Este distrito cuenta con calles arboladas, acogedores cafés y el Mercado de Campo de Ourique, que ofrece una deliciosa cocina portuguesa.
Elegir Campo de Ourique significa sumergirse en un ambiente comunitario muy unido donde la vida se desarrolla a un ritmo pausado, un contraste con los barrios más vibrantes de la ciudad.
El distrito está perfectamente integrado en la red de transporte de Lisboa, lo que garantiza un fácil acceso a toda la ciudad. Con una amplia gama de instalaciones, desde instituciones educativas hasta servicios de atención médica, Campo de Ourique presenta una opción atractiva para las familias de expatriados y aquellos que buscan un lugar tranquilo y conectado para llamar hogar.
Alvalade
Alvalade, sereno y mayormente residencial, cuenta con exuberantes paisajes arbolados y un fuerte sentido de comunidad. Atrae a los expatriados que desean sumergirse en un estilo de vida tradicional portugués, aumentado con los beneficios de las comodidades contemporáneas.
Parques como el Parque de Alvalade y el Jardim do Campo Grande ofrecen abundantes actividades al aire libre y opciones de ocio en el barrio. La eficiente red de transporte público de la localidad facilita el acceso rápido al corazón de Lisboa y a sus diversos barrios.
Aunque más tranquilo que los barrios centrales más animados de Lisboa, el entorno tranquilo y familiar de Alvalade lo convierte en una opción ideal para los expatriados que buscan un ambiente seguro y acogedor para su nuevo hogar.
Parque das Nações
Parque das Nações emerge como un distrito elegante y con visión de futuro, concebido a partir de los restos de la Exposición Mundial de 1998. Encapsula una experiencia urbana de vanguardia, subrayada por su compromiso con la sostenibilidad, el ocio y los negocios.
Los expatriados encontrarán atractiva su llamativa arquitectura contemporánea, su pintoresco entorno junto al río y el extenso complejo comercial Vasco da Gama.
La zona cuenta con espacios verdes, jardines y centros culturales, como el Oceanario, uno de los acuarios cubiertos más grandes de Europa.
Parque das Nações ofrece una vida de lujo, perfecta para aquellos que buscan estilos de vida urbanos enérgicos y modernos.

Las principales razones por las que Lisboa es un buen lugar para vivir
Vivir en Lisboa ofrece una miríada de ventajas que atraen a personas de todo el mundo, especialmente a los ciudadanos de la UE que pueden establecerse fácilmente aquí gracias a la libertad de movimiento dentro de la Unión Europea. Estas son las principales razones por las que Lisboa es un lugar fantástico para vivir:
Clima y cultura
El atractivo de Lisboa reside en su suave clima mediterráneo, con más de 300 días de sol al año, lo que fomenta la vida al aire libre durante todo el año. Complementando el clima agradable está el rico patrimonio cultural de Lisboa, con barrios históricos como Alfama y Belém, y lugares de interés como el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém, que ofrecen una inmersión profunda en siglos de historia. La vibrante escena artística y musical de la ciudad enriquece aún más este tapiz cultural, con galerías, teatros y locales de música en vivo que celebran todo, desde el fado tradicional hasta el arte y la música contemporáneos.
Comunidad y calidad de vida
La alta calidad de vida, la seguridad, el sistema de atención médica y el estilo de vida relajado de Lisboa la convierten en una de las principales candidatas en los índices de habitabilidad global. Según el Índice de Atención Médica por País de Numbeo de 2024, el sistema de atención médica de Portugal ocupa el puesto 21 a nivel mundial, lo que destaca la dedicación del país a brindar una excelente atención médica, lo que mejora aún más el atractivo de Lisboa “s.”
Añadiendo a su encanto, la cocina portuguesa ha sido votada como la cuarta mejor del mundo, según los votos de la audiencia recogidos por el sitio web de comida TasteAtlas. La calidez y la naturaleza acogedora de los lugareños, junto con una próspera comunidad de expatriados, crea una atmósfera de apoyo e inclusión, donde los recién llegados sienten un fuerte sentido de pertenencia. Esto se complementa aún más con la vibrante escena gastronómica de la ciudad, donde la cocina tradicional portuguesa y las opciones gastronómicas innovadoras se unen, mostrando la impresionante destreza culinaria de Lisboa.
Asequibilidad y ubicación estratégica
A pesar de sus muchos atractivos, Lisboa sigue siendo más asequible que muchas capitales de Europa occidental, ofreciendo un estilo de vida rentable pero de alta calidad. Esta asequibilidad, combinada con la ubicación estratégica de Lisboa en el extremo occidental de Europa, la convierte en una base perfecta para aquellos que desean explorar países cercanos o incluso continentes distantes, lo que subraya el atractivo de la ciudad para aventureros y viajeros.
Estilo de vida al aire libre
La ubicación única de Lisboa, enclavada entre el mar y las colinas, ofrece una rica variedad de actividades al aire libre y recreativas. Los entusiastas del golf encontrarán campos de clase mundial a poca distancia en coche, como los de Cascais, Sintra y la Costa de Estoril, rodeados de impresionantes paisajes.
Para los amantes de la navegación, la proximidad al río Tajo y al Océano Atlántico proporciona excelentes condiciones para navegar, ya sea de forma pausada o competitiva. La costa está salpicada de puertos deportivos, lo que facilita disfrutar del mar. Ya sea golf, vela, deportes acuáticos o senderismo, la belleza natural y el terreno diverso de Lisboa satisfacen todas las pasiones al aire libre.
Permisos de residencia y visas para vivir en Lisboa
Ya seas un ciudadano no perteneciente a la UE que busca sumergirse en la vibrante cultura y el clima soleado de la capital de Portugal, o un ciudadano de la UE que espera una transición sin problemas al estilo de vida relajado de Lisboa, comprender las diversas vías hacia la residencia legal es clave.
Vivir en Lisboa como ciudadano de la UE
Si eres ciudadano de la UE y tienes la intención de vivir en Lisboa durante más de tres meses, el proceso es muy fácil y sencillo. Debes solicitar un Certificado de Registro (Certificado de Registo de Cidadão da União Europeia, CRUE) en el ayuntamiento de tu zona de residencia, que cuesta 15 €. El certificado es válido por hasta cinco años, después de los cuales debe renovarse.
Vivir en Lisboa como ciudadano no perteneciente a la UE
Si eres ciudadano no perteneciente a la UE y planeas residir en Lisboa, debes solicitar una visa de residencia portuguesa antes de tu llegada. Al ingresar al país, deberás obtener un permiso de residencia. Existen múltiples vías para que los ciudadanos no pertenecientes a la UE obtengan la residencia en Portugal, como la Visa D3 y la Visa de Trabajo. A continuación, encontrarás las opciones más relevantes.
Visado D7 para Portugal
Visa Portugal D7, que es perfecta para jubilados o aquellos con ingresos pasivos. Esta visa requiere prueba de ingresos o ahorros regulares, y la capacidad de mantenerse sin trabajar en Portugal. Es una gran opción para aquellos que buscan disfrutar del estilo de vida relajado del país y su impresionante belleza natural.
Visado de nómada digital
Visa de Nómada Digital Portugal, o Visa D8, para trabajadores remotos y autónomos les permite vivir y trabajar en el país hasta por un año, disfrutando de todos los beneficios del estilo de vida portugués mientras obtienen ingresos de su trabajo o negocio remoto.
Visado D2 de Portugal
El Visado D2 de Portugal en caso de que sea un emprendedor que busca iniciar o desarrollar un negocio en Portugal, lo que le permite obtener un permiso de residencia de hasta dos años.
Visa Dorada de Portugal
El programa de Visado de Oro de Portugal en Portugal, también conocido como el Programa de Permiso de Residencia por Inversión, es un programa de inmigración por inversión que otorga derechos de residencia y ciudadanía a los inversores extranjeros que realizan una contribución económica significativa al país.

Pros y contras de vivir en Lisboa
Ventajas de vivir en Lisboa
Clima agradable: Lisboa cuenta con un clima mediterráneo suave con mucho sol durante todo el año, ideal para actividades al aire libre y disfrutar de las muchas playas de la ciudad.
Rica escena cultural: la ciudad es un centro de historia, arte y música, que ofrece una variedad de atracciones culturales, festivales y eventos que satisfacen diversos intereses.
Costes de vida asequibles: en comparación con otras capitales de Europa occidental, Lisboa presenta un coste de vida más asequible, particularmente en términos de comida, entretenimiento y transporte público.
Gente local amable: la calidez y la hospitalidad del pueblo portugués facilitan que los expatriados se establezcan y se sientan como en casa.
Buena calidad de vida: Lisboa obtiene buenos resultados en términos de calidad de vida, con un buen sistema de atención médica, seguridad y un estilo de vida relajado que muchos expatriados y lugareños aprecian.
Desventajas de vivir en Lisboa
Aumento de los costes de vivienda: a medida que Lisboa se vuelve cada vez más popular, el coste de la vivienda ha aumentado, lo que dificulta que algunos encuentren alojamiento asequible en las zonas preferidas.
Barrera del idioma: si bien muchos lugareños hablan inglés, navegar por las tareas administrativas y los procesos legales puede ser difícil sin una comprensión básica del portugués.
Limitaciones del transporte público: aunque Lisboa tiene un sistema de transporte público razonable, puede estar abarrotado y algunas zonas no están tan bien atendidas como otras.
Competencia en el mercado laboral: el mercado laboral puede ser competitivo, especialmente para los puestos de trabajo bien remunerados, y los salarios promedio en Portugal son más bajos que en algunos otros países de Europa occidental.
Burocracia: como muchos países, Portugal tiene su parte de procedimientos burocráticos, que pueden llevar mucho tiempo y ser frustrantes, particularmente para los recién llegados que se ocupan de los permisos de residencia o de trabajo.
Escuelas en Lisboa
Si prefieres un entorno educativo internacional, nuestra guía ofrece información detallada sobre las diversas escuelas internacionales disponibles en Lisboa. A continuación, encontrarás información sobre algunas de las escuelas internacionales más conocidas de la ciudad, diseñadas para satisfacer diversas necesidades educativas y antecedentes lingüísticos. Esto permite que tus hijos continúen su educación en idiomas como inglés, francés o alemán, entre otros, lo que proporciona una transición sin problemas a su nuevo entorno.
Navegar en Lisboa
Viajar en Lisboa ofrece una exploración encantadora de la vibrante capital de Portugal, una ciudad que combina armoniosamente el encanto tradicional con el atractivo contemporáneo. Aquí tienes algunos consejos y aspectos destacados esenciales para navegar y disfrutar de Lisboa:
Moverse
- Transporte público: la red de transporte público de Lisboa es extensa y asequible. Utiliza el metro, los autobuses, los tranvías (no te pierdas el icónico tranvía 28 para un recorrido panorámico por la ciudad) y los ascensores para navegar por la ciudad de manera eficiente. La tarjeta Viva Viagem, un billete recargable, se puede utilizar en todos estos modos de transporte.
- Caminar: muchos de los distritos de Lisboa se exploran mejor a pie. Prepárate para las famosas colinas de la ciudad usando zapatos cómodos.
- Compartir bicicletas y scooters: para distancias más cortas o para explorar el paseo marítimo, considera alquilar bicicletas o scooters eléctricos disponibles en toda la ciudad.
Atracciones de visita obligada
- Torre de Belém y Monasterio de los Jerónimos: estos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ofrecen una visión de la Era de los Descubrimientos de Portugal.
- Distrito de Alfama: pasea por el barrio más antiguo de Lisboa, conocido por sus calles estrechas, la música de fado y el Castillo de São Jorge.
- LX Factory: un centro creativo ubicado en un antiguo complejo industrial, que ofrece una mezcla de tiendas, cafés y espacios de arte.
Experiencias culinarias
- Pastéis de Belém: no te pierdas la degustación de la auténtica tarta de crema portuguesa en Belém.
- Marisco: la proximidad de Lisboa al mar significa que encontrarás exquisitos restaurantes de marisco, que ofrecen de todo, desde sardinas a la parrilla hasta bacalao.
- Mercado da Ribeira (Time Out Market): para un recorrido gastronómico bajo un mismo techo, este mercado cuenta con puestos de comida de algunos de los mejores chefs de Lisboa.
Perspectivas culturales
- Música de fado: experimenta los sonidos conmovedores del fado en una de las casas de fado tradicionales en barrios como Alfama y Mouraria.
- Arte y museos: explora el arte contemporáneo en el MAAT (Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología) o las colecciones clásicas en el Museo Calouste Gulbenkian.

Coste de vida en Lisboa
El coste de vida en Portugal es notablemente más asequible en comparación con otras capitales europeas, lo que ofrece una ventaja significativa para aquellos que se mudan desde países como Estados Unidos o el Reino Unido. Por ejemplo, los precios de alquiler en Lisboa son considerablemente más bajos que en ciudades como Londres, París o Nueva York.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si bien Lisboa ofrece un estilo de vida asequible, especialmente en comparación con otras capitales, sigue siendo la ciudad más cara de Portugal para la vida diaria. Esto es especialmente cierto para la vivienda y ciertos servicios dentro del centro de la ciudad. A medida que te aventuras en zonas más rurales de Portugal, el coste de vida disminuye aún más, lo que permite un estilo de vida aún más rentable.
¿Cuánto necesito para vivir en Lisboa?
Según información de Numbeo, los gastos mensuales estimados para una familia de cuatro miembros son de aproximadamente 2.589,4 €, sin incluir el alquiler. Para una sola persona, los costes mensuales estimados ascienden a unos 735,2 €, también sin incluir el alquiler.
¿Cuánto cuesta comprar una propiedad en Lisboa?
Según los últimos datos de febrero de 2024 de Idealista, que es el mayor portal inmobiliario de Portugal, el precio medio de venta de una propiedad en Lisboa es de 5.538 € por metro cuadrado.
Si se tiene en cuenta la zona metropolitana de Lisboa, el precio disminuye a 3.987 € por metro cuadrado. Es importante tener en cuenta que el precio final siempre dependerá del barrio en el que elija vivir.
¿Cuánto cuesta alquilar un apartamento en Lisboa?
Conseguir un apartamento en Lisboa puede ser todo un reto debido a la gran demanda y la limitada oferta del mercado, lo que lo convierte en un panorama competitivo para los posibles inquilinos. El atractivo de la ciudad, impulsado por su rica historia, su vibrante cultura y sus vistas panorámicas, ha provocado un excedente de demanda, especialmente en los barrios preferidos.
Los precios de los alquileres varían significativamente en función de la ubicación dentro de la ciudad, y las zonas más cercanas al centro y al río Tajo son las más caras. Según Number, consulte los precios de alquiler mensuales estimados:
- Apartamento (1 dormitorio) en el centro de la ciudad: 1.295 €
- Apartamento (1 dormitorio) fuera del centro: 908 €
- Apartamento (3 dormitorios) en el centro de la ciudad: 2.481 €
- Apartamento (3 dormitorios) fuera del centro: 1.631 €
Alimentos y comestibles
En lo que respecta a los gastos de alimentos y comestibles, Lisboa es relativamente asequible en comparación con otras ciudades europeas. La ciudad ofrece una amplia gama de opciones para comprar, desde grandes supermercados hasta tiendas locales y mercados tradicionales, lo que ofrece muchas opciones para comprar sus productos esenciales mensuales. Aquí tiene una estimación de algunos precios típicos que puede encontrar:
Transporte
Uno de los métodos más convenientes para moverse por Lisboa es a través de su sistema de transporte público. La ciudad cuenta con una excelente red que incluye metro subterráneo, autobuses y tranvías, lo que garantiza que tanto los residentes como los visitantes puedan desplazarse fácilmente. Un abono mensual, que ofrece acceso ilimitado a todas las formas de transporte público, tiene un precio de 40 €, lo que representa una opción rentable para los viajeros habituales. Alternativamente, para aquellos que prefieren la flexibilidad, un billete de ida cuesta 2 €.

¿Por qué trabajar con asesores de residencia en Portugal?
Experiencia local
Nuestro profundo conocimiento de Portugal nos diferencia. Nos centramos exclusivamente en este vibrante país para ofrecer un asesoramiento práctico y en profundidad. Al concentrar nuestra experiencia aquí, nos aseguramos de que reciba la orientación más detallada y relevante.
Enfoque holístico
Su viaje, optimizado a través de un único punto de contacto. Ofrecemos un servicio integral, guiándole desde la elección del visado adecuado hasta la búsqueda de su hogar perfecto y facilitando su transición.
Servicio transparente
Nuestro asesoramiento se adapta a sus intereses, basándose en años de experiencia para ahorrarle tiempo y dinero. Nuestras tarifas son directas y competitivas, sin costes ocultos ni ventas adicionales.
Proceso simple
Nuestro uso innovador de la tecnología simplifica su participación en el proceso burocrático. Entendemos de primera mano la experiencia del cliente y nos dedicamos a hacer que su viaje sea lo más fluido posible.
Preguntas frecuentes sobre vivir en Lisboa
¿Cuál es el coste de la vida en Lisboa?
Lisboa ofrece un coste de vida relativamente asequible en comparación con otras grandes ciudades europeas. Gastos como los comestibles, el transporte público y las comidas fuera de casa tienen precios razonables, aunque el alquiler puede variar significativamente en función del barrio. De media, los gastos mensuales de una persona, sin incluir el alquiler, rondan los 735 €, y los de una familia de cuatro miembros, sin incluir el alquiler, son de aproximadamente 2.589 €.
¿Cómo es el sistema de transporte público en Lisboa?
El sistema de transporte público de Lisboa es amplio y eficiente, y abarca metro, autobuses y tranvías. Un abono mensual para acceder de forma ilimitada a todo el transporte público cuesta 40 €, mientras que un billete de ida cuesta 2 €. El sistema proporciona un acceso cómodo a toda la ciudad y sus alrededores.
¿Cuáles son los mejores barrios para vivir en Lisboa?
Los barrios populares incluyen Baixa, Chiado y Príncipe Real para aquellos que buscan estar en el corazón de la ciudad. Para un ambiente más residencial, considere áreas como Campo de Ourique, Estrela o Alvalade. La elección depende de sus preferencias de estilo de vida, y cada barrio ofrece una mezcla única de servicios, cultura y ambiente.
¿Es fácil encontrar alojamiento en Lisboa?
Encontrar alojamiento puede ser competitivo debido a la alta demanda, especialmente en las zonas populares. Empezar su búsqueda en línea a través de plataformas como Idealista o Sapo puede ser útil. Considere la posibilidad de contratar a un agente inmobiliario local para obtener una asistencia más personalizada.
¿Cómo es el sistema sanitario en Lisboa?
Portugal tiene un sistema sanitario público de alta calidad al que pueden acceder los residentes, incluidos los expatriados que estén registrados. También existe la asistencia sanitaria privada, que se utiliza habitualmente para acceder más rápidamente a especialistas y servicios.
¿Puedo apañármelas con el inglés en Lisboa?
Sí, el inglés se habla mucho en Lisboa, especialmente en las industrias del turismo y los servicios, así como entre la población más joven. Sin embargo, se agradece aprender algunas frases básicas en portugués y puede mejorar su experiencia de vida.
¿Qué tiempo hace en Lisboa?
Lisboa goza de un clima mediterráneo, caracterizado por inviernos suaves y lluviosos y veranos cálidos y secos. La ciudad es conocida por su abundante sol, lo que la hace agradable durante todo el año.
¿Es seguro vivir en Lisboa?
Lisboa se considera segura tanto para los residentes como para los visitantes, con una tasa de criminalidad relativamente baja en comparación con otras grandes ciudades. Sin embargo, como en cualquier zona urbana, es aconsejable tomar precauciones de seguridad estándar, especialmente por la noche y en zonas menos concurridas.